El uso de antibióticos en niños menores de dos años aumenta el riesgo de sufrir obesidad
El consumo de antibióticos en edades tempranas aumenta los riesgos de una posible infancia con signos de obesidad. Así lo afirma un estudio realizado por especialistas del Hospital Infantil de Filadelfia (Estados Unidos).
Leer más...¿Son las grasas saturadas tan malas como se creía?
Un grupo de científicos revisó toda la información que existía cuando se hicieron esas afirmaciones y escribió en la revista Open Heart que "los resultados del metaanálisis apoyan la hipótesis de que las (pruebas controladas aleatorias) disponibles no respaldaban la introducción de recomendaciones sobre las grasas en la dieta para reducir el riesgo (de enfermedad cardíaca coronaria) o mortalidad relacionada".
Leer más...Una plataforma sobre diabetes anima a los pacientes a compartir su vivencia de la enfermedad
La farmacéutica Janssen, en colaboración con el Canal Diabetes y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), ha puesto en marcha la plataforma 'Cambia la conversación en diabetes' para que afectados por diabetes tipo 2, familiares y profesionales sanitarios puedan conversar y asumir retos colectivos en el manejo de la enfermedad.
Leer más...Desarrollan un compuesto capaz de frenar la enfermedad renal en pacientes con diabetes
Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un compuesto experimental que podría frenar la progresión de la enfermedad renal en pacientes con diabetes, que es el principal motivo por el que los diabéticos entran en diálisis.
Leer más...¿Por qué crean adicción las patatas fritas?
Científicos alemanes han estudiado el patrón de actividad que desencadena este alimento en el cerebro y han determinado que la razón de que nos resulten irresistibles no reside solamente en su alto contenido en grasa y carbohidratos, como se creía hasta ahora.
Leer más...Por qué las manzanas que no se oxidan generan una dura disputa en EE.UU.
El gobierno de EE.UU. aprobó el cultivo de manzanas genéticamente modificadas para que no se oscurezcan al ser rebanadas. Expertos en seguridad de alimentos aseguran que el nuevo producto representan un riesgo para la salud.
Leer más...Vinculan sustancia de la carne roja con afecciones coronarias
Una sustancia química que se encuentra en la carne roja fue relacionada con posibles problemas coronarios, según un estudio realizado por expertos norteamericanos divulgado por la revista médica británica Nature.
Leer más...Pese a las altas temperaturas, el 72% no se hidrata lo suficiente
El 72% de los argentinos recién toma agua cuando ya empezó a deshidratarse, según reveló una encuesta que la consultora TNS Gallup realizó a 1.010 adultos.
Leer más...¿El azúcar puede ser tan adictivo como la cocaína?
El documental titulado "Fed Up" que se estrena mañana en EEUU denuncia que el 80% de los 600.000 productos comestibles que se venden en ese país contienen azúcar agregada, un problema que afecta de forma especial a la comunidad hispana, con altos índices de obesidad y adicción al azúcar.
Leer más...Prohíben la venta de un lote de leche "SanCor Bebé 2" por una peligrosa bacteria
La Anmat dispuso el retiro del lote del mercado; se trata de la versión en polvo; podría provocar septicemia y meningitis; la empresa cuestiona las técnicas de análisis
Leer más...Siestas más largas podían ser un síntoma de diabetes
Un estudio presentado durante la reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes sostiene que puede ser una señal de advertencia de diabetes tipo 2. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Tokio (Japón), ha analizado datos de más de 300.000 personas.
Leer más...Bajar cinco kilos el peso en toda la población reduciría drásticamente la mortalidad
Un estudio publicado en el British Medical Journal, llevado a cabo por investigadores en España, Cuba y Estados Unidos y liderados por Manuel Franco, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), revela que con la pérdida mantenida de solo cinco kilos de peso de media en toda la población se podría reducir en un tercio la mortalidad por enfermedades coronarias y en casi la mitad las defunciones por diabetes. También bajarían, en un porcentaje menor, las muertes por infarto cerebral o ictus.
Leer más...Elevan umbral de hipertensión en adultos mayores
Muchos adultos mayores que padecen hipertensión podrían recibir tratamientos menos agresivos, lo cual significaría una reducción en la cantidad de medicamentos que toman para controlarla, de acuerdo con nuevas recomendaciones.
Leer más...Caminar aumenta nuestra creatividad
Investigadores descubren que eso de salir a dar un paseo para refrescar nuestras ideas es más que un dicho, ya que caminar parece tener un impacto directo en nuestra creatividad.
Leer más...Historia de la bloguera que fotografía la comida que mejora su salud
Al igual que millones de personas, Natasha Lipman tiene una cuenta en la red social Instagram, en la que comparte fotos de lo que come. Pero en vez de retratar menús de restaurantes modernos, sus imágenes muestran licuados verdes y tentempiés saludables.
Leer más...¿Puede un simple truco mental ayudar a controlar las ansias de comer chocolate?
Un estudio propone imaginar que se come chocolate para controlar su ingesta. Cuanto m´sa se imagina, menos se consume.
Leer más..."Sugar-gate": el escándalo de sobornos por el azúcar que salpica a la Universidad de Harvard
Un sólido informe de la Universidad de California reveló que durante la década del ’60 la industria azucarera le pagó a tres renombrados científicos para ‘adulterar’ la relación entre la sustancia y las enfermedades cardíacas en diversas investigaciones. La influencia de los holdings en la información sobre la salud
Leer más...El poder de la clara del huevo sobre la tensión arterial
Una proteína de la clara de huevo, captopril, sería efectiva para reducir los niveles de tensión arterial; de acuerdo a un nuevo estudio realizado en animales.
Leer más...Los fabricantes de gaseosas prometen que sus bebidas tendrán menos calorías
as tres compañías de gaseosas más grandes, Coca-Cola, PepsiCo y el grupo Snapple de Dr. Pepper, se han comprometido a reducir la cantidad de calorías que consumen los estadounidenses en bebidas azucaradas en un quinto en una década, con una combinación de marketing, distribución y empaquetado.
Leer más...Lo nuevo en obesidad
En el día de ayer, el reconocido sitio The Lancet, lanzó una serie especial sobre obesidad.
Leer más...