Nueva revista científica
Lanzan un nuevo Journal científico que recoge artículos con resultados negativos. El objetivo es difundir aquellas investigaciones que no arrojaron los resultados esperados pero que ayudan a mejorar los conocimientos.
Leer más...Polémico: ¿eliminar las calorías de la dieta extiende la vida?
Sin embargo, un grupo de científicos deslizó que reducir las calorías de la dieta ayudaría a extender la longevidad.
Leer más...Libre de gluten, aunque no se necesite
Si bien la dieta libre de gluten es indicación para los pacientes celíacos; ahora los expertos médicos coinciden en que existe una condición relacionada con el gluten pero que no es celiaquía. En 2011, un panel de expertos se reunió en Oslo y se establecieron en un término médico para esta enfermedad: sensibilidad al gluten no celíaca.
Leer más...Hombres que no desayunan, con más riesgo de infarto
Los hombres que no desayunan tienen mayor riesgo de ataque cardíaco o enfermedad del corazón mortal, según una investigación publicada en Estados Unidos.
Leer más...¿El DDT causa oculta del espectacular auge de la obesidad?
Un estudio realizado por especialistas de la Universidad del Estado de Washington, concluyó que las exposiciones sufridas por ascendientes de varias generaciones atrás a compuestos con efectos nocivos sobre el medio ambiente, y en particular el insecticida DDT, pueden ser una causa importante y hasta ahora desconocida de las altas tasas de obesidad observadas en la población de muchas naciones industrializadas.
Leer más...La sal es tan adictiva como una droga
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha alertado de que la sal ya puede considerarse como una droga, no sólo por los efectos perjudiciales que provoca en la salud, sino también por la alta capacidad adictiva que posee.
Leer más...Alimentos. El campo de batalla del siglo XXI
La explosión demográfica, los desarrollos biotecnológicos y las transformaciones culturales han convertido a la alimentación en un área atravesada por conflictos, controversias geopolíticas y el desafío de alimentar, en 2050, a una población mundial de 9000 millones de personas.
Leer más...Salud presentó los nuevos mensajes de las guías alimentarias que estarán disponibles en 2015
Un panel de consenso interdisciplinario participó en la presentación del proceso de actualización de los mensajes que contendrán las Guías Alimentarias para la Población Argentina. Durante tres meses estarán a consideración pública a través de la página web del ministerio de Salud.
Leer más...¿Por qué la OMS sugiere que tomar mate puede dar cáncer?
Aunque muchos no lo sepan, la Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró en 1991 que tomar mate caliente podría aumentar el riesgo de padecer la enfermedad. En concreto lo puso en el grupo de riesgo 2A, que abarca todo elemento "probablemente cancerígeno para humanos".
Leer más...Niña de dos años, ingresada en la UCI por llevar una dieta vegana
Una niña de dos años ha sido ingresada esta semana en el hospital Gaslini de Genova por llevar una dieta vegana. La menor llegó al centro médico en condiciones graves por una fuerte carencia de vitamina B12. Además, los niveles de hemoglobina estaban muy bajos y pesaba por debajo de lo normal, lo que afectó a su sistema neurológico.
Leer más...Un test de orina revela si una dieta es saludable
Un grupo de especialistas británicos diseñó una prueba capaz de predecir en tan sólo cinco minutos cuáles fueron los alimentos consumidos, y la cantidad de grasas, azúcares, fibras y proteínas presentes en ellos. Las posibilidades para la salud del novedoso invento.
Leer más...Edulcorantes sin calorías ayudan a controlar el peso
Confirman que sustitutos de azúcar otorgan a la industria la capacidad de ofrecer a los consumidores el sabor dulce con menos calorías, reduciendo el aporte energético.
Leer más...Los chinos corren tras las leches maternizadas
La escasez, el costo y los riesgos que tienen estas leches en China, han producido un desabastecimiento de estos productos en muchos países de Europa, ya que los chinos deben salir a comprarlas a otros países.
Leer más...Un mayor consumo de gaseosas podría ser balanceado con un menor consumo de calorías
Las mujeres obesas que consumen mayor cantidad de bebidas azucaradas responden reduciendo voluntariamente las otras calorías consumidas, según un nuevo estudio.
Leer más...La quinoa, el cereal de moda, ahora en el código alimentario
Esta semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) finalmente incorporó al Código Alimentario Argentino la quinoa.
Leer más...La SAN resume las recomendaciones de la guía NICE
La obesidad es una enfermedad crónica que requiere estrategias de tratamiento multicomponente como parte de un modelo de atención compartida de la gestión de las enfermedades crónicas.
Leer más...La prescripción médica de ejercicio aeróbico moderado ayuda a prevenir y controlar la hipertensión arterial
Expertos recomiendan que los hipertensos realicen entre 45 y 60 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada.
Leer más...Ortorexia: el silencioso trastorno alimentario de hoy
Son en su mayoría adolescentes, pero también adultos que detrás de una elección por el mundo orgánico, el vegetarianismo y el veganismo, esconden un desorden más profundo.
Leer más...Estudio: Dieta mediterránea combate la depresión severa
Los investigadores destacan la necesidad de diseñar mejores dietas para los pacientes, aunque enfatizaron que éstas no deben reemplazar los tratamientos tradicionales.
Leer más...Boehringer y la Fundación Europea para el Estudio de la Diabetes destinan 2,5 millones a proyectos de investigación
Boehringer Ingelheim y la Fundación Europea para el Estudio de la Diabetes (EFSD) han abierto el plazo de presentación de proyectos europeos de investigación sobre esta patología, a los que destinarán aproximadamente 2,5 millones de euros. El periodo de presentación de solicitudes finaliza el 1 de abril, y durante el mes de junio se asignará la ayuda a los proyectos seleccionados.
Leer más...