Formas de quemar la grasa visceral
El ejercicio aeróbico intenso y de musculación es el más recomendable para quemar la grasa visceral.
Leer más...Los psicofármacos en pacientes con obesidad mórbida ayudan al control de conducta alimentaria
Un estudio de la Universidad de Extremadura revela que pacientes tratados con fluoxetina más topiramato perdieron hasta 7 kilos entre los 3 y 6 meses anteriores a la cirugía
Leer más...Detectan una variante genética implicada en la anorexia
Un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, ha identificado el primer locus genético para la anorexia nerviosa y ha revelado que también puede haber bases metabólicas para esta enfermedad potencialmente letal.
Leer más...Logran frenar el desarrollo de la diabetes tipo 1 en ratones
Investigadores del Germans Trias i Pujol consiguen extraer y modificar células dendríticas que, una vez reintroducidas, impiden la destrucción de las células productoras de insulina.
Leer más...La fruta de verano se disparó y la gente elige la de invierno
Duraznos, uvas y ciruelas cuestan alrededor de 40 pesos el kilo. Las naranjas, bananas y manzanas no superan los 20 pesos. Lo atribuyen al clima y al costo del transporte. Crece la compra por unidad.
Leer más...Se redujo el hambre en el mundo
La buena noticia es que desde 1992 descendió 26%; la mala que la cantidad de personas con desnutrición sigue siendo alta: 805 millones.
Leer más...Azúcar, el tema de la semana
El azúcar fue el tema más nombrado en la ultima semana en los medios de todo el mundo. Los motivos fueron varios: la OMS presentó las nuevas recomendaciones sobre consumo de azúcar; por otro lado, se anticipa que las nuevas guías alimentarias de EEUU traerán mayores restricciones sobre los azúcares simples. Por último, un estudio muestra que durante muchos años, la industria azucarera ejerció presiones para no dar a conocer información científica sobre el riesgo en la producción de caries.
Leer más...¿Sirve realmente saber el índice de masa corporal?
Utilizado durante muchos años para determinar si el peso de una persona es saludable, en los últimos tiempos la confiabilidad del IMC (índice de masa corporal) ha sido puesta en entredicho.
Leer más...Los productos químicos causan cada año cientos de miles de casos de diabetes
Reducir en un 25% la exposición a algunos de los productos químicos más comunes evitaría cada año más de 150.000 nuevos casos de diabetes tipo 2 en Europa.
Leer más...Una dieta rica en grasas altera el sistema de recompensa
La exposición a una dieta rica en grasas desde la infancia puede aumentar la sensibilidad del sistema de dopamina más adelante en la edad adulta, según concluye un estudio en ratas macho publicado en 'eNeuro.
Leer más...Sopa de bacteria para perder peso
Una bacteria que vive en el intestino delgado fue utilizada para revertir la obesidad y la diabetes tipo 2. El estudio hecho en animales y publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Science demostró que un caldo de una especie de bacteria pudo alterar dramáticamente la obesidad en ratones.
Leer más...La 'dieta Dukan', peligrosa para el riñon en un estudio con ratones
Las dietas hiperproteícas aumentan el riesgo de problemas de riñón, según un estudio realizado en ratones. La ingesta de frutas puede compensar este fenómeno.
Leer más...El cacao protege la memoria
Científicos de EEUU comprueban por primera vez que el ingrediente principal del chocolate retrasa el deterioro cognitivo. Los flavonoides aumentan el flujo sanguíneo en un área cerebral asociada con la memoria. Sólo el chocolate negro contiene más cantidad de cacao y es capaz de proteger el corazón.
Leer más...La mayoría de las publicidades para niños promueve la mala alimentación
Una investigación en canales de aire y cable argentinos alertó sobre la exposición de los más chicos a productos con un alto valor calórico. Cuál es la incidencia en el sobrepreso de los menores.
Leer más...Las imágenes en los envases influyen en la cantidad de alimentos consumidos
Investigadores determinaron que las imágenes en los envases de alimentos influyen en la porción consumida, más que el rótulo nutricional. Las personas tienden a consumir la porción mostrada en la foto y no lo recomendado por el rótulo.
Leer más...Uno de cada seis adultos de la UE es obeso
El 15,9% de los europeos es obeso y un 35,7% más está dentro de la categoría de sobrepeso, según los datos hechos públicos este jueves la oficina estadística europea. Además, uno de cada seis adultos de los 28 Estados Miembros cerró el año 2014 siendo obeso.
Leer más...Los aminoácidos de la dieta podrían ser claves para matar de hambre al cáncer
Reducir ciertos aminoácidos --los bloques de construcción de proteínas-- de la dieta de ratones ralentiza el crecimiento del tumor y prolonga la supervivencia, según los resultados de una nueva investigación publicada en 'Nature'.
Leer más...Las bondades de la grasa 'bronceada'
Investigadores han demostrado por primera vez que las células grasas blancas pueden convertirse en pardas y viceversa dependiendo de la temperatura del medioambiente. Es decir, las blancas se transforman en pardas a bajas temperaturas y éstas revierten a blancas cuando la temperatura retorna a niveles más altos.
Leer más...Confirman vínculo entre baja vitamina D y esclerosis múltiple
Un importante estudio genético confirmó el vínculo entre bajos niveles de vitamina D y alto riesgo de padecer esclerosis múltiple, un hallazgo que según los expertos ayudará a mejorar los tratamientos y la prevención.
Leer más...Dos chicos muertos por un brote bacteriano
Un brote de diarrea bacteriana con más de 400 casos confirmados y que ya provocó la muerte de dos chicos, -una nena de cuatro años y un bebe de 14 meses- preocupa a Berazategui y las zonas aledañas.
Leer más...