Revelan que exceso de sal causa 1,65 millones de muertes cada año
El consumo excesivo de sal causa 1,65 millones de muertes al año en el mundo, reveló un estudio publicado el miércoles, según el cual la ingesta diaria duplica la cantidad recomendada por la OMS.
Leer más...Neutralizan con inmunoterapia oral los efectos adversos del pan de trigo en niños alérgicos
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con el Hospital Niño Jesús de Madrid, desarrollan un tratamiento basado en la administración de dosis crecientes del alimento que arroja resultados prometedores.
Leer más...Estudio: antiácidos podría aumentar riesgo de crisis cardíacas
Ciertos medicamentos que reducen la acidez de estómago y evitar reflujos gastroesofágicos podrían estar ligados a un aumento del 16 a 21% del riesgo de una crisis cardíaca, según un reciente estudio.
Leer más...Guía para abordar obesidad infantil
Expertos en nutrición aconsejan no someter a los chicos a dietas de muy bajo valor calórico porque no sólo provocan rebote, sino que se corre el riesgo de que pierdan tejido graso y muscular clave para el crecimiento.
Leer más...Crean en Entre Ríos una cerveza de arroz libre de gluten
Emprendedores de Concepción del Uruguay junto con técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de universidades entrerrianas presentaron una bebida alcohólica pura de arroz, similar a la cerveza, libre de gluten y obtenida a través de un proceso biotecnológico que reduce costos y la huella de carbono.
Leer más...Hallan altos valores de plaguicidas en la leche de madres bonaerenses
Una investigación realizada por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) en maternidades del conurbano bonaerense detectó en la leche materna de madres de bebés valores de plaguicidas superiores en un 15 por ciento a los establecidos en el Código Alimentario Argentino. Se trata de residuos de pesticidas que alteran la calidad nutricional del alimento y que podrían causar trastornos en la salud de los bebés.
Leer más...Día Mundial del Agua 2014
El día 22 de marzo se conmemora el Día Mundial de 2014 con el lema "Agua y Energía", buscando una explotación sustentable de este recurso. El secretario general de la Organización Mundial de la Salud lanzó un mensaje en relación a este tema.
Leer más...Una palta al día ayuda a bajar el colesterol 'malo'
Un nuevo estudio, desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU), afirma que el consumo de una palta (aguacate) al día como parte de una dieta moderada en grasas puede ayudar a reducir el colesterol malo en todas aquellas personas con sobrepeso u obesidad. El estudio fue realizado en 45 individuos.
Leer más...Las vacas felices producen una leche más nutritiva
Infundir serotonina de forma intravenosa en la sangre de las vacas aumenta los niveles de calcio, o bien en su sangre, o bien su leche, dependiendo de la raza. Así lo demuestra un estudio realizado en EE.UU. La serotonina está relacionada con la felicidad.
Leer más...Una dieta que imita el ayuno reduce factores de riesgo cardiovasculares
Seguir durante cinco días al mes una dieta de menos de mil calorías diarias, baja en azúcares y proteínas y alta en grasas insaturadas, mejora la tensión arterial y reduce los niveles de una hormona asociada al envejecimiento, según una investigación de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles (EE.UU.).
Leer más...Cocinero antes que... médico
Un estudio evidencia que, si los médicos reciben talleres de cocina, se sienten más capacitados para dar consejos prácticos a sus pacientes.
Leer más...Obesidad en Latinoamérica: ¿Somos los más pesados del mundo?
Casi la cuarta parte de latinoamericanos -unos 130 millones de personas- son obesos y algunas de las mayores economías regionales como México, Chile y Argentina muestran los porcentajes más altos de adultos con sobrepeso.
Leer más...Analizan científicos propiedades de la nuez
Con el propósito de dar valor agregado a este producto natural, en el CIATEJ se trabaja en el análisis de sus compuestos bioactivos con potencialidades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas.
Leer más...Sobrepeso quita entre uno y 10 años de esperanza de vida
Las personas con sobrepeso pierden, en promedio, un año de esperanza de vida, cifra que crece con los kilos y puede llegar a 10 años en caso de obesidad grave, según un estudio publicado en en la revista especializada The Lancet.
Leer más...Desarrollan un sistema que detecta la presencia del gluten en heces y orina
Esta técnica evitará el uso de otras metodologías más costosas e invasivas para el control de la dieta en estos pacientes
Leer más...Desayuno infantil: jugar para aprender sobre la buena nutrición
Muchos chicos inician el día con snacks y gaseosas; un grupo de nutricionistas ensaya estrategias novedosas para cambiar hábitos.
Leer más...Diabetes, una enfermedad que afecta al 10% de los argentinos y avanza a pasos agigantados
En el Día Mundial de la Diabetes, 2013 marca el quinto y último año de la campaña 2009-2013 de la Federación Internacional de Diabetes sobre 'Prevención y Educación de la Diabetes'. El eslogan elegido para este año es "Diabetes: protejamos nuestro futuro", ya que se estima que para el año 2030, 1 de cada 10 adultos podría padecer este mal.
Leer más...Crean una nueva cerveza con propiedades hidratantes para deportistas
la empresa canadiense Lean Machine Brands, anunció el próximo lanzamiento de su bebida para deportistas la cual contiene un bajo contenido calórico, alto contenido en proteína y se ofrece como una bebida idónea para la recuperación post-entrenamiento físico.
Leer más...La OMS prevé que la tasa de obesidad infantil casi se duplique en 10 años
El número de niños con sobrepeso u obesidad infantil ha crecido en los últimos años y actualmente hay cerca de 42 millones niños con este problema, según datos de 2013 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que prevé que la cifra casi se duplique en los próximos 10 años y alcance a los 70 millones de niños en 2025.
Leer más...La ANMAT sacó de circulación un lote de leche en polvo por "excesiva" presencia de bacterias
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de la fórmula láctea en polvo para lactantes de bajo peso al nacer, marca Nestlé PRE NAN, por la presencia de enterobacterias detectadas en los controles realizados.
Leer más...