En qué consiste el "Plan Universal de Salud" que anunció el Gobierno
El presidente Mauricio Macri anunció hoy la creación de un "Plan Universal de Salud" para lograr una cobertura universal y fortalecer el sistema. ¿En qué consiste?
Leer más...Vinculan la exposición al bisfenol A con el asma infantil
Científicos del Centro de Salud Ambiental de los Niños en la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia, en Nueva York (Estados Unidos), han detectado una asociación entre la exposición infantil al químico bisfenol A (BPA), un componente presente en algunos plásticos, un elevado riesgo de asma en los niños pequeños, según los resultados de su investigación, publicados en 'Journal of Allergy & Clinical Immunology'.
Leer más...43.000 'apps' de salud, y subiendo
El universo de las aplicaciones disponibles para smarphones y tabletas en las tiendas virtuales de IOS y Android cada día es más grande. Las que tienen que ver con salud y medicina se están llevando la delantera. Sólo en AppleStore había a finales del pasado invierno algo más de 40.000 apps dedicadas a salud. ¿Cómo reconocer a las mejores?
Leer más...El efecto de la cirugía sobre la diabetes perdura en el tiempo
Una investigación muestra que, pasados tres años de la intervención, estas personas no necesitan ninguna medicación.
Leer más...La leche materna, oro biológico
Aunque lleva acompañando al ser humano desde el principio de los tiempos, la leche materna no se ha estudiado demasiado hasta la fecha. Así se explica en un artículo publicado recientemente en la revista Science que despliega todas las virtudes de este alimento, que van mucho más allá de la nutrición del bebé.
Leer más...Consumir cereales integrales reduce las muertes causadas por enfermedades cardíacas
Un estudio demuestra que por cada 28 gramos ingeridos de estos alimentos, la tasa de mortalidad total desciende en un 5% y la cardiovascular, en un 9%.
Leer más...Todo sobre pregorexia, la anorexia en embarazadas
La pregorexia es la presentación de un trastorno alimentario durante el embarazo, aunque puede ser la manifestación diferente de un desorden como anorexia, bulimia o trastornos atípicos. Así lo indicaron expertos de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).
Leer más...Más obesidad pero menos intentos de adelgazar
Investigadores de la Georgia Southern University en Statesboro (Estados Unidos) han comprobado como cada vez son menos las personas que intentan perder peso pese a que el sobrepeso y la obesidad sigue en continuo crecimiento, lo que podría deberse a una posible aceptación social de este problema.
Leer más...El sedentarismo “atenta” contra el buen descanso
Los insomnes en busca de un sueño reparador deberían ponerse en movimiento, ya que un nuevo informe demuestra que el ejercicio promueve el buen dormir y que cuanto más intensa sea la actividad, mejor.
Leer más...¿Por qué pedimos la comida que más engorda?
Según un nuevo estudio,existen dos variables que influyen en los ciudadanos para elegir los platos con más calorías de los menús: la primera, que figure un plato saludable, y la segunda, que quien lo sirva tenga sobrepeso.
Leer más...Por ley, los alimentos tendrán que bajar hasta 15% el sodio
Una nueva ley busca contrarrestar el consumo excesivo de sal. Obligará a disminuir su cantidad en productos procesados y a eliminar saleros de los restaurantes. Es para reducir el impacto en la salud.
Leer más...Prevén incluir productos para celíacos en Precios Cuidados
La Secretaría de Comercio incluirá alimentos libres de gluten en el programa Precios Cuidados, con lo cual beneficiará a los celíacos que pagan hasta cinco veces más caro por sus productos que los que no son aptos para ellos.
Leer más...Llaman a no estigmatizar la carne roja y procesada
Señalaron que la resolución de la OMS que ubica a las carnes procesadas como carcinógenos, no debe interpretarse como prohibición, sino como un llamado a la disminución en cantidades y frecuencia.
Leer más...La obesidad también afecta al cerebro
Un estudio de la Universidad de Cambridge asegura que la obesidad también pasa factura al cerebro, que envejece prematuramente cuando se tienen kilos de más. Según han comprobado, a partir de la mediana edad, los cerebros de las personas obesas son más parecidos a los de individuos delgados diez años mayores.
Leer más...Las 10 principales tendencias para el 2013
Innova Market Insights logró identificar las diez tendencias emergentes que ejercerán influencia sobre el desarrollo de nuevos productos en 2013 y años venideros.
Leer más...Indican alternativas alimenticias contra la ansiedad
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge, confirmó que el control del apetito es la base para disminuir el avance de la obesidad. A su vez, existen alimentos que pueden ayudar a reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad.
Leer más...Día Mundial de la Actividad Física: Ministerio de Salud advierte que evitar el sedentarismo mejora la calidad de vida
En nuestro país, el sedentarismo es una de las diez causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad, además de constituir el segundo factor de riesgo de una mala salud –después del tabaquismo–, ya que duplica el peligro de sufrir enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II y obesidad, entre otras enfermedades.
Leer más...La otra cara de la crisis: por la escasez, la obesidad es un flagelo en Venezuela
Esta verdadera epidemia de obesidad es una consecuencia directa de la escasez de alimentos que hace cada vez más difícil llevar a la mesa platos saludables y que empuja, en cambio, al consumo de comida chatarra, bastante más accesible al bolsillo.
Leer más...¿De verdad sirven para perder peso las bebidas dietéticas?
Investigaciones realizadas a grandes grupos de personas muestran que pacientes obesos tienden a tomar más refrescos dietéticos que otros con peso saludable.
Leer más...¿La dislipemia protege contra la diabetes?
Un controvertido estudio concluyó que los niveles altos de colesterol LDL, triglicéridos y HDL, disminuyen el riesgo de padecer diabetes.
Leer más...