Antibióticos para reducir la malnutrición infantil en África
Recetar antibióticos a niños con malnutrición en países africanos donde la desnutrición es un problema crónico puede salvar decenas de miles de vidas, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine.
Leer más...Para el buen humor, una taza diaria de café
La cafeína contenida en el café tradicional actúa, aparentemente, como un antidepresivo leve que mejora el humor y combate la depresión.
Leer más...Los cambios en la dieta pueden alterar las bacterias intestinales
Los cambios en la dieta pueden alterar de forma dramática el equilibrio de bacterias en los intestinos de forma diaria, según un estudio reciente.
Leer más...Estudio: amamantar puede reducir riesgo de leucemia infantil
La alimentación de los bebés con leche materna durante al menos seis meses podría reducir el riesgo de leucemia infantil, según la revisión de una investigación sobre estudios ya publicados sobre el tema.
Leer más...El apetito del futuro hijo está condicionado por el peso de su padre
Un estudio constata que la pérdida o ganancia de peso por el padre influye, cuando menos de forma potencial, sobre el comportamiento alimenticio de sus hijos.
Leer más...Mezclar bebidas ‘light’ con alcohol eleva la tasa de alcoholemia
Un estudio estadounidense revela que cuando se consume alcohol mezclado con bebidas light o bajas en calorías -es decir, con edulcorantes artificiales-, la concentración de alcohol en el aliento es mayor que si usamos refrescos azucarados.
Leer más...Investigadores descubren nuevas propiedades benéficas de frutas y hortalizas
Tras una revisión bibliográfica sobre las características y composición de cada matriz, los investigadores llevaron a cabo la puesta a punto tanto de los métodos de tratamiento previo de muestra como de los métodos analíticos para la determinación de compuestos fenólicos y de carotenoides.
Leer más...Alerta OPS sobre incremento de casos de Enfermedad Renal Crónica
La enfermedad renal crónica (ERC), está en aumento, datos estimados por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), apuntan que uno de cada 10 adultos en el mundo está afectado en algún grado por el padecimiento.
Leer más...Los hidratos de carbono en la salud, a examen
En julio de este año, el Comité Científico Asesor en Nutrición de Gran Bretaña (CSN) fue anfitrión en la Universidad de Glasgow de un congreso que reunió a expertos nutricionistas de todo el mundo que buscan clarificar la relación entre los carbohidratos y una dieta saludable.
Leer más...La exposición a algunos contaminantes dobla el riesgo de hipertensión en personas obesas
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.Granada ha demostrado que existe una relación entre la exposición a niveles altos de ciertos contaminantes orgánicos persistentes (COP) en las personas obesas y su riesgo de desarrollar hipertensión, independientemente de otros factores como la edad y el consumo de tabaco o alcohol.
Leer más...Las bisabuelas pueden ser responsables de la obesidad actual
No importa qué tan sana sea la vida que llevamos, los tóxicos medioambientales a los que se expusieron nuestras madres, abuelas e incluso bisabuelas durante el embarazo pueden influir en las enfermedades que desarrollemos. Dos trabajos liderados por el biólogo molecular Michael Skinner, publicados por separado en PLOS ONE y Reproductive Toxicology, indican que la exposición a plastificadores -presentes en botellas de plástico- y a hidrocarburos -como el combustible de aeronaves-, pueden ser una causa de obesidad tres generaciones más tarde.
Leer más...Introducen Crema Light
SanCor presentó la Crema Light, una nueva variedad de crema con 50% menos de calorías y 55% menos de grasa.
Leer más...Consiguen que cabras adultas den leche rica en omega 3, naturalmente
La técnica se basa en conseguir que los ácidos grasos omega-3 con los que se suplementa la dieta del ganado lleguen intactos al intestino delgado.
Leer más...Embarazo: los riesgos de tomar alcohol, aún en forma moderada
Beber alcohol aún en forma moderada en los primeros meses del embarazo puede ser peligroso y aumentar el riesgo de abortos, de acuerdo a un estudio de científicos británicos.
Leer más...Nueva versión de SisCoN
El software de nutrición SisCoN, Sistema de Control Nutricional, a partir de julio de 2014 tiene una nueva versión. Las nuevas características del software son: 1- Módulo para cargar recetas de cocina. 2- En la pantalla de historia clínica se incluye la carga de los datos de laboratorio. 3- Nueva pantalla para agregar otras patologías al listado de antecedentes del paciente.
Leer más...Tema de debate: el papel de la leche y los productos lácteos en la nutrición humana
Como parte de una dieta equilibrada, la leche y los productos lácteos pueden ser una fuente importante de energía alimentaria, proteínas y grasas. Pero, algunos datos científicos sugieren que el consumo habitual de abundantes cantidades de leche puede ser perjudicial para nuestra salud y los activistas están levantando la voz sobre los costes medioambientales de la ganadería lechera intensiva a gran escala.
Leer más...Dar el pecho protege de la diabetes
Una nueva investigación apunta que dar el pecho protege a la progenitora y a su hijo de desarrollar diabetes. Un grupo de expertos ha estudiado los casos de 334.553 niños durante un periodo de 24 años en Canadá. El 68% de las mujeres daban el pecho a sus pequeños. Este hábito se asoció con un 18% menos de riesgo de diabetes entre las madres.
Leer más...Heineken lanza bebida alcohólica endulzada con stevia
Según Hartwall, Original Cool Grape Cranberry 4.3% es una bebida dietética con sabor a arándanos que contiene un 30% menos de calorías que sus equivalentes.
Leer más...El tratamiento prolongado con antibióticos puede provocar aumento de peso
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela una correlación directa entre el tratamiento prolongado con antibióticos y el aumento de peso.
Leer más...Los trastornos alimenticios son más comunes en los hombres de lo que se piensa
Investigadores del Hospital de Niños de Boston, en Estados Unidos, encontraron que el 17,9 por ciento de los adolescentes varones estaba extremadamente preocupado por su peso y condición física y que era más propenso a iniciar conductas de riesgo, como consumir drogas o abusar del alcohol.
Leer más...