• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
La contribución energética y alimentaria de los alimentos NOVA en la población mexicana.

La contribución energética y alimentaria de los alimentos NOVA en la población mexicana.

Los alimentos ultraprocesados los cuales tienden a ser altos en azúcares, sodio y grasas están creando un peligro sanitario en la población mexicana, especialmente en los jóvenes.

Leer más...

El consumo de bebidas azucaradas se asociaría a un aumento del riesgo de cáncer

El consumo de bebidas azucaradas se asociaría a un aumento del riesgo de cáncer

Un metaanálisis de 67 estudios observacionales publicado recientemente en la revista Nutrients, habría encontrado relación entre las bebidas azucaradas y un mayor riesgo de tumores de mama, próstata, colorrectal y páncreas.

Leer más...

¿La dieta vegana puede repercutir en la salud ósea?

¿La dieta vegana puede repercutir en la salud ósea?

Un estudio alemán ha comparado mediante ecografía el hueso de talón de personas veganas y no veganas, así como las concentraciones en sangre y orina de diversos biomarcadores.

Leer más...

Alimentos y su relación con el comportamiento de consumo humano

Alimentos y su relación con el comportamiento de consumo humano

La idea de que ciertos alimentos pueden ser capaces de desencadenar una respuesta de consumo en algunas personas, semejante a la que producen ciertas sustancias, cobra cada día mayor relevancia dado que puede conducir a una sobrealimentación no intencional que desencadene sobrepeso, obesidad u otros trastornos metabólicos.

Leer más...

Avances en el etiquetado frontal del paquete en las Américas

Avances en el etiquetado frontal del paquete en las Américas

La Norma Oficial Mexicana sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasadas ha tenido respuestas positivas, aunque siguen teniendo obstáculos con la industria ya que se siguen oponiendo al nuevo etiquetado.

Leer más...

Un estudio habría demostrado que la microbiota implicada en la digestión podría aumentar la capacidad antioxidante de los alimentos

Un estudio habría demostrado que la microbiota implicada en la digestión podría aumentar la capacidad antioxidante de los alimentos

El estudio realizado por investigadores del ibs.Granada y recientemente publicado en la revista "Antioxidants”,  habría demostrado que la microbiota implicada en la digestión puede aumentar la capacidad antioxidante de los alimentos de origen vegetal.

Leer más...

La obesidad eleva el riesgo de hospitalización y muerte por Covid-19

La obesidad eleva el riesgo de hospitalización y muerte por Covid-19

Desde el principio de la epidemia por el SARS-CoV-2, enseguida el sobrepeso y la obesidad demostraron en las UCIs de todo el mundo ser un factor de riesgo importante. Ahora, un nuevo estudio realizado en cerca de 150.000 adultos en más de 200 hospitales de EEUU lo confirma.

Leer más...

Según un estudio, el embarazo no aumentaría el gasto energético

Según un estudio, el embarazo no aumentaría el gasto energético

Un estudio realizado en la Universidad de Burgos en España señala que los cambios metabólicos y fisiológicos de las mujeres durante el período de gestación llevarían a una demanda calórica menor de lo que se estimaba para el proceso.

Leer más...

Nuevas evidencias muestran que las dietas “plant based” mejoran la salud del corazón y el cerebro

Nuevas evidencias muestran que las dietas “plant based” mejoran la salud del corazón y el cerebro

Un nuevo estudio mostró que comer más alimentos de origen vegetal, limitar los de origen animal y el consumo de grasas saturadas puede ayudar a ralentizar la insuficiencia cardíaca (IC) y reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia.

Leer más...

Impuesto al refresco en México

Impuesto al refresco en México

Siendo México uno de los mayores consumistas en bebidas azucaradas, la implementación del aumento en impuestos podría salvar muchas vidas ya que disminuye el consumo de bebidas azucaradas, y a la par las enfermedades que esto conlleva.

Leer más...

El 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes se deben al consumo de bebidas azucaradas

El 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes se deben al consumo de bebidas azucaradas

Las publicidades son seductoras pero la ingesta habitual de bebidas azucaradas trae serios riesgos de salud para niños, adolescentes y adultos. Los especialistas piden mecanismos que disuadan su consumo.

Leer más...

La OMS señala que sólo el 22,6% de los niños europeos consume verduras a diario

La OMS señala que sólo el 22,6% de los niños europeos consume verduras a diario

Con motivo del Día Mundial de la Obesidad que se celebra hoy 4 de marzo, se presentaron los resultados de la ronda 4 de la 'Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil' ('COSI') de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que reflejan que el 78,8 % de los niños europeos desayuna, el 42,5 % consume fruta fresca todos los días y que sólo el 22,6 % consume verduras todos los días.

Leer más...

La comida de los niños en México, en peligro por el COVID-19

La comida de los niños en México, en peligro por el COVID-19

México atraviesa esta crisis con el 55% de la población presentando incapacidad para satisfacer sus necesidades mínimas de comida, por lo que empieza a afectar la alimentación en niños.

Leer más...

Alimentos fritos: podrían ser causantes de enfermedades cardíacas

Alimentos fritos: podrían ser causantes de enfermedades cardíacas

La ingesta de alimentos fritos estaría relacionada con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado recientemente en la revista Heart.

Leer más...

Dieta y acné

Dieta y acné

Varios factores dietéticos asociados con la promoción del acné, incluido el índice glucémico, lácteos, comida rápida y chocolate.

Leer más...

La obesidad puede afectar al momento de la pubertad en las niñas

La obesidad puede afectar al momento de la pubertad en las niñas

Un estudio ha demostrado que la obesidad puede afectar el momento de la pubertad en las niñas y que aquellas con exceso de grasa corporal desarrollaron senos completamente maduros más lentamente pero comenzaron su período antes, según publican sus autores en el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society'.

Leer más...

Un alto consumo de cereales refinados aumentaría el riesgo de infarto y muerte

Un alto consumo de cereales refinados aumentaría el riesgo de infarto y muerte

Según un estudio realizado por la Universidad Simon Fraser (Canadá), comer cereales refinados, como por ejemplo pan blanco o croissants, podría poner en peligro nuestra salud al aumentar el riesgo de infarto e incluso de muerte.

Leer más...

Argentina. En pandemia, engordaron más quienes ya estaban excedidos de peso

Argentina. En pandemia, engordaron más quienes ya estaban excedidos de peso

Haber tenido sobrepeso u obesidad al inicio representó un 42% más de riesgo de engordar que haber tenido peso normal, según un relevamiento de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Leer más...

Microbiota intestinal alterada en pacientes con COVID-19

Microbiota intestinal alterada en pacientes con COVID-19

Varios comensales intestinales con potencial inmunomodulador conocido están subrepresentados en pacientes con COVID-19.

Leer más...

Avances psicofarmacológicos en los trastornos alimentarios

Avances psicofarmacológicos en los trastornos alimentarios

Dada la alta comorbilidad y las correlaciones genéticas con otros trastornos psiquiátricos, parece posible que nuevos medicamentos para estas afecciones también puedan ser efectivos en los trastornos alimentarios.

Leer más...

  • «
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com