
Ser vegano puede reducir en más de un 22% el riesgo de cáncer de colon en los hombres
Aquellos que consumían más vegetales en su dieta tenían un 22% menos de probabilidades de desarrollar cáncer, pero no se observó tal relación en las mujeres.
Leer más...
La composición nutricional de la soja vegetal y su potencial para combatir la desnutrición.
Este estudio proporciona el contenido nutricional de la soja vegetal y se desmesura que el maodu es esencial para cumplir con los requisitos nutricionales.
Leer más...
El código alimentario: las claves de su actualización
Las actualizaciones al Código Alimentario Argentino suponen una mejora en los lineamientos de calidad que deben cumplir los productos manufacturados en el país.
Leer más...
Descubren al actor oculto en los problemas de la enfermedad inflamatoria intestinal.
“Se han encontrado metabólicos genotóxicos derivados de la microbiota en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.”
Leer más...
Determinantes de la conducta alimentaria
Un estudio publicado en PLOS ONE señala que los procesos neuronales inconscientes podrían desempeñar un papel importante en el control de la conducta alimentaria.
Leer más...
Desarrollo de gomitas añadidas de galactooligosacáridos.
El azúcar se puede sustituir con 100% GOS para satisfacer la creciente demanda de dulces saludables sin ningún cambio en las cualidades organolépticas y la vida útil durante 6 meses.
Leer más...
Revelan un mecanismo genético asociado a la obesidad provocada por alimentos hipercalóricos
Este estudio ha revelado el papel que desempeña el gen CRTC1 en el cerebro y parte del mecanismo que nos impide comer en exceso alimentos ricos en calorías, grasos y azucarados.
Leer más...
Consumo de comida rápida vinculado a enfermedad hepática
Un estudio publicado en la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology señala que comer comida rápida estaría asociado con la enfermedad del hígado graso no alcohólico y el riesgo de daño hepático sería mayor para las personas con obesidad o diabetes.
Leer más...
Predictores de pérdida de peso en pacientes con obesidad tratados con Dieta Cetogénica Muy Baja en Calorías.
Se evaluó el impacto de esta dieta en la pérdida de peso y los parámetros metabólicos al igual que los predictores de pérdida de peso como el FGF21 (fibroblastos 21).
Leer más...
Microbioma intestinal y diabetes
Según un estudio publicado recientemente, las bacterias intestinales podrían desempeñar un papel en la diabetes.
Leer más...
La verdad sobre las carencias de nutrientes
Muchos de los suplementos no son necesarios ya que sólo pocas personas sufren de deficiencia de nutrientes.
Leer más...
Una buena hidratación se vincularía a un envejecimiento saludable
Según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) una hidratación adecuada podría ralentizar el envejecimiento y prolongar una vida saludable.
Leer más...
La eficacia de los polifenoles dietéticos en el control de la obesidad.
Se ha visto que los polifenoles dietéticos son efectivos para prevenir la obesidad a través de diferentes mecanismos de pérdida de peso.
Leer más...
Aumento de la obesidad en menores durante la pandemia
Un estudio publicado en el 'European Journal of Public Health', señala un aumento significativo del índice de masa corporal en niños de 3 a 5 años, especialmente en niñas.
Leer más...
¿Tratar la lipodistrofia a través de la dieta?
Una grupo de investigadores habría identificado un posible gen implicado en los distintos tipos de lipodistrofia, que permitiría abordar nuevas formas de tratar la enfermedad a través de la dieta.
Leer más...
Tamaño de la porción ¿Causa y solución al sobrepeso y la obesidad?
“obtener el tamaño correcto de las porciones es una parte importante de una dieta sana y equilibrada”
Leer más...
¿Cómo se asocia el consumo de carnes y pescado con el deterioro cognitivo neurodegenerativo?
Recientemente se publicó en la revista Food Function un estudio sobre la asociación del consumo de carne y pescado en la dieta con el deterioro cognitivo neurodegenerativo.
Leer más...
El efecto de las dietas bajas en grasas y bajas en carbohidratos sobre la pérdida de peso y los niveles de lípidos.
Este metanálisis encontró niveles más altos de pérdida de peso durante hasta 1 año en los participantes con una dieta baja en carbohidratos en comparación con aquellos con una dieta baja en grasas, con un perfil de HDL mejorado y un perfil de TG mejorado.
Leer más...
Relacionan un edulcorante de uso común con la ansiedad.
Se realizó un estudio sobre el edulcorante llamado aspartamo y sus efectos con respecto a la ansiedad.
Leer más...
CDC publica tablas de crecimiento extendidas para niños con obesidad severa
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicaron una ampliación de las tablas para evaluar el crecimiento y el tratamiento de niños y adolescentes con obesidad severa.
Leer más...