Replanteo en el plan de acción contra la obesidad infantil en EEUU
El nuevo plan de acción contempla iniciativas como restricción en el marketing de alimentos para niños, disminución de grasas, sal y azúcares agregados en alimentos procesados.
Leer más...Inician campaña por la alimentación complementaria
Nestum y Carrefour lanzaron campaña para concienciar sobre la importancia de la alimentación complementaria a partir del sexto mes de vida y, al mismo tiempo, ayudar a la ONG “Por los Chicos”.
Leer más...Cuanto más en forma están las piernas, mejor envejece el cerebro
Mientras más fuertes estén las piernas mejor envejecerá el cerebro. Así lo indica un estudio de diez años del King's College de Londres en 300 gemelos.
Leer más...Las hijas de varones obesos podrían tener mayor riesgo de cáncer de mama
Un estudio con modelos animales muestra que las descendientes de machos obesos tienen mayor peso al nacer y una probabilidad superior de acabar desarrollando el tumor.
Leer más...La Argentina, entre los países donde se venden más alimentos ultraprocesados
Ocupa el tercer lugar, después de México y Chile, de acuerdo con un informe regional; su consumo elevado favorece el sobrepeso, las cardiopatías y la diabetes.
Leer más...Inventan cubos de hielo que alertan cuando parar de tomar alcohol
El ingenioso invento avisa en tres pasos (luz verde, amarillo y rojo) cuando parar de ingerir alcohol. Caso contrario, los cubos envían un mensaje de texto a un amigo para que lo alerte de un peligro en la salud del bebedor desenfrenado y lo ayude a suspender la ronda de copas.
Leer más...Estudio vincula el omega-3 con el cáncer de próstata
Científicos estadounidenses confirmaron las conclusiones inesperadas de un estudio del 2011, según el cual los hombres que consumen suplementos de omega-3 tienen más posibilidades de tener un cáncer de próstata.
La redención de la grasa
Varias investigaciones recientes han señalado que quizás sea la hora de quitarles el 'estigma' de dañinas. Y no sólo por la constatación de que hay muchos tipos de grasa; sino porque cada vez hay más evidencias de que, en general, las grasas no son las principales culpables de la epidemia de enfermedades cardiovasculares.
Leer más...Afirman que el vinagre mata la bacteria de la tuberculosis
Un equipo de científicos internacionales aseguran que el ácido acético, el ingrediente activo en el vinagre, es capaz de eliminar algunas micobacterias, como el Mycobacterium tuberculosis, causante de la tuberculosis, incluso cuando ésta es resistente a los fármacos.
Leer más...El abuso de sal retrasa la pubertad
Por primera vez, un equipo de científicos de la Universidad de Wyoming (EE UU) ha estudiado los efectos del consumo de sal en el desarrollo sexual. Realizado con ratones, comprobaron que los ejemplares con una dieta más rica en sodio (entre tres o cuatro veces superior a la recomendada) alcanzaban más tarde la pubertad, con consecuencias negativas en la salud reproductiva y los niveles de estrés del individuo.
Leer más...¿Leche entera protege contra el síndrome metabólico?
Aunque las guías alimentarias advierten acerca del consumo de lácteos enteros, un estudio expresa que es una buena idea incluir grasa láctea en los productos dietéticos.
Leer más...Chile inicia una "batalla frontal" contra la obesidad infantil
Hoy entró en vigor una nueva ley de etiquetado. Afecta a los productos asociados a juguetes, como la Cajita Feliz y el Kinder Sorpresa.
Leer más...El impresionante aumento del sobrepeso y la obesidad en América Latina
Alrededor de 360 millones de personas en Latinoamérica tienen un peso mayor al recomendado en función de la altura de la persona y otros indicadores.
Leer más...La hamburguesa que sale de una impresora
Desde que se inventaron las impresoras 3D el sueño de los científicos es recrear la composición de la carne, no solo con fines médicos sino para entrar en la producción de alimentos.
Leer más...'Mealbook': apoyo tecnológico para superar los trastornos de la alimentación
La Universidad Pontificia de Salamanca ha desarrollado una aplicación para móviles denominada Mealbook que pretende mejorar el manejo de los trastornos de la alimentación, como la anorexia, la bulimia y otros problemas.
Leer más...Se tiran cada año casi 30 kilos de comida por persona en Capital
Surge de un estudio de la UBA. Es por almacenar mal los alimentos, dejar pasar las fechas de vencimiento y no aprovechar las sobras. Ocurre en hogares y comercios.
Leer más...Programa 5210 contra la obesidad infantil
El programa incluye 5 raciones de frutas y hortalizas, menos de 2 horas de pantallas, más de 1 hora de ejercicio, y un consumo de bebidas azucaradas igual a 0.
Leer más...Aseguran que reducir la flora intestinal puede combatir la obesidad
La reducción de los microorganismos del intestino puede promover el desarrollo de la "grasa beige", que absorbe calorías y reduce la obesidad, según un estudio que publica la revista Nature.
Leer más...Proponen dar asueto una vez por año a empleados públicos bonaerenses y privados para exámenes de celiaquía
Trabajadores bonaerenses de la administración pública y empresas privadas podrán faltar a sus tareas una vez año para establecer si padecen de celiaquía de prosperar un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados provincial.
Leer más...Alertan que las tostadas quemadas pueden ser cancerígenas
Las tostadas no se deberían quemar y habría que consumirlas con un color dorado tenue a fin de reducir la ingesta de un químico que podría causar cáncer, informó este lunes la Agencia británica de Normas Alimentarias (FSA, en inglés).
Leer más...