• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Estrategia Nacional de Entornos Saludables

Estrategia Nacional de Entornos Saludables

La iniciativa, aprobada recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, tiene como fin abordar de manera integral la salud en todos los entornos, para prevenir las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo en escuelas, universidades y lugares de trabajo.

Leer más...

Niños, alimentos y nutrición en América Latina

Niños, alimentos y nutrición en América Latina

Hace falta un programa para dar prioridad a la nutrición infantil debido a los cambios sociales que han tenido los niños y adolescentes de América latina y a las cifras preocupantes de desnutrición infantil.

Leer más...

Características de la dieta y consumo de AGE en mujeres embarazadas en México

Características de la dieta y consumo de AGE en mujeres embarazadas en México

Se realizó un estudio para analizar las características de la dieta y el consumo de productos finales de glucosilación avanzada (AGE) en mujeres embarazadas de distinto nivel socioeconómico, los resultados pueden ayudar a generar diferentes líneas de acción y para la prevención de enfermedades.

Leer más...

Pequeños cambios en el estilo de vida pueden mejorar la salud vascular en mayores con obesidad

Pequeños cambios en el estilo de vida pueden mejorar la salud vascular en mayores con obesidad

Según un nuevo estudio publicado en la revista Circulation, realizar pequeños cambios en el estilo de vida puede suponer una gran diferencia a la hora de mejorar la salud vascular de los adultos mayores con obesidad.

Leer más...

La obesidad se triplica en América Latina por un mayor consumo de ultraprocesados y comida rápida

La obesidad se triplica en América Latina por un mayor consumo de ultraprocesados y comida rápida

La Organización de las Naciones Unidas publicó un informe llamado “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional” donde han empezado a promover entornos alimentarios más saludables en Latinoamérica.

Leer más...

Efecto de la duración del almuerzo sobre el consumo de frutas y verduras en niños

Efecto de la duración del almuerzo sobre el consumo de frutas y verduras en niños

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), cuanto más tiempo pasen los niños sentados a la hora comer, mayor es la probabilidad de que coman verduras y frutas.

Leer más...

Las dietas de bajo índice glucémico ayudarían a prevenir y controlar la diabetes

Las dietas de bajo índice glucémico ayudarían a prevenir y controlar la diabetes

Según un estudio publicado recientemente en la revista British Medical Journal, las dietas de bajo índice glucémico podrían ayudar a prevenir y controlar la diabetes tipo 1 y tipo 2, mejorando los niveles de glucemia.

Leer más...

Relación del consumo de productos para bajar de peso con el sobrepeso y la obesidad en profesores mexicanos.

Relación del consumo de productos para bajar de peso con el sobrepeso y la obesidad en profesores mexicanos.

Se realizó una investigación para encontrar la relación que tiene entre el consumo de productos para bajar de peso y el sobrepeso u obesidad, en este estudio se observa cómo entre más alto es el Índice de Masa Corporal más se consumen alimentos para bajar de peso. 

 

Leer más...

Ácidos grasos omega-3 y prevención cardiovascular

Ácidos grasos omega-3 y prevención cardiovascular

Un metaanálisis recientemente publicado en la revista 'eClinical Medicine' señala una reducción significativamente mayor del peligro cardiovascular en estudios con EPA solo en lugar de suplementos de EPA + DHA.

Leer más...

Desigualdades socioeconómicas en salud y nutrición entre los adultos mayores en México

Desigualdades socioeconómicas en salud y nutrición entre los adultos mayores en México

Las crecientes desigualdades socioeconómicas en México crean un problema de salud a nivel nacional. Entre menor nivel adquisitivo, mayor son las enfermedades a las que están expuestas las personas, mismas que no tienen acceso al sector salud ni a los programas sociales necesarios. 

Leer más...

Niños y adolescentes mexicanos pasan más de 2 horas diarias frente a una pantalla

Niños y adolescentes mexicanos pasan más de 2 horas diarias frente a una pantalla

La recomendación es pasar menos de 2 horas frente a una pantalla según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que 8 de cada 10 niños y adolescentes no cumplen con esta recomendación, al igual que 5 de cada 10 mujeres adultas y 6 de cada 10 hombres adultos.

Leer más...

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Como cada año, del 1 al 7 de agosto, en más de 170 países, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia, cuyo objetivo es promover esta práctica y contribuir al bienestar y la salud del lactante y de la persona que amamanta.

Leer más...

Qué frutas y verduras hay que consumir para reducir el deterioro cognitivo, según una nueva investigación científica

Qué frutas y verduras hay que consumir para reducir el deterioro cognitivo, según una nueva investigación científica

Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite demorar el deterioro cognitivo propio de la edad.

Leer más...

En México crece número de personas con trastornos alimentarios

En México crece número de personas con trastornos alimentarios

Se ha identificado que la obesidad es un trastorno de atracón. Las innovaciones en la obesidad han detectado que los trastornos alimenticios van de la mano con el impacto en la política de seguros de salud. 

Leer más...

Tratamiento de la Obesidad en México

Tratamiento de la Obesidad en México

Cada día surgen más investigaciones sobre el tratamiento de la obesidad, tanto nutricional como médico, pero los medicamentos contra este trastorno siguen siendo insuficientes ya que el tratamiento requiere adaptación personalizada para cada paciente. 

Leer más...

¿Uso de WiFi = Obesidad en México?

¿Uso de WiFi = Obesidad en México?

Ocupando México el primer lugar mundial en obesidad infantil, gran parte debido al sedentarismo que se ha visto relacionado con las “horas de pantalla” se han ido señalado las redes sociales como los principales factores de este problema.

Leer más...

Tercera Edición de la Semana de la No Dulzura

Tercera Edición de la Semana de la No Dulzura

Esta campaña es impulsada por distintos actores de la sociedad civil y busca generar conciencia sobre la importancia de moderar el consumo de azúcar y promover la educación alimentaria. El lema de este año: “¡Azúcar oculto, al frente!”

Leer más...

Relación entre fuerza muscular y estado de nutrición en escolares mexicanos

Relación entre fuerza muscular y estado de nutrición en escolares mexicanos

Se realizó un estudio en el cual muestra que la fuerza muscular se correlaciona de manera negativa con mayor sobrepeso y obesidad, dando a pie nuevas estrategias como prevención a la obesidad infantil. 

Leer más...

Consumo infantil de alimentos ultraprocesados y adiposidad

Consumo infantil de alimentos ultraprocesados y adiposidad

En este estudio de cohorte de 9025 niños británicos, las trayectorias de crecimiento del índice de masa corporal, índice de masa grasa, peso y circunferencia de la cintura de 7 a 24 años de edad fueron mayores entre los niños con el quintil más alto (versus el más bajo) de consumo de ultraprocesados.

Leer más...

El hígado graso sería más común en hijos de madres con obesidad

El hígado graso sería más común en hijos de madres con obesidad

Según un estudio basado en registros del Karolinska Institutet y la Universidad de Harvard y publicado en el Journal of Hepatology, los niños y jóvenes cuyas madres tuvieron un índice de masa corporal superior a 30 durante el embarazo temprano, tendrían un mayor riesgo de enfermedad del hígado graso.

Leer más...

  • «
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com