Aprueban inyección contra colesterol
Para la autorización del fármaco, se realizaron varios estudios, de los cuales uno duró 12 semanas e involucró la participación de 329 voluntarios con arteriosclerosis cardiovascular. Quienes recibieron la inyección lograron reducir en 60 por ciento sus niveles de colesterol LDL, en comparación con aquellos que recibieron un placebo.
Leer más...Desmitifican conceptos básicos sobre nutrición y alimentación
Destacados especialistas debatieron sobre las inquietudes que se están planteando en ámbitos científicos, académicos y gubernamentales en relación a los alimentos y la nutrición.
Leer más...Una dieta baja en sal podría no ayudar a mejorar la salud e incluso provocar daños
Estadounidenses con un riesgo elevado de sufrir problemas cardíacos, a los que han durante años se ha instado a reducir drásticamente la sal de su dieta, podrían no beneficiarse de esta recomendación e incluso sufrir algún daño relacionado con la reducción de sodio, según ha hecho público este martes un panel independiente de expertos en salud.
Leer más...Dos copas y media diarias dañan la memoria
Los hombres de edad mediana que beben más de 36 gramos de alcohol por día pueden acelerar hasta seis años la pérdida de la memoria, según un amplio estudio.
Leer más...Formulan fideos para celíacos con cultivos autóctonos
No falta mucho para que las personas con enfermedad celíaca, puedan disfrutar de ricos y nutritivos fideos hechos a base de cultivos autóctonos. Así lo sugiere un estudio de investigadores argentinos y uruguayos, quienes comprobaron que una muestra de espaguetis formulados en Jujuy en base a harina integral de maíz andino tiene un alto grado de aceptación entre los pacientes.
Leer más...Alimentarse de manera sostenible
Este artículo explica en qué consiste una dieta sostenible y repasa cuáles son sus principales beneficios para la salud, el medio ambiente y la economía.
Leer más...Piden que se adopte etiquetado de alimentos más sencillo
La entidad Consumidores Argentinos propone la implementación de un sistema de etiquetado nutricional de fácil comprensión, para alertar sobre el contenido de grasas, azúcares o sodio en los alimentos.
Leer más...Conocer nuestro riesgo genético no hace que dejemos de fumar o practiquemos ejercicio
Aun conociendo su riesgo genético a padecer una enfermedad, la gente no cambia de estilo de vida por otro más saludable
Leer más...¿En qué parte de las frutillas está el 81% de sus antioxidantes?
Las pepitas de la frutilla contienen el 81% de los antioxidantes de toda esa fruta, según investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Junta de Andalucía, España, en colaboración con las universidades de Vigo y de las Marcas, en Italia.
Leer más...¿Comer bichos adelgaza?
La idea de ingerir insectos, orugas y hormigas puede darle escalofríos, pero los autores de un reporte de la ONU dicen que los beneficios de consumir estos nutritivos animales podría ayudar en la lucha contra la obesidad.
Leer más...Google lanzará lentes de contacto para diabeticos
El "Google lab", conocido por trabajar en proyectos atípicos, anunció el jueves que está poniendo a punto lentes de contacto susceptibles de ayudar a las personas diabeticas a manejar sus niveles de azúcar. Los prototipos pueden determinar la cantidad de glucosa en las lágrimas durante cada segundo.
Leer más...Elaboran plan contra desperdicio de alimentos
Según la FAO, con los alimentos que se desperdician en América Latina y el Caribe se podría alimentar a 300 millones de personas, una cifra superior a la población que se estima que sufre hambre en África.
Leer más...Semana de sensibilización sobre la sal
La Organización Panamericana de la Salud, realiza actividades de concientación para inducir a un menor consumo de sal. Entre estas actividades, se desarrollará un webinar gratuito "Salt Smart America", el día 17 de marzo a las 10 am. En la página de PAHO encontrarán información sobre esta campaña.
Leer más...El papel de la lactancia en las mujeres con esclerosis múltiple
Según apunta un estudio, dar de mamar protegería frente a las recaídas de la enfermedad. El post parto es uno de los momentos más delicados en las mujeres con esta dolencia
Leer más...¿Funcionan las cirugías gástricas para combatir la obesidad?
Las técnicas de bypass y manga gástrica dan los mejores resultados; se indican para los casos más severos de obesidad y también en el tratamiento de la diabetes y otras enfermedades
Leer más...Inédito proyecto de salud comunitaria en una pequeña localidad rural del Paraguay
Una pequeña comunidad rural del Paraguay, cuyos habitantes en su mayoría son descendientes de los guaraníes, pueblo originario de la región, decidieron poner en marcha un ambicioso e inédito proyecto de salud comunitaria que, si arroja los resultados previstos, podrá reducir sustantivamente los principales factores de riesgo de más de 25 enfermedades no trasmisibles.
Medicinas tradicionales chinas estancan la progresión de la diabetes
Hierbas medicinales tradicionales chinas resultan prometedoras para retrasar la progresión de prediabetes a un diagnóstico oficial de la diabetes, según concluye un nuevo estudio aceptado para su publicación en 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism'.
Leer más...El tomate contribuye a combatir enfermedades coronarias
El tomate podría ayudar a prevenir y combatir enfermedades de tipo coronario, según un estudio elaborado por científicos de la universidad de Cambridge y de la fundación de hospitales de esa institución académica.
Leer más...Hallan una relación entra la obesidad y la enfermedad de alzhéimer
Hacen faltas más investigaciones que involucren a un mayor número de pacientes para determinar el IMC concreto a partir del cual comienza a elevarse el riesgo de una manifestación temprana del alzhéimer.
Leer más...La manteca de cerdo aporta beneficios al riñón en dietas bajas en calorías
Una dieta baja en calorías cuyo aporte de grasa sea procedente de manteca de cerdo presenta mayores beneficios para el riñón que la misma dieta con aceite de soja o aceite de pescado.
Leer más...