
Obesidad sarcopénica y cáncer
La obesidad sarcopénica se asociaría con una reducción en la supervivencia global de pacientes oncológicos. La fuerza de prensión manual fue el componente diagnóstico más fuertemente asociado a la disminución en la supervivencia.
Leer más...
¿Qué es la glicación de la piel y qué papel juega el azúcar en el envejecimiento?
Lo que comemos tiene un efecto directo no sólo en la salud integral, sino que impacta a largo plazo en la longevidad y en esto, el azúcar tiene un rol fundamental.
Leer más...
Diabetes gestacional y riesgo de diabetes materna luego de 10 años
En un estudio de cohortes, aquellas mujeres que presentaron diabetes gestacional en su segundo embarazo, presentaron un riesgo 76% mayor de desarrollar diabetes que aquellas que cursaron su primer embarazo con diabetes gestacional y no el segundo. El mayor riesgo lo presentaron aquellas mujeres que cursaron ambos embarazos con diabetes gestacional.
Leer más...
Nueva capacitación en Abordaje Nutricional de Enfermedades Neurológicas
Nutrinfo.com anuncia el lanzamiento de su curso "Abordaje Nutricional en las Enfermedades Neurológicas", dirigido por el Lic. Diego R. Querzé. El mismo comenzará el 14 de agosto de 2024.
Leer más...
Ozempic reduce el riesgo de muerte y enfermedad en personas con insuficiencia renal y diabetes tipo 2
Un ensayo encontró que Ozempic ofrece beneficios para la salud de las personas con enfermedad renal y diabetes tipo 2, ya que se encontró que reduce el riesgo de eventos renales graves, problemas cardíacos y muerte por cualquier causa.
Leer más...
Dieta de Salud Planetaria vinculada a menor riesgo de muerte por cáncer y enfermedades del corazón
Según una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, seguir una dieta de salud planetaria podría reducir el riesgo de muerte prematura en un 30%.
Leer más...
Un antibiótico “inteligente” puede matar bacterias mortales sin afectar al microbioma
El compuesto llamado lolamicina se dirige a un grupo de microbios dañinos, pero no mata a los que viven en el intestino.
Leer más...
¿Deberíamos eliminar el vino de la dieta mediterránea?
El consumo de alcohol se asocia con mayores riesgos de cáncer, daños neurológicos, lesiones y otros resultados adversos.
Leer más...
Alimentación basada en plantas y cáncer de próstata
En un estudio de cohortes sobre 2062 hombres con diagnóstico de cáncer de próstata no metastásico, aquellos con mayor consumo de alimentos vegetales sobre un índice general de alimentación basada en plantas, demostraron menor riesgo de progresión de la enfermedad, en comparación con aquellos con menor ingesta.
Leer más...
¿Proporciona el magnesio un efecto protector en la remisión de la enfermedad de crohn?
Esta revisión tiene como objetivo sintetizar la evidencia disponible sobre el impacto del magnesio sérico en la remisión de la enfermedad de Crohn (EC) y analizar la efectividad y el papel mecanicista de la suplementación con magnesio.
Leer más...
Higiene del sueño y salud digestiva
Dormir saludablemente se asocia con menores probabilidades de desarrollar un amplio rango de patologías gastrointestinales, a pesar de la susceptibilidad genética.
Leer más...
El uso de infografias para difundir información sobre estilos de vida saludables en las redes sociales aumenta la aceptación y el intercambio
Las infografías facilitan la difusión rápida de información con contenido enriquecido y llamativo en las redes sociales, pero no está claro qué factores afectan la adopción de la información presentada de esta manera.
Leer más...
Déficits nutricionales en niños con disfagia
La disfagia orofaríngea representa un desafío en la población pediátrica, dado que afecta no sólo el consumo de una variedad de alimentos sino también su estado nutricional, crecimiento y desarrollo.
Leer más...
La investigación de nutrientes revela una vía para tratar los trastornos cerebrales.
Han encontrado puertas moleculares que podrían usarse para ayudar a administrar medicamentos al cerebro para tratar trastornos neurologicos.
Leer más...
Nutrición deportiva: de la teoría a la práctica profesional
Nutrinfo se complace en anunciar el lanzamiento del curso “Nutrición deportiva: de la teoría a la práctica profesional ”, diseñado para nutricionistas y estudiantes avanzados.
Leer más...
Para los padres de niños con alergias alimentarias, las redes sociales pueden brindarles apoyo y estrés.
Una nueva investigación muestra que la mayoría de los padres con hijos con alergias recurren a redes sociales en busca de consejos médicos.
Leer más...
Expertos en Nutrición, Salud y Deporte se reúnen en las Jornadas 2024
Los próximos días 28 y 29 de Junio, líderes en nutrición, salud y deporte se reunirán en las Jornadas Nutrición, Salud y Deporte 2024, un evento de referencia en el ámbito de la salud y el bienestar. El evento se llevará a cabo en Paseo La Plaza de Buenos Aires.
Leer más...
La OMS presenta una promotora digital de la salud dotada de inteligencia artificial generativa para mejorar la salud publica.
La Organización Mundial de la Salud ha anunciado la puesta en funcionamiento de S.A.R.A.H. un prototipo de promotora digital de la salud que interactúa de forma más empática con los usuarios gracias a la inteligencia artificial generativa.
Leer más...
Juego de Nutricion MestreChef: un método alternativo para promover la lectura de etiquetas nutricionales
Este artículo es un estudio descriptivo sobre el desarrollo de una actividad gamificada como parte de un taller de divulgación único facilitado por el Centro de Investigación sobre Obesidad y Comorbilidades en Brasil.
Leer más...
Patrones dietéticos y salud cerebral
Un nuevo estudio utiliza los datos de la cohorte UK Biobank para identificar patrones dietéticos desarrollados naturalmente y su asociación con la función cognitiva, la salud mental, biomarcadores sanguíneos y metabólicos, imágenes cerebrales y genómica.
Leer más...