En las escuelas, 1 de cada 3 alumnos tiene kilos de más
Lo asegura una encuesta del Ministerio de Salud de la Nación a 21.000 chicos de entre 13 y 15 años de todo el país. Las causas, el sedentarismo y la venta de productos que engordan en los colegios.
Leer más...Comer alimentos duros ayuda a adelgazar
Un equipo de científicos plantea un nuevo método para controlar el “apetito hedónico” y perder peso a largo plazo: comer alimentos duros.
Leer más...La FDA aprueba un nuevo medicamento para la obesidad
La aprobación de un nuevo medicamento para perder peso el miércoles por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. marca la tercera ocasión en que la agencia ha otorgado su sello a un nuevo fármaco para la dieta desde 2012.Contrave combina dos fármacos existentes que tratan la adicción y la depresión.
Leer más...Cómo usar la memoria para adelgazar
El psicólogo británico Eric Robinson propone una estrategia muy original y accesible para complementar la dieta y perder peso: utilizar la memoria. Su sugerencia se basa en la hipótesis de que el apetito se forma tanto en la mente como en los intestinos.
Leer más...La FEC insiste a la Comisión Europea que legisle el uso de las grasas trans
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha reiterado su petición a la Comisión Europea, realizada en 2011 a través de la European Heart Network, de que legisle el uso de las grasas trans, después de que Estados Unidos haya prohibido su utilización en productos alimentarios.
Leer más...Hormonas en carne de pollo, creencias populares y evidencias científicas
La Sociedad Argentina de Nutrición a través de su Grupo de Trabajo Alimentos, realizó una investigación analizando la información científica disponible para evaluar si existían evidencias que avalen la creencia de la utilización de hormonas en los pollos de consumo habitual, con el objeto de acelerar su crecimiento.
Leer más...Los riesgos de las apps de fitness
Las llamadas apps de fitness para celulares, que combinan deporte y dieta para mejorar la silueta, crecieron en los últimos años. Pero expertos alertan que podrían poner en riesgo la salud si se utilizan sin supervisión.
Leer más...España: Las nuevas guías de alimentación incluyen los suplementos
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) ha presentado este miércoles en Madrid unas nuevas guías alimentarias que pretenden ser "una herramienta fundamental" para la población sana a la hora de orientar su dieta. Los suplementos aunque aparecen en la nueva pirámide de recomendaciones, la SENC asegura que su intención es evitar los riesgos asociados al autoconsumo.
Leer más...El control de la porción, clave en la lucha contra la obesidad
Los alimentos han pasado por una revolución tecnológica en los EE.UU. en los últimos 50 años. La comida está disponible en más variedad, en formas más y más combinaciones que nunca. La palabra clave en la frase anterior, según un experto en psicología alimentaria, es "más". Por lo tanto, la lucha en la obesidad, debe basarse en la reducción de las porciones.
Leer más...La nutrición personalizada: ¿hasta dónde ha progresado la nutrigenómica?
La capacidad de detectar los miles de diferencias genéticas que se producen en la población humana está impactando en las ciencias de la nutrición. Como resultado tiene una nueva visión de la prestación de asesoramiento nutricional surgido-personalizado.
Leer más...Epigenética y Nutrición
¿La genética y el conocimiento en genética son importantes para la nutrición?, ¿las intervenciones nutricionales dirigidas presentan el potencial para reforzar los efectos positivos a corto plazo así como a largo plazo? ¿Existe una ventana de oportunidad y un periodo crítico (y quizás también vulnerable) en la vida, donde los cambios en el soporte nutricional puedan ocasionar efectos más allá del simple suministro energético, y, a la distancia de una intervención nutricional (meses o años después)? Para dar respuestas a estas preguntas hemos escrito este artículo.
Leer más...La comida puede ser adictiva, pero el azúcar y las grasas no son drogas
Según una nueva revisión, las personas pueden volverse adictas al acto de comer pero no a comer alimentos específicos como aquellos ricos en grasas, azúcares
Leer más...Vinculan el consumo frecuente de bebidas azucaradas a un inicio más temprano de la menstruación
Las niñas que consumen frecuentemente bebidas azucaradas tienden a comenzar sus periodos menstruales antes que las niñas que no lo hacen, según un nuevo estudio cuyas conclusiones se publican este miércoles en 'Human Reprodution'.
Leer más...EEUU amplía el plazo para informar de las calorías de sus alimentos
La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) extiende el plazo para que los restaurantes de EEUU cumplan con la obligación legal de mostrar en sus menús las calorías de cada plato y otros detalles de los alimentos, como su composición nutricional. La fecha límite será el 1 de diciembre de 2016.
Leer más...Logran detectar si un niño es celíaco con un simple pinchazo en el dedo
Científicos de la Universidad de Granada desarrollan una técnica sencilla y no invasiva que ya permitió analizar seis casos de 198 estudiados.
Leer más...Chicos obesos: un asunto de familia
Los padres insisten en promedio unas 50 veces por día para que sus hijos coman. Porciones justas en un ambiente relajado, la mejor estrategia.
Leer más...El Reino Unido establece un tamaño de porción y una guía para la reducción de azúcares en chocolates y golosinas
Salud Pública de Inglaterra recomienda que el chocolate debe tener 43,7g de azúcar cada 100 g para el 2020, según las nuevas guias que se publicaron actualizadas.
Leer más...La luz del supermercado le sienta bien a las verduras
Investigadores del Departamento de Agricultura estadounidense demostraron hace poco que las hojas de espinacas que reciben luz directa durante el período almacenamiento en el supermercado contienen más densidad de nutrientes que las que permanecen a oscuras, por ejemplo por estar colocadas en las filas posteriores de la nevera.
Leer más...Estudio: ex-fumadores suben de peso aún sin comer de más
El 80% de los fumadores que renuncian al tabaco ganan en promedio siete kilos de peso, situación que está exclusivamente relacionada con la modificación de la flora intestinal, según han descubierto investigadores del Hospital Universitario de Zúrich.
Leer más...Ensalada de atún lista para comer
Se trata de un producto innovador y con práctico empaque, disponible en tres variedades para combinar con otros alimentos.
Leer más...