• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Consenso internacional para terminar con el estigma de la obesidad: una declaración mundial

Consenso internacional para terminar con el estigma de la obesidad: una declaración mundial

Recientemente se publicó en la revista Nature Medicine, un consenso internacional mediante una declaración conjunta de numerosos expertos, con el objetivo de terminar con el estigma de la obesidad.

Leer más...

Modificaciones en el estilo de vida podrían reducir el riesgo de padecer enfermedad renal crónica

Modificaciones en el estilo de vida podrían reducir el riesgo de padecer enfermedad renal crónica

Un grupo de investigadores ha realizado una revisión sistemática y un metaanálisis de más de 100 trabajos publicados, con el fin de averiguar qué cambios en el estilo de vida podrían reducir el riesgo de enfermedad renal.

Leer más...

Las dietas con muy pocos carbohidratos mejoran la composición corporal en mayores

Las dietas con muy pocos carbohidratos mejoran la composición corporal en mayores

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Alabama en el Centro de Investigación de Nutrición y Obesidad de Birmingham (Estados Unidos) ha observado mejoras en la composición corporal, la distribución de la grasa y la salud metabólica en respuesta a una dieta de ocho semanas con muy pocos carbohidratos.

Leer más...

El consumo leve de alcohol también sube el riesgo de obesidad y síndrome metabólico

El consumo leve de alcohol también sube el riesgo de obesidad y síndrome metabólico

El consumo de más de la mitad de una bebida alcohólica estándar al día (equivalente a 7 gramos de alcohol puro) se asocia con un mayor riesgo de obesidad y síndrome metabólico (SM) tanto en hombres como en mujeres, y el riesgo aumenta en proporción con la ingesta de alcohol, según un estudio que involucró a casi 27 millones de adultos mayores de 20 años, presentado en el Congreso Europeo e Internacional sobre Obesidad (ECOICO).

Leer más...

El IMC podría ser un factor de riesgo más poderoso que la genética en el desarrollo de diabetes

El IMC podría ser un factor de riesgo más poderoso que la genética en el desarrollo de diabetes

Bajar de peso podría prevenir o incluso revertir la diabetes, según una investigación reciente que incluyó a 445.765 participantes del Biobanco del Reino Unido. Las conclusiones de esta investigación fueron presentadas en el Congreso ESC 2020.

Leer más...

Los alimentos ultraprocesados pueden hacer que las células envejezcan más rápido

Los alimentos ultraprocesados pueden hacer que las células envejezcan más rápido

Un estudio presentado en el Congreso de Obesidad asoció el consumo de ultraprocesados con el envejecimiento biológico.

Leer más...

Crucíferas y salud arterial

Crucíferas y salud arterial

Una nueva investigación indicaría que las crucíferas podrían ser beneficiosas para prevenir los problemas de los vasos sanguíneos que pueden culminar en un ataque al corazón o un derrame cerebral. El estudio fue publicado recientemente en la revista 'British Journal of Nutrition'.

Leer más...

Advierten que la vacuna contra el COVID-19 podría no ser efectiva en personas con obesidad

Advierten que la vacuna contra el COVID-19 podría no ser efectiva en personas con obesidad

Pese a que las personas con sobrepeso pertenecen a los grupos de riesgo y tienen más posibilidades de padecer un cuadro grave de la enfermedad, recientes estudios dan cuenta de que la respuesta a la inmunización puede verse afectada en este grupo de la población, tal como ocurre con otras vacunas tales como la antigripal.

Leer más...

La obesidad infantil y adolescente podría aumentar hasta un 14% el riesgo de esclerosis múltiple

La obesidad infantil y adolescente podría aumentar hasta un 14% el riesgo de esclerosis múltiple

Una investigación llevada a cabo por la Universidad Queen Mary de Londres y publicada en el 'International Journal of Epidemiology', estima que la obesidad infantil y adolescente podría contribuir hasta el 14 por ciento del riesgo general de esclerosis múltiple (EM) en 2035.

Leer más...

OPS: podría dispararse la obesidad por la cuarentena

OPS: podría dispararse la obesidad por la cuarentena

La Organización Panamericana de la Salud advirtió el martes sobre el peligro de que aumente la obesidad en la región debido a largas cuarentenas impuestas como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Leer más...

¿Podría una dieta saludable reducir el riesgo de Parkinson?

¿Podría una dieta saludable reducir el riesgo de Parkinson?

Un estudio publicado recientemente en  la revista Neurology sugiere que mantener una dieta saludable en la mediana edad podría reducir la presencia de síntomas precedentes y, por consiguiente, el riesgo de Parkinson. Entre estos signos tempranos se incluyen el estreñimiento, somnolencia diurna y depresión, los cuales pueden aparecer más de 10 años antes de que comiencen los síntomas motores.

Leer más...

¿El ayuno intermitente activa al sistema inmune?

¿El ayuno intermitente activa al sistema inmune?

Un reciente estudio publicado por la revista especializada Science Direct ha relevado que el ayuno intermitente, además de alterar el metabolismo al actuar como "un restablecimiento de la homeostasis energética", obliga al cuerpo a activar a sus sistema inmune para progeter a múltiples órganos. 

Leer más...

Revelan que Coca-Cola le pagó a científicos para que minimizaran la influencia de las bebidas azucaradas en la obesidad

Revelan que Coca-Cola le pagó a científicos para que minimizaran la influencia de las bebidas azucaradas en la obesidad

Una investigación publicada esta semana en la revista médica Public Health Nutrition ha revelado que millones de dólares en contribuciones monetarias realizadas por Coca-Cola influyeron en estudios científicos que restaban importancia al papel que juegan las bebidas azucaradas en la obesidad.

Leer más...

Cribado nutricional: una posible herramienta que podría determinar el pronóstico de un ataque al corazón o una angina

Cribado nutricional: una posible herramienta que podría determinar el pronóstico de un ataque al corazón o una angina

En un estudio publicado en Journal of the American College of Cardiology realizado en más de 5000 pacientes con síndromes coronarios agudos (ACS, por sus siglas en inglés), se habría determinado al menos mediante una prueba de cribado nutricional que el 71,8% padecía malnutrición, y que el empeoramiento de este estado podría asociarse con una mayor mortalidad y eventos cardiovasculares adversos importantes (MACE), como otro ataque al corazón o un derrame cerebral.

Leer más...

Un nuevo estudio afirma que la obesidad está relacionada con la contaminación sónica

Un nuevo estudio afirma que la obesidad está relacionada con la contaminación sónica

Un estudio realizado en tres países europeos determinó que quienes viven en las zonas de más ruido del tráfico tienden a sufrir mayores índices de obesidad.

Leer más...

La obesidad durante embarazo podría perjudicar desarrollo cerebral del feto

La obesidad durante embarazo podría perjudicar desarrollo cerebral del feto

La obesidad durante el embarazo podría dificultar el desarrollo del cerebro del feto, sugiere un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Nueva York sobre 109 embarazadas y cuyos hallazgos fueron publicados en la revista Journal of Child Psychology and Psychiatry.

Leer más...

China detecta rastros de coronavirus en pollo importado de Brasil y mariscos de Ecuador

China detecta rastros de coronavirus en pollo importado de Brasil y mariscos de Ecuador

Localizaron al virus en pollo importado de Brasil, primer productor mundial, y por segunda vez en langostinos procedentes de Ecuador.

Leer más...

Relación entre el índice de masa corporal y la salud del cerebro

Relación entre el índice de masa corporal y la salud del cerebro

Según revela una nueva investigación, el peso corporal, o más concretamente el índice de masa corporal, ejercería una influencia asombrosamente alta sobre la salud del cerebro. La gama de efectos podría determinar el nivel de riesgo de padecer diversas enfermedades.

Leer más...

La influencia de los niños sobre sus padres podría ayudar a mejorar los hábitos alimentarios en el hogar

La influencia de los niños sobre sus padres podría ayudar a mejorar los hábitos alimentarios en el hogar

La influencia de los niños podría contribuir a mejorar el entorno alimentario de su familia. Un estudio publicado en la revista 'Journal of Nutrition Education and Behavior' ha destacado el potencial de los niños para influir sobre los hábitos alimentarios en el hogar.

Leer más...

Nutrición con Sentido. Nuevo libro sobre alimentación infantil

Nutrición con Sentido. Nuevo libro sobre alimentación infantil

Editorial Planeta publica un nuevo libro sobre alimentación infantil escrito por la nutricionista Romina Sanchez. El objetivo es hablar de nutrición infantil desde una crianza respetuosa.

Leer más...

  • «
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com