
La preferencia por ciertos alimentos estaría en nuestros genes
Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, los genes podrían jugar un rol importante en la preferencia por alimentos específicos.
Leer más...
Ha comenzado la nutrición personalizada para personas con diabetes y en riesgo de padecerla
La alimentación y la nutrición son partes esenciales para el control de la glucemia de los pacientes con diabetes y otras enfermedades metabólicas.
Leer más...
La ecografía nutricional®: un concepto novedoso
Recientemente se publicó una revisión sobre un novedoso concepto: la ecografía nutricional®. En el documento publicado en la revista Endocrinología, Diabetes y Nutrición se describe la conceptualización, las consideraciones técnicas y la estandarización.
Leer más...
Describen los mecanismos que confirman que la lactancia materna ofrece beneficios inmunológicos
El sistema inmunitario humano ha evolucionado para equilibrar la protección contra las infecciones con el control del daño inmunológico y la tolerancia a los microbios comensales por medio de la leche materna.
Leer más...
América Latina no se ha liberado de las grasas trans
Ya hay evidencias de que los ácidos grasos trans industriales dañan la salud, la mayor parte de la región carece de políticas que limiten estos compuestos y sin estas regulaciones, los consumidores tienen acceso libre a productos con grasas trans.
Leer más...
¿Por qué no buscar consejos de nutrición en redes sociales?
Una nota publicada hoy, 11 de agosto, Día del Nutricionista en varios países, señala la importancia de tener una mirada crítica, cuestionar consejos de dudosa procedencia y la necesidad de comenzar a exigir sustento científico y rigor profesional en esta era digital en la cual abunda la información.
Leer más...
Obesidad ¿Qué opinan los expertos del nuevo balón gástrico sin cirugía, ni endoscopía?
Se trata de un nuevo tipo de balón gástrico, cumple con las mismas funciones que los colocados con anestesia, pero su colocación es más sencilla y los especialistas dieron su opinión.
Leer más...
La industria de los suplementos dietéticos se opone a la ley FDASLA
“La industria de los suplementos dietéticos se rehusó a la implementación de la ley FDASLA, ya que buscaría mayor transparencia en ella”
Leer más...
Primera guía completa para el manejo de la anorexia en el embarazo
se ha publicado la primera guía completa para el tratamiento de las mujeres embarazadas con anorexia nerviosa (AN)
Leer más...
Nuevas guías tienen como objetivo prevenir la obesidad en mujeres de mediana edad
Según un documento recientemente publicado en Annals of Internal Medicine, las nuevas directrices destinadas a prevenir el aumento de peso no saludable que puede conducir a enfermedades graves están enfocadas en mujeres de entre 40 y 60 años.
Leer más...
Se celebró la cuarta edición de la Semana de la No Dulzura
Recientemente se celebró en Argentina la cuarta edición de la “Semana de la No dulzura”, una campaña de bien público que emerge de la sociedad civil con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de moderar el consumo de azúcar y promover una mejor educación alimentaria para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles.
Leer más...
Relacionan la anorexia con resultados adversos significativos en el embarazo
La anorexia se relaciona con bajo peso del neonato al nacer, parto prematuro y desprendimiento de placenta.
Leer más...
Relacionan la hipertensión arterial en niños y adolescentes con un estilo de vida poco saludable
Según un documento recientemente publicado en la revista 'European Heart Journal', nueve de cada diez casos de hipertensión arterial en niños y adolescentes se debería a la inactividad y al exceso de peso.
Leer más...
La purina inosina potencia la quema de grasa
Se ha identificado una molécula, la purina inosina, que potencia la quema de grasa en los adipocitos marrones.
Leer más...
Alimentos ricos en potasio beneficiarían la salud cardíaca en la mujer
Según un estudio publicado en el European Heart Journal, el potasio ayudaría a preservar la salud cardíaca, y las mujeres podrían beneficiarse más que los hombres.
Leer más...
Estudio de la microbiota latinoamericana
Se realizó una investigación en diferentes países del continentemente sobre el ecosistema de microorganismos, virus, bacterias y hongos que cumplen un rol fundamental en la salud concluyendo que el microbiota de los latinoamericanos es diferente.
Leer más...
Funciones de las redes sociales en la elección materna de alimentos para los niños en México
El objetivo de este estudio fue comprender las funciones de las redes sociales de las madres en la elección de alimentos que éstas hacen para sus hijos de 1-5 años en México
Leer más...
El exceso de sal en la dieta diaria se relacionaría con mayor riesgo de muerte prematura
Quienes añaden más sal a la comida en la mesa tendrían un mayor riesgo de morir prematuramente por cualquier causa, según un estudio realizado con más de 500.000 personas y publicado en el European Heart Journal.
Leer más...
VII Congreso "Una Responsabilidad Compartida"
Están cordialmente invitados al 7mo Congreso de Nutrición 2022; La nutrición en el actual escenario mundial “Una responsabilidad compartida”
Leer más...
La alulosa y sus cualidades como alternativa a la azúcar tradicional
Hoy en día resulta clave encontrar una alternativa al azúcar que pueda sustituir sus propiedades de dulzor y sabor por lo que aquellos productos con formulaciones que incluyen azúcar son los que se verán más fuertemente impactados.
Leer más...