
Ingesta de polifenoles y riesgo de mortalidad
Un estudio de cohortes prospectivo en España, se propuso estudiar la asociación entre la ingesta de algunos subgrupos de polifenoles y la mortalidad por todas las causas, por ECV y por cáncer.
Leer más...
Enfoque de nutriólogos, necesario para cambiar el sistema alimentario mexicano
Se consideró que seria necesario romper con la tendencia de favorecer los intereses comerciales por sobre la salud pública para poder reducir las enfermedades causadas por dietas no saludables.
Leer más...
Aporte de hidratos de carbono en el desayuno y variabilidad glucémica en diabetes tipo 2
Reducir el consumo de hidratos de carbono en la primera ingesta del día, podría mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2.
Leer más...
Eficacia de intervenciones dietéticas estructuradas en la salud cardiovascular
Una revisión sistemática y metaanánálisis en red publicado en BMJ, compara la eficacia relativa de distintos programas dietéticos estructurados en la prevención de la mortalidad y eventos cardiovasculares mayores en pacientes en riesgo de enfermedad cardiovascular.
Leer más...
Proponen etiquetado en alimentos y bebidas que contengan ingredientes genéticamente modificados.
Se presentó la iniciativa de incorporar en el contenido del etiquetado frontal de advertencia de alimentos y bebidas no alcohólicas, el señalamiento de aquellos productos que contengan componentes o ingredientes derivados de organismos genéticamente modificados.
Leer más...
Malnutrición en adultos mayores
Recientemente, se ha publicado en la revista Lancet una revisión sobre la malnutrición en adultos mayores.
Leer más...
¿Las frutas, verduras y tubérculos, tienen propiedades antidiabéticas?
Este trabajo destaca los hallazgos recientes sobre los efectos antidiabéticos de las antocianinas aciladas desde las perspectivas del metabolismo energético, la inflamación y la microbiota intestinal en comparación con las antocianinas no aciladas.
Leer más...
Dietas vegetarianas o veganas y lípidos en sangre
Los resultados de un análisis publicado en la revista European Heart Journal, indican que las dietas vegetarianas y veganas estarían asociadas con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV).
Leer más...
Intervención participativa para mejorar la nutrición y actividad física de niños en edad escolar en México.
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto y factibilidad de una intervención participativa para mejorar la nutrición y la actividad física en el ámbito escolar en niños de México.
Leer más...
Las bacterias intestinales de los niños podrían predecir si tendrán sobrepeso a los 5 años
Según una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo de Obesidad este año (ECO), la composición y volumen de las bacterias intestinales en niños pequeños de 3,5 años de edad podrían predecir el índice de masa corporal (IMC) a los 5 años, independientemente de si nacieron prematuramente o no.
Leer más...
Cofepris anuncia la cancelación de Redotex y Redotex NF
La comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (cofepris) cancela el medicamento utilizado para bajar de peso, Redotex.
Leer más...
Asociación de dietas basadas en plantas y altas en proteína con un menor riesgo de obesidad.
El objetivo de este estudio fue identificar los factores dietéticos, genéticos, entre otros, que aumentan el riesgo de obesidad medido por la masa grasa corporal.
Leer más...
La OMS desaconsejaría el uso de edulcorantes para controlar el peso
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó recientemente una nueva directriz sobre el consumo de edulcorantes no azucarados. En la misma desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT).
Leer más...
Presentan guías alimentarias saludables y sostenibles en México.
El INSP (instituto Nacional de Salud Pública) desarrolla un proyecto de guías alimentarias saludables y sostenibles con recomendaciones específicas acordes al contexto en el que habítan las personas.
Leer más...
Nutrición, creatividad y solidaridad
"Batidos con esencia” es un recetario creado como proyecto solidario a beneficio de AGAELA (Asociación Galega de Esclerose Lateral Amiotrófica).
Leer más...
La exposición a dioxinas y furanos a través de la dieta podría incrementar el peso corporal
Un estudio recientemente publicado habría encontrado una relación entre la exposición a contaminantes orgánicos persistentes a través de la dieta, especialmente dioxinas y furanos, y el aumento de la masa corporal y la adiposidad.
Leer más...
Vitamina D y riesgo de diabetes tipo 2 en personas con prediabetes.
El objetivo fue evaluar si la administración de vitamina D reduce el riesgo de diabetes en personas con prediabetes.
Leer más...
Premio Alsea 2023
Alsea, Fundación Alsea y World Vision México hace una atenta invitación a participar en el Premio Alsea 2023 sobre sistemas alimentarios y nutrición.
Leer más...
Instituciones unen fuerzas por alimentación saludable de niñas, niños y adolescentes.
En México se rechazan conflictos de interés e intentos de injerencia de la industria de productos ultraprocesados en políticas publicas.
Leer más...
Clasificación de la American Heart Association de 10 dietas populares para la salud cardiovascular
Una declaración científica de la American Heart Association (AHA) publicada en Circulation evalúa y califica los patrones populares de alimentación en relación a la salud del corazón.
Leer más...