La malnutrición infantil, causa de hipertensión en la edad adulta
Varios estudios alertan de problemas cardiovasculares ocasionados por la pobreza. Los primeros cinco años de vida son clave para el futuro desarrollo del organismo.
Leer más...Los hombres obesos tienen 9 millones menos de espermatozoides que los varones de peso óptimo
Según el estudio Influencia de la obesidad masculina sobre las tasas de gestación en ciclos de ovodonación realizado por el IVI, los hombres obesos poseen, en promedio, 9 millones por mililitro menos de espermatozoides en el eyaculado que los varones que se encuentran en su peso ideal y 8 mill/mil menos que los hombres con sobrepeso.
Leer más...Desarrollan una variedad de brócoli que reduce el colesterol
Un estudio en el que participaron 130 individuos muestra que 400 gramos diarios de esta verdura durante 12 semanas disminuyeron en un 6% los niveles de colesterol LDL.
Leer más...Serie de Conferencias en la Fundación Barceló
La Carrera de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló invita a la conferencia "Cuando comer y beber puede afectar nuestra salud" que se realizará el miércoles 14 de octubre de 14 a 16 horas, en el Aula Magna de la Facultad, sede Larrea 764.
Leer más...Descrito un compuesto de la uva que aumenta la energía de células renales
Investigadores de la Universidad de Córdoba confirman que el kaempferol, una sustancia presente en vegetales como la uva o el brócoli, mejora la producción de la coenzima Q, que promueve la regeneración celular.
Leer más...Hacer dieta pasó de moda
Lejos de las fórmulas mágicas o los preparados especiales para adelgazar, la tendencia de hoy no apunta sólo a perder kilos, sino a adoptar un estilo de vida más saludable.
Leer más...Planta híbrida produce tomates y papas al mismo tiempo
Llamado el TomTato, cada planta puede producir más de 500 tomates cherry dulces, así como una cosecha decente de papas blancas. Se produce mediante un proceso de injerto de alta tecnología.
Leer más...Tomates de campo, con más vitamina E que los de invernadero
Los tomates cultivados en el campo tienen más vitamina E que los de invernadero, comprobaron investigadores del Conicet y del INTA, quienes descubrieron el mecanismo que regula la producción de la vitamina en esos frutos.
Leer más...Se conmemora hoy el Día Mundial de la Diabetes
Instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina.
Leer más...Estudio: personas con obesidad, con menos riesgo de demencia
Las personas de mediana edad que padecen obesidad tienen menos posibilidades -un 29 %- de desarrollar demencia en comparación con aquellas que presentan un peso normal, según un trabajo publicado en la revista británica The Lancet.
Leer más...Preparan la pastilla para reemplazar al gym
La pastilla “mágica”, que reemplazaría al gimnasio, va camino a ser una realidad. Así lo revela un estudio de la Universidad de Sydney, que fue capaz de identificar todos los efectos que el deporte produce sobre los músculos del organismo.
Leer más...A beber té verde y vino para vivir mejor
Estudios de prestigiosas instituciones develan nuevas claves sobre la salud y el bienestar, entre ellas los beneficios del té verde y el vino. Este artículo hace un repaso por los últimos descubrimientos.
Leer más...¿Qué es el trash cooking?
Se trata de sacarle el máximo partido a todos los alimentos y utilizar en la cocina todo lo que, en principio, descartaríamos, desde los tallos de las acelgas hasta las tripas del bacalao. Se ajusta a los tiempos de crisis.
Leer más...Destacan que el yogur es una excelente opción como snack
Bajo en grasas y sodio, aporta proteínas y genera saciedad, destacaron nutricionistas argentinas; el 80% de los argentinos snackea todos los días y solo un tercio lo hace saludablemente.
Leer más...Comité de la ONU cree "improbable" que el glifosato cause cáncer
El pesticida glifosato, usado de forma extendida en la agricultura y la jardinería, “probablemente no cause cáncer”, de acuerdo a una nueva revisión de seguridad realizada por expertos sanitarios, alimentarios y agrarios de Naciones Unidas.
Leer más...El consumo de grasas saturadas puede mejorar su buen colesterol
Los investigadores de la Universidad de Bergen en Noruega descubrieron que una dieta rica en grasas saturadas puede aumentar su colesterol "bueno" (HDL).
Leer más...La lactancia salva la vida también a las mujeres
La lactancia no sólo hace bien a los neonatos. También las mamás resultan protegidas contra diversas enfermedades, desde el cáncer de mama hasta la hipertensión.
Leer más...Investigadores revelan cómo se “fabrica” la vitamina B12
Con técnicas de manipulación genética, científicos del Reino Unido descubrieron cómo hace la bacteria Bacillus megaterium para fabricar vitamina B12. El hallazgo podría favorecer métodos más económicos de producción de este nutriente esencial que previene la anemia.
Leer más...Los pesticidas con DDT aumentan el riesgo de sufrir Alzheimer
Un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Neurology afirma que la exposición prolongada a los pesticidas aumenta el riesgo de desarrollar este trastorno neurodegenerativo.
Leer más...La FDA respalda un implante para controlar el apetito en los gravemente obesos
Un nuevo implante diseñado para controlar el apetito al estimular eléctricamente a los nervios estomacales podría haberse acercado más a la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. este martes.
Leer más...