
Qué tanto ayuda la cafeína para hacer ejercicio y cuánta cantidad sería la dosis óptima?
No es secreto que la cafeína funciona como un estimulante para el organismo, pero al mismo tiempo se trata de una sustancia que no se considera dopante para el rendimiento.
Entonces, ¿nos ayuda o no cuando hacemos ejercicio?
Leer más...
¿Puede el gas en las bebidas estar contribuyendo a que ganes peso?
Una Coca-Cola en lata, por ejemplo, contiene el equivalente a siete cucharaditas de azúcar.
Pero ¿es solo el azúcar de estas bebidas lo que está contribuyendo a esos kilos de más o hay otra cosa?
Leer más...
La obesidad infantil aumenta con el uso de la tecnología
La circunferencia de cintura en la infancia y adolescencia ha aumentado junto con el tiempo que pasan delante del televisor, la computadora, el teléfono celular y la tableta, según afirman médicos de Europa.
Leer más...
Se estima que 75% de los diabéticos no se apega al tratamiento
De acuerdo con información de la Federación Mexicana de Diabetes, alrededor del 25 por ciento de los pacientes con la enfermedad toma bien el tratamiento, por lo que un gran porcentaje, aunque tienen medicamentos excelentes, no sigue las indicaciones del médico. Algunas causas son el olvido, la inestabilidad social, la depresión o los trabajos muy demandantes.

Inteligencia superior: qué beneficios incorporan a la salud los niños al comer pescado una vez por semana
Un reciente estudio demostró que los niños que consumían esta rica fuente de Omega 3 al menos una vez cada siete días tenían menos trastornos del sueño y obtuvieron mayores puntajes en las pruebas de coeficiente intelectual. 13 beneficios que aportan los ácidos grasos insaturados al organismo.
Leer más...Los semáforos en rojo que cada día se "comen" nuestros hijos
ROJO-ROJO-ROJO-ÁMBAR. Productos con altas cantidades de grasas, grasas saturadas y azúcares y medias, de sal: tal es el perfil mayoritario de los anuncios alimentarios del canal infantil de televisión con publicidad más visto en España. Más aún: este perfil de publicidad dirigida a nuestros niños y niñas es mucho peor que el de los los canales dirigidos a un público generalista. Más aún: casi 2 de cada 5 anuncios del citado canal infantil es de un producto procesado o ultraprocesado, frente a 1 de cada 5 en el caso de los generalistas.
Leer más...Las increíbles propiedades del queso, el aliado menos esperado para la salud del corazón
Los investigadores observaron durante diez años a 200 mil personas durante. Así lograron determinar que quienes consumían pequeñas porciones de queso todos los días poseían menos riesgo de desarrollar enfermedades coronarias e infartos que aquellas personas que no consumen el lácteo o nunca lo probaron.
Leer más...La diabetes y la obesidad pueden estar detrás de algunos tipos de cáncer
Entre los tipos de cáncer asociados a la diabetes y a un alto índice de masa corporal se encontraron los tumores en el colon, la vesícula biliar, el hígado y el páncreas. La obesidad y la diabetes no fueron las únicas causas que ocasionaron estos tipos de cáncer, pero sí tuvieron cierta influencia.
Leer más...¿Probióticos para la obesidad? Beneficios dudosos, riesgos posibles
Un estudio repasa la ciencia disponible sobre el uso de estos microorganismos y sus consecuencias.
Leer más...Otro ejemplo de consumo confuso: leches, alternativas, marketing y salud
Los consumidores hemos asistido en los últimos años a la proliferación de multitud de bebidas presuntamente sustitutivas de la leche, alimento sujeto a no pocos mitos. ¿Por qué? ¿Cuánto hay de necesidad de salud y de ciencia? ¿Cuánto de marketing y de tendencias de mercado?
Leer más...Analizan la historia evolutiva de un gen responsable de la síntesis de un azúcar cancerígeno
Nuevas investigaciones sobre el azúcar Neu5Gc generan información fundamental para la investigación sobre dietas, trasplantes y enfermedades.
Leer más...Nutrición personalizada, una aliada para la efectividad de los tratamientos oncológicos
La nutrición planificada se prepara para un auténtico salto cualitativo, complementando las técnicas tradicionales con las posibilidades que ofrece el diagnóstico por imagen aplicado. Una combinación que podrá convertirse en parte fundamental de la terapia contra el cáncer, para conseguir un doble objetivo: mejorar la efectividad de los tratamientos y cuidar el bienestar físico y psicológico de los pacientes.
Leer más...¿Cuál es la clave para prevenir el cáncer colorrectal?
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que la cantidad de proteínas ingeridas en la dieta puede ser un factor importante para prevenir el cáncer colorrectal en ciertos grupos de riesgo.
Leer más...Vinculan la carne roja con un mayor riesgo de diabetes
Los investigadores encontraron que aumentar el consumo de carne roja puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 48 por ciento.
Leer más...Charla informativa sobre el Master Internacional en Tecnología de los Alimentos en Argentina
La Universidad de Parma - Italia - en conjunto con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, anuncian el inicio de la sexta edición del VI Master Internacional en Tecnología de los Alimentos, e invitan a la charla informativa la cual se desarrollará en Facultad de Agronomía, el día miércoles 26 de Marzo del 2014
Leer más...Argentina, el primer país en prohibir la producción y venta de grasas trans
Será a partir de diciembre cuando entre en vigencia la regulación que frenará producir y comercializar los alimentos procesados con estas grasas.
Leer más...Vinculan diabetes gestacional con riesgo de autismo en bebé
Cuando una mujer embarazada desarrolla diabetes gestacional al principio de su gravidez, sus hijos podrían tener un mayor riesgo de padecer autismo, dijeron investigadores el martes.
Leer más...Fibras prebióticas para controlar el peso
Una de las principales motivaciones que hace que los consumidores incluyan fibras prebióticas en su dieta, es debido a que ayudan a controlar la ingesta calórica y el peso a largo plazo.
Leer más...Indican etapa de cambio y transición en el consumo
El consumo masivo será menor este año con respecto al año pasado, según el análisis que presentó Kantar Worldpanel ante unos 250 clientes de la industria de consumo masivo.
Leer más...Las ‘dietas yo-yo’, lejos de reducir el peso, lo acaban casi siempre aumentando
Cada vez que una persona interrumpe una dieta, el cerebro le induce a acumular una mayor cantidad de grasas para sobrevivir a la siguiente hambruna. O sea, a la próxima dieta.
Leer más...