Los trastornos alimenticios son más comunes en los hombres de lo que se piensa
Investigadores del Hospital de Niños de Boston, en Estados Unidos, encontraron que el 17,9 por ciento de los adolescentes varones estaba extremadamente preocupado por su peso y condición física y que era más propenso a iniciar conductas de riesgo, como consumir drogas o abusar del alcohol.
Leer más...FDA detalla cambios en etiquetado alimentario
La Food and Drug Administration (FDA) propuso actualizar la etiqueta de información nutricional para alimentos envasados, con el objetivo de reflejar nueva información científica sobre salud pública, incluyendo la relación entre la dieta y las enfermedades crónicas como la obesidad y padecimientos del corazón.
Leer más...El Gobierno reglamentó la ampliación de la ley de Diabetes
La norma garantiza la cobertura del 100% de los medicamentos y reactivos de diagnóstico a todos los que padecen esta enfermedad. Las obras sociales y entidades de medicina prepaga deberán ponerla en práctica.
Leer más...Cómo un periodista le hizo creer al mundo que el chocolate adelgaza
Los productores alemanes Peter Onneken y Diana Löbl querían filmar un documental sobre lo fácil que es decir una estupidez alimenticia, salir en todos los medios y salir impune.
Leer más...FAO: El comercio mundial de alimentos crecerá pese a posibles perturbaciones
El valor del comercio mundial de alimentos, que casi se ha triplicado en la última década, seguirá creciendo en el futuro a pesar de las posibles perturbaciones derivadas de la situación geopolítica y el clima, informó hoy la FAO.
Leer más...Las parejas con obesidad necesitan mucho más tiempo para lograr el embarazo
Las parejas en las que tanto la mujer como el varón tienen un IMC superior a 35 kg/m2 pueden requerir hasta un 60% de tiempo adicional en alcanzar la concepción.
Leer más...Comer más temprano ayuda a adelgazar
Científicos de la Universidad de Murcia, en conjunto con investigadores de Harvard, siguieron de cerca a 420 personas -hombres y mujeres mitad y mitad- que estaban en plan para bajar de peso. Los expertos no sólo analizaron qué comía cada uno sino cuándo. Y así descubrieron que el cuerpo sabe de horarios y que quienes almorzaban más temprano lograban adelgazar más.
Leer más...Revelan óptimos resultados con harina de quinua
Señalaron que la industria de panificación puede complementar los productos con una materia prima rica en nutrientes: la quinua.
Leer más...¿Consumir dulces en la infancia no se relaciona con la obesidad?
Un equipo de investigadores analizó en Bogalusa (Lousiana), entre 1973 y 1984, el peso y estado de salud de un total de 355 niños que comían, como mínimo, una golosina al día. Transcurrido ese periodo de diez años, los científicos registraron las condiciones de quienes para entonces ya eran adultos jóvenes, y comprobaron que el hábito de consumir dulces durante su infancia no estaba relacionado ni con su peso ni con su estado de salud.
Leer más...Estudio: comer dos piezas de fruta para combatir la depresión
La ingesta diaria de al menos dos piezas de fruta como la manzana ayuda a prevenir la depresión, especialmente en las mujeres de mediana edad, según un estudio realizado por científicos australianos.
Leer más...Educación Nutricional a través de Instagram
Un grupo de psicólogas y nutricionistas crearon una página de Instagram como una herramienta útil para trasmitir información nutricional.
Leer más...Descubren neuronas que pueden jugar un papel en la obesidad
El estudio reveló unos 50 tipos de células diferentes, incluyendo un tipo de neuronas previamente no descritas que pueden subyacer en parte del riesgo genético de la obesidad humana.
Leer más...Por qué el primer hijo tiene más probabilidades de ser diabético
El primer hijo puede tener mayor riesgo de desarrollar diabetes o presión arterial alta debido a que tiene más dificultad de absorber azúcares, a la vez que presenta una disminución del 21% de la sensibilidad a la insulina en relación a sus hermanos menores, según un estudio realizado por la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda.
Leer más...Agua baja en sodio, ¿innecesaria?
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la recomendación de consumir agua con bajo sodio para cuidar el corazón y la presión arterial no tiene ningún sustento científico en el caso de la gran mayoría de las personas.
Leer más...Adelgace, su vida sexual se lo agradecerá
No sólo la salud cardiovascular, el peso o el perfil metabólico del organismo mejora después de la cirugía bariátrica en pacientes con una obesidad extrema. Según un trabajo publicado esta semana en la revista JAMA Surgery, las mujeres que se someten a una reducción de estómago también observan una importante mejoría en su vida sexual.
Leer más...Adelgazar no nos hace felices
A pesar de que perder peso conduce a una mejora en nuestra salud no sucede lo mismo con nuestra salud mental: adelgazar no proporciona felicidad, según el ultimo estudio realizado por la University College London (Reino Unido).
Leer más...Identificada una de las sustancias que regulan el atracón de dulces
Un equipo de investigadores del grupo Psicofarmacología, Neurotoxicología y Neuropsicología de la Universidad de Almería (España) ha localizado una de esas moléculas responsables de la ingesta excesiva o atracón de dulces. La sustancia química en concreto es la “orexina”.
Leer más...La imagen de la modelo "peligrosamente flaca" prohibida en Reino Unido
La imagen, de un anuncio de la casa de moda Yves Saint Lauren, muestra una joven con las costillas claramente visibles y las piernas delgadas. La Autoridad de Estándares Publicitarios de Reino Unido, al prohibirla, la calificó de "peligrosamente flaca".
Leer más...Compra Arcor el 25% de La Serenísima
A través de un comunicado a la Bolsa, Grupo Arcor informó la compra de una participación del 25% de Mastellone Hermanos, la empresa láctea número uno del país y dueña de La Serenísima.
Leer más...Afirman que dormir bien reduce riesgo de diabetes mellitus
Un inadecuado descanso por las noches no sólo influye en el desgaste físico o mental que se tenga durante el día, también aumenta las probabilidades de desarrollar diabetes mellitus, señaló La experta Lourdes Margarita Mateos Reynoso.
Leer más...