¿Comer bichos adelgaza?
La idea de ingerir insectos, orugas y hormigas puede darle escalofríos, pero los autores de un reporte de la ONU dicen que los beneficios de consumir estos nutritivos animales podría ayudar en la lucha contra la obesidad.
Leer más...Google lanzará lentes de contacto para diabeticos
El "Google lab", conocido por trabajar en proyectos atípicos, anunció el jueves que está poniendo a punto lentes de contacto susceptibles de ayudar a las personas diabeticas a manejar sus niveles de azúcar. Los prototipos pueden determinar la cantidad de glucosa en las lágrimas durante cada segundo.
Leer más...Elaboran plan contra desperdicio de alimentos
Según la FAO, con los alimentos que se desperdician en América Latina y el Caribe se podría alimentar a 300 millones de personas, una cifra superior a la población que se estima que sufre hambre en África.
Leer más...Semana de sensibilización sobre la sal
La Organización Panamericana de la Salud, realiza actividades de concientación para inducir a un menor consumo de sal. Entre estas actividades, se desarrollará un webinar gratuito "Salt Smart America", el día 17 de marzo a las 10 am. En la página de PAHO encontrarán información sobre esta campaña.
Leer más...El papel de la lactancia en las mujeres con esclerosis múltiple
Según apunta un estudio, dar de mamar protegería frente a las recaídas de la enfermedad. El post parto es uno de los momentos más delicados en las mujeres con esta dolencia
Leer más...¿Funcionan las cirugías gástricas para combatir la obesidad?
Las técnicas de bypass y manga gástrica dan los mejores resultados; se indican para los casos más severos de obesidad y también en el tratamiento de la diabetes y otras enfermedades
Leer más...Inédito proyecto de salud comunitaria en una pequeña localidad rural del Paraguay
Una pequeña comunidad rural del Paraguay, cuyos habitantes en su mayoría son descendientes de los guaraníes, pueblo originario de la región, decidieron poner en marcha un ambicioso e inédito proyecto de salud comunitaria que, si arroja los resultados previstos, podrá reducir sustantivamente los principales factores de riesgo de más de 25 enfermedades no trasmisibles.
Medicinas tradicionales chinas estancan la progresión de la diabetes
Hierbas medicinales tradicionales chinas resultan prometedoras para retrasar la progresión de prediabetes a un diagnóstico oficial de la diabetes, según concluye un nuevo estudio aceptado para su publicación en 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism'.
Leer más...El tomate contribuye a combatir enfermedades coronarias
El tomate podría ayudar a prevenir y combatir enfermedades de tipo coronario, según un estudio elaborado por científicos de la universidad de Cambridge y de la fundación de hospitales de esa institución académica.
Leer más...Hallan una relación entra la obesidad y la enfermedad de alzhéimer
Hacen faltas más investigaciones que involucren a un mayor número de pacientes para determinar el IMC concreto a partir del cual comienza a elevarse el riesgo de una manifestación temprana del alzhéimer.
Leer más...La manteca de cerdo aporta beneficios al riñón en dietas bajas en calorías
Una dieta baja en calorías cuyo aporte de grasa sea procedente de manteca de cerdo presenta mayores beneficios para el riñón que la misma dieta con aceite de soja o aceite de pescado.
Leer más...La ciudad obesa que declaró la guerra a la obesidad
Oklahoma ha perdido 450.000 kilos de grasa gracias a la iniciativa de su alcalde, que primero acumuló peso y luego se embarcó en una cruzada por la vida sana y cambió la fisonomía de su ciudad.
Leer más...Nuevo índice relacionado con la pobreza
El Hunger and Nutrition Commitment Index (HANCI) clasifica a los gobiernos en su compromiso político con la lucha contra el hambre y la desnutrición.
Este índice se creó para proporcionar una mayor transparencia y rendición de cuentas mediante la medición de lo que los gobiernos logran, y fallan, al abordar el hambre y la desnutrición.
Dormir con la luz encendida favorece el sobrepeso
Una nueva investigación llevada a cabo por el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (Reino Unido) ha concluido que la costumbre de dejar alguna luz encendida para dormir es contraproducente ya que podría favorecer la obesidad. Para el estudio, los investigadores contaron con la participación de 113.000 mujeres.
Leer más...Reino Unido planea pagar a personas con sobrepeso para reducir esos kilos
Un plan del Servicio de Salud Pública busca fomentar que empresas recompensen a los trabajadores que mejoren sus hábitos de alimentación.
Leer más...Ácido fólico para reducir el riesgo de ictus
Según una nueva investigación, esta vitamina, añadida al tratamiento para la hipertensión (enalapril), reduce "significativamente" el riesgo de infarto y de ictus en este tipo de pacientes. Así lo revela un grupo de expertos en la Sesión Científica Anual del American College of Cardiology.
Leer más...Europa tiene los índices más bajos de lactancia materna
La OMS afirma que el aumento de la obesidad entre las mujeres y el atractivo de las leches maternizadas, ha dejado a Europa con los niveles más bajos de lactancia materna, de todo el mundo.
Leer más...La receta 'mágica' de la leche materna
En su afán por conocer más sobre la receta 'mágica' de este súperalimento para bebés, un grupo de expertos del Instituto de Fisiología de la Universidad de Zurich (Suiza ) ha descubierto que es aún más compleja que la del resto de mamíferos.
Leer más...Deficiencia de yodo en embarazadas "afecta" coeficiente intelectual de bebés
Un estudio británico encontró que el coeficiente intelectual y el nivel de lectura de los escolares eran menores si la madre no había consumido alimentos ricos en yodo, como pescado o productos lácteos.
Leer más...¿Cuál es el mejor ejercicio para los niños?
Antes de los 7 años son preferibles las actividades que movilizan todo el cuerpo, y antes de esa edad los niños suelen cambiar de deporte hasta ir decantándose. Los expertos desaconsejan la práctica competitiva a edades tempranas.
Leer más...