
Asociaciones entre patrones dietéticos basados en plantas y enfermedades crónicas.
Este estudio tuvo como objetivo resumir la evidencia existente sobre las asociaciones entre la ingesta dietética basada en plantas y los resultados de enfermedades crónicas.
Leer más...
Dieta Mediterránea y trastorno por estrés postraumático
Una nueva investigación estudió la asociación entre el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la dieta y la microbiota intestinal.
Leer más...
Consumo de productos sustitutivos de la carne y los lácteos.
El objetivo de este estudio fue examinar la ingesta total de macronutrientes en vegetarianos, veganos y pescetarianos y analizar las materias primas utilizadas en los productos de sustitución de estos productos en la ingesta total de macronutrientes.
Leer más...
Disbiosis e inflamación en casos de COVID severo y prolongado
Una “micobiota” sobreabundante, podría contribuir a generar inflamación excesiva en personas con cuadros severos de COVID-19 o con COVID prolongado. El trabajo publicado en Nature Inmunology sugiere que el tratamiento antifúngico podría mejorar cuadros de pacientes críticos con COVID-19.
Leer más...
Efecto de la fibra soluble sobre la presión arterial en adultos.
En este estudio se resumen los ensayos controlados aleatorios publicados que evalúan el efecto de la suplementación con fibra soluble sobre la presión arterial.
Leer más...
Ingesta de prebióticos y cambios en los circuitos cerebrales de recompensa
Una dieta con alto aporte de prebióticos, podría conducir a reducir las señales cerebrales de recompensa ante la ingesta de alimentos altamente calóricos.
Leer más...
Cambios en la ingesta de café, azúcar añadido y aumento de peso a largo plazo.
El objetivo de este estudio fue estudiar las asociaciones entre los cambios en el consumo de cafeína y los cambios de peso considerando el uso de azúcar.
Leer más...
Posibles efectos adversos de los fármacos para el tratamiento de la obesidad
El uso de fármacos GLP-1 RA para el tratamiento de la obesidad se ha vinculado a efectos adversos como problemas gastrointestinales, aumento de la incidencia de pancreatitis y pérdida de masa muscular.
Leer más...
Amway y UNICEF se unen para prevenir la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe
Amway y UNICEF anunciaron una nueva alianza regional que apoyará el acceso de los niños a dietas nutritivas, seguras, asequibles y sostenibles en América Latina y el Caribe.
Leer más...
¿Qué efectos tiene el chocolate sobre la función cognitiva en adultos sanos?
Este estudio tuvo como objetivo investigar el impacto del consumo crónico de chocolate en la función cognitiva en adultos sanos basándose en ensayos publicados.
Leer más...
Microbioma intestinal y salud pulmonar
La alimentación y la composición del microbioma intestinal, podrían influir en la salud pulmonar.
Leer más...
La ingesta tardía de comidas se asocia con obesidad abdominal y trastornos metabólicos.
El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de crononutricion en una población de adultos y ancianos e investigar su asociación con la obesidad y los trastornos metabólicos que conforman el síndrome metabólico.
Leer más...
Dermatitis atópica y enfermedad inflamatoria intestinal
Pocos estudios han investigado la asociación entre la dermatitis atópica y su severidad con el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal de forma aislada. Los datos disponibles al momento, no resultan consistentes.
Leer más...
¿Qué efectos tiene la dieta cetogénica como tratamiento de la epilepsia en población pediátrica?
Esta revisión tiene como objetivo analizar la evidencia actual sobre el uso de la dieta cetogénica para el tratamiento de la epilepsia en la infancia.
Leer más...
Actividad física en el embarazo y puerperio
La práctica de la actividad física durante el embarazo y tras el parto ayuda a reducir el riesgo de hipertensión y diabetes gestacional, disminuye el dolor de espalda, entre otros.
Leer más...
Enfermedad metabólica asociada al hígado graso
La enfermedad del hígado graso se conoce ahora como enfermedad del hígado graso asociada (disfunción) metabólica (MAFLD), debido a que se ha reconocido su estrecha relación con factores metabólicos, tales como la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes.
Leer más...
Efectos del ayuno intermitente sobre la regulación de la homeostasias metabólica.
Se realizó una revisión sistemática y un metaanálisis sobre las ventajas de diferentes protocolos del ayuno intermitente para la homeostasis metabólica en individuos con diferentes estados metabólicos como obesidad, diabetes y síndrome metabólico.
Leer más...
Hábitos alimentarios y riesgo de depresión
Se halló que una mayor ingesta de alimentos ultra procesados, en particular de edulcorantes artificiales y bebidas edulcoradas artificialmente, está asociada a un mayor riesgo de depresión.
Leer más...
Permanecer sentado más de 10 horas diarias eleva el riesgo de demencia
Se realizó un estudio donde se investigaron los posibles vínculos entre el comportamiento sedentario y el riesgo de demencia
Leer más...
Aprueban Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Aproximadamente 40% de la población mexicana carece de los insumos necesarios para costear su alimentación, al igual que presenta un encarecimiento de la canasta básica alimentaria en 12%, la cual impacta a zonas rurales y urbanas.
Leer más...