Cómo logró Japón tener uno de los índices de obesidad más bajos del mundo
La lista de los 50 países del mundo con el índice de obesidad más bajo está poblada de naciones que luchan contra la pobreza, el hambre, la inseguridad o todo a la vez. Pero en el número 38, entre Mali y Zimbabue, destaca un país que no encaja con el resto del cuadro: Japón.
Leer más...Una píldora que elimina el alcohol del cuerpo en pocas horas
Investigadores de la Universidad de California está experimentando con un nuevo fármaco que permitiría eliminar el alcohol del cuerpo en unas cuantas horas. La píldora, dada a conocer en la revista Nature Nanotechnology, ya ha conseguido resultados óptimos en ratones de laboratorio.
La leche materna no debe ser calentada en el microondas
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la nutricionista del Instituto Nacional de Salud, Lic. Amelia De la Zota, recomendó no utilizar el microondas para calentar la leche materna ya que pueden destruir algunos nutrientes de la leche.
Leer más...Guías Alimentarias Argentinas disponibles para su discusión
La nueva versión de las Guías Alimentarias para la población argentina, que incluyen 10 mensajes primarios con sus mensajes secundarios y una nueva gráfica, se encuentran disponibles para su discusión hasta el 17 de marzo.
Leer más...Vivir a más altura disminuye el riesgo de sufrir obesidad
Investigadores de la Universidad de Navarra han constatado que vivir a una altura superior a los 456 metros disminuye un 13 % la posibilidad de desarrollar sobrepeso u obesidad, frente a las personas que habitan a una altitud de 124 metros o menos.
Leer más...Adolfo Rubinstein: "En 10 años la obesidad aumentó un 40% en la Argentina"
El director del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria analizó el sistema de salud actual y aseguró que la obesidad es el factor de riesgo que más aumentó en los últimos años
Leer más...Consumir más grasas saludables, disminuye el riesgo de diabetes tipo 2
Según un nuevo estudio, consumir más grasas saludables en lugar de carbohidratos disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Leer más...Cuán saludable es que los niños opten por una dieta alternativa
Los especialistas coinciden en que la discusión sobre si es saludable o no alimentar a los niños con dietas alternativas está cada vez más presente en esta época.
Leer más...Nueve beneficios de beber té verde
Ha demostrado que los antioxidantes que contiene (vitamina C, vitamina E, luteína y zeaxantina) pueden ser absorbidos por diferentes tejidos del ojo, incluida la retina, lo que previene el glaucoma y otras enfermedades oculares. También se ha comprobado científicamente que reduce las enfermedades de los dientes y las encías. Consumido con moderación (de 3 a 6 tazas al día) disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
Leer más...Identificadas 20 causas genéticas de los cánceres más comunes
Un equipo internacional descubre que algunas ‘firmas’ son compartidas por muchos tipos de tumor y allana el camino para prevenirlos y tratarlos.
Leer más...CONCAMIN llama a combatir la obesidad
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) convocó a la construcción de un ambiente de colaboración entre sociedad, gobierno, academia e industria para implementar acciones preventivas y eficientes que ayuden a solucionar el problema de sobrepeso y obesidad de manera integral.
Leer más...Información proveniente de Dinamarca: el impuesto a las gaseosas puede disminuir su consumo sin efectos colaterales
El aumento de los impuestos en bebidas azucaradas como la gaseosas colas pueden disminuir su consumo, sin llevar a los consumidores a comprar otros alimentos menos saludables, según nueva información.
Leer más...¿Se puede incrementar la fuerza de voluntad, en el tratamiento de la obesidad?
En los últimos años, se han realizado investigaciones científicas sobre los mecanismos de la autodisciplina. Este artículo investiga cuáles son y cómo aplicarlos para combatir los atracones y otras conductas adictivas.
Leer más...Señala estudio necesidad de revitalizar la leche
de las empresas lácteas de revitalizar la relevancia de la leche entre los consumidores de todas las edades, a través de la introducción de productos innovadores y de un enfoque renovado a la manera de comunicarlo y de comercializarlo.
Leer más...¿Las estatinas pueden causar diabetes?
Varios estudios muestran que estas drogas utilizadas para reducir el colesterol, aumentan levemente los casos de diabetes; aunque reducen los ataques cardíacos.
Leer más...La obesidad puede causar 11 tipos de cáncer
Una revisión de estudios ve un vínculo entre el exceso de peso y algunos tumores, principalmente del sistema digestivo y de origen hormonal.
Leer más...El trauma de alimentar a una hija anoréxica
Dos familias inglesas cuentan su experiencia con hijas anoréxicas. Esta es la historia de los trastornos alimenticios de una adolescente de 16 años y una niña de nueve.
Leer más...Más de 28 cafés a la semana, un peligro para la salud
Un estudio publicado en 'Mayo Clinic Proceedings' ha puesto en alerta a los más cafeteros, tras concluir que el consumo de más de 28 cafés a la semana, cuatro diarios, aumenta el riesgo de muerte un 21 por ciento y, en las personas menores de 55 años, el riesgo de una mayor mortalidad puede ser incluso superior al 50 por ciento.
Leer más...La lactancia materna es una vacuna natural contra la hiperactividad
Las madres que alimentan de forma natural a su bebé podrían conferir una protección contra el desarrollo del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Leer más...Las mujeres y los mayores cumplen más la dieta mediterránea
Las mujeres, las personas mayores de 62 años, los consumidores moderados de alcohol y quienes realizan ejercicio físico presentan una mayor adherencia a la dieta mediterránea de acuerdo con los datos publicados en un artículo de la revista científica Journal of the American Dietetic Association. Por el contrario, ser varón y obeso son los factores que se relacionan con una alimentación más alejada de los parámetros que se consideran saludables.
Leer más...