Prevén incluir productos para celíacos en Precios Cuidados
La Secretaría de Comercio incluirá alimentos libres de gluten en el programa Precios Cuidados, con lo cual beneficiará a los celíacos que pagan hasta cinco veces más caro por sus productos que los que no son aptos para ellos.
Leer más...Llaman a no estigmatizar la carne roja y procesada
Señalaron que la resolución de la OMS que ubica a las carnes procesadas como carcinógenos, no debe interpretarse como prohibición, sino como un llamado a la disminución en cantidades y frecuencia.
Leer más...La obesidad también afecta al cerebro
Un estudio de la Universidad de Cambridge asegura que la obesidad también pasa factura al cerebro, que envejece prematuramente cuando se tienen kilos de más. Según han comprobado, a partir de la mediana edad, los cerebros de las personas obesas son más parecidos a los de individuos delgados diez años mayores.
Leer más...Las 10 principales tendencias para el 2013
Innova Market Insights logró identificar las diez tendencias emergentes que ejercerán influencia sobre el desarrollo de nuevos productos en 2013 y años venideros.
Leer más...Indican alternativas alimenticias contra la ansiedad
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge, confirmó que el control del apetito es la base para disminuir el avance de la obesidad. A su vez, existen alimentos que pueden ayudar a reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad.
Leer más...Día Mundial de la Actividad Física: Ministerio de Salud advierte que evitar el sedentarismo mejora la calidad de vida
En nuestro país, el sedentarismo es una de las diez causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad, además de constituir el segundo factor de riesgo de una mala salud –después del tabaquismo–, ya que duplica el peligro de sufrir enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II y obesidad, entre otras enfermedades.
Leer más...La otra cara de la crisis: por la escasez, la obesidad es un flagelo en Venezuela
Esta verdadera epidemia de obesidad es una consecuencia directa de la escasez de alimentos que hace cada vez más difícil llevar a la mesa platos saludables y que empuja, en cambio, al consumo de comida chatarra, bastante más accesible al bolsillo.
Leer más...¿De verdad sirven para perder peso las bebidas dietéticas?
Investigaciones realizadas a grandes grupos de personas muestran que pacientes obesos tienden a tomar más refrescos dietéticos que otros con peso saludable.
Leer más...¿La dislipemia protege contra la diabetes?
Un controvertido estudio concluyó que los niveles altos de colesterol LDL, triglicéridos y HDL, disminuyen el riesgo de padecer diabetes.
Leer más...Premio Nestlé a la Creación de valor Compartido
El Premio Nestlé a la Creación de Valor Compartido es otorgado cada dos años para apoyar con una inversión de hasta un máximo de 500.000 francos suizos (aprox. USD 530.000) al proyecto más innovador en las áreas de nutrición, agua y desarrollo rural.
Leer más...La leche, el pan y la carne, lo que más aumentó desde 2008
En 2008, con un salario mínimo se compraban 94 kilos de asado, pero ahora alcanza para 81. Y si antes servía para llevar 650 sachets de leche, hoy sólo llega a adquirir 450.
Leer más...Inauguración Ciclo de Conferencias Mesas de Debate Industria Alimentaria
El Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos -MITA-, el Parque Científico y Tecnológico -PCyT FAUBA, la Universidad di Parma, inauguró el ciclo de encuentros que realizará durante el 2014 con el propósito de acercar casos de éxitos, novedades e información relacionada con la Industria de la Alimentación.
Leer más...McDonald's cierra una docena de restaurantes en Rusia por mala higiene
El restaurante de comida rápida estadounidense McDonald's ha cerrado temporalmente una docena de restaurantes en Rusia debido a denuncias por malas condiciones de higiene.
Leer más...Un estudio vincula la enfermedad celíaca con la neuropatía
Las personas celíacas son más propensos a padecer neuropatía, según ha sugerido un nuevo estudio realizado en Suecia. Los científicos revisaron a 28.232 personas con enfermedad celíaca, confirmada por biopsia, y un grupo control de 139.473 sujetos sanos, pareados por edad y sexo.
Leer más...Proponen aumentar 40% producción de carne
La ganadería argentina enfrenta el desafío de expandir la actividad global. Por ello, informaron que el aumento de producción es necesario para satisfacer la demanda doméstica y mejorar la oferta internacional.
Leer más...Curso Semi-Virtual sobre Grasas para alumnos del Paraguay
Organizado por la Universidad Nacional del Este, comenzará el viernes 5 de Abril. Tendrá dos clases presenciales en Facultad de Ciencias de la Salud de la UNE, y continuará con nueve bajo la modalidad virtual, para cerrar con una jornada de revisión que incluirá una visita a la planta de fabricación de la chipa saludable y al área de demostración DEMOMINGA. Será dictado por renombrados profesionales y se implementa en el marco del ambicioso Plan de la Organización Mundial de la Salud recientemente puesto en marcha por esa unidad académica para prevenir enfermedades no trasmisibles a través del desarrollo de alimentos saludables
Leer más...Una nueva droga para tratar la obesidad permite quemar grasa sin realizar dieta ni ejercicio
La compañía farmacéutica Zafgen está trabajando en un nuevo enfoque terapéutico basado en un fármaco experimental que está diseñado para hacer que el cuerpo produzca menos grasa y queme el exceso como combustible.
Leer más...La alimentación selectiva, un nuevo trastorno alimentario
se ha documentado un comportamiento particular que se concreta en la alimentación selectiva y al que han nombrado ARFID: Avoidant/Restrictive Food Intake Disorder (trastorno que restringe/evita la ingesta de alimentos). Esta patología fue admitida en la última revisión del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V).
Leer más...Un nivel bajo de vitamina D eleva en los niños el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular
La deficiencia de vitamina D es uno de los problemas de salud más comunes, sobre todo en niños. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han analizado la presencia de esta vitamina en 314 escolares españoles y han confirmado esta tendencia. Pero lo más novedoso es que los niños con niveles más bajos de la vitamina presentaron la tensión arterial y los triglicéridos séricos más elevados.
Leer más...El vino tinto es bueno para el cerebro
Los expertos han descubierto que el reverastrol natural parece restaurar la integridad de la barrera hematoencefálica, lo que disminuye la capacidad de las moléculas inmunes dañinas de infiltrarse desde el cuerpo hacia los tejidos cerebrales.
Leer más...