
Influencia de la dieta en la progresión y prevención del Alzheimer
El Alzheimer es la forma de demencia más frecuente. El estudio de los distintos factores modificables que influyen en su prevención y progresión, se ha vuelto trascendental.
Leer más...
La obesidad infantil en América Latina sera del doble en 2030, si no se cambia la tendencia.
La mitad de los niños y adolescentes podrían convertirse en adultos con hipertención, diabetes y cáncer debido a la falta de información sobre una dieta saludable.
Leer más...
Impacto ambiental de distintos patrones dietéticos
El impacto ambiental de la producción y consumo de alimentos está bien documentado. Sin embargo, los modelos de patrones alimentarios propuestos, no siempre reflejan las elecciones individuales ni tienen en cuenta las variaciones posibles relacionadas con el origen y forma de producción de los alimentos.
Leer más...
Quinta edición de la "Semana de la NO dulzura”
Desde el lunes 24 y hasta hoy, lunes 31 de julio, se celebra la quinta edición de la “Semana de la NO dulzura”. Este año, la campaña se centra en brindar información sobre el azúcar y los edulcorantes químicos, bajo el lema "Aclarar la dulce confusión".
Leer más...
La influencia del patrón dietético mediterráneo en la osteoporosis y la sarcopenia
Se realizó una búsqueda para identificar artículos sobre la dieta mediterránea, osteoporosis y sarcopenia y los resultados generales indicaron que la dieta mediterránea podria ralentizar la aparición de osteoporosis y sarcopenia.
Leer más...
Efectos del entrenamiento en el rendimiento escolar
Una revisión sistemática y metaanálisis publicado recientemente, busca evaluar la relación entre el entrenamiento de fuerza y el rendimiento académico y cognitivo en escolares.
Leer más...
Semana Mundial de la Lactancia 2023
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se realizará una actividad organizada por la Cátedra de Alimentación del Niño Sano y el área de Integración Comunitaria de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires.
Leer más...
Bebidas azucaradas y rasgos de la alergia en el segundo año de vida
Se analizó la asociación del consumo de bebidas azucaradas con alergias en niños de segundo año de vida.
Leer más...
La obesidad infantil en América Latina sera del doble en 2030, si no se cambia la tendencia.
La mitad de los niños y adolescentes podrían convertirse en adultos con hipertención, diabetes y cáncer debido a la falta de infromación sobre una dieta saludable.
Leer más...
¿Es el aspartamo realmente carcinogénico?
El aspartamo ha sido clasificado como posiblemente carcinogénico para humanos. Se necesitan más y mejores estudios para continuar evaluando los potenciales efectos de su consumo para la salud.
Leer más...
Dieta alta en fibra y enfermedad de Crohn
Una nueva revisión sistemática analiza el efecto de una dieta rica en fibra en la remisión de la Enfermedad de Crohn y en la mejoría clínica.
Leer más...
¿Qué efecto tiene el consumo de agua sobre el gasto energético y el control del peso corporal?
Esta revision fue escrita para explicar los posibles mecanismos del consumo de agua en el gasto energético y el control del peso corporal.
Leer más...
Alimentos procesados y variabilidad en la presión arterial
La ingesta de alimentos procesados se asoció positivamente con mayor variabilidad en los valores de presión arterial medidos por monitoreo ambulatorio.
Leer más...
Enfermedad avanzada del hígado graso: nueva investigación
Un estudio reciente habría demostrado que la pérdida de peso rápida podría reducir la gravedad de la esteatohepatitis no alcohólica.
Leer más...
Pacientes con obesidad bajaron de peso con un nuevo fármaco.
Se conocieron resultados de 2 estudios sobre el medicamento retatrutida, cómo reduce las ganas de comer y por qué podría servir para también tratar hígado graso y diabetes tipo 2.
Leer más...
Efecto de la duración de las comidas en las elecciones alimentarias de niños
Prolongar unos 10 minutos la duración de las comidas familiares, podría mejorar las elecciones y conductas alimentarias de los niños.
Leer más...
La incidencia de cánceres relacionados con la obesidad está aumentando en adultos más jóvenes
Las tasas de incidencia de los canceres relacionados a la obesidad aumentaron significativamente en el grupo de edad más jóvenes.
Leer más...
La FDA aprueba nuevos fármacos para tratar la diabetes tipo 2 en pediatría
La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprueba el uso de empaglifozina y su combinación con clorhidrato de metformina para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en niños mayores de 10 años.
Leer más...
La inseguridad alimentaria se asocia con el metabolismo de los lípidos en madres mexicanas
Este estudio evalúa la relación entre los indicadores socioeconómicos, la grasa corporal y los marcadores de riesgo de enfermedades cardio metabólicas.
Leer más...
Limitaciones del IMC en el diagnóstico de obesidad
La Asociación Médica Estadounidense adopta nueva política en relación al uso generalizado del IMC como método diagnóstico de la obesidad.
Leer más...