Tener un nivel socioeconómico más bajo aumenta el riesgo de obesidad
El estatus socioeconómico más bajo está fuertemente asociado con la obesidad; pero los mecanismos psicológicos subyacentes siguen estando poco claros.
Leer más...Caminar hacia el colegio aumenta el rendimiento cognitivo
Además de ser más sano que el autobús y el coche, desplazarse caminando al instituto mejora el rendimiento cognitivo de las adolescentes, según revela un estudio en el que han participado varias universidades españolas. Además, cuanto mayor sea el trayecto que se realiza mayores son los beneficios obtenidos.
Leer más...Las mejores dietas, según U.S. News and World Report
El sentido común primó al momento de seleccionar las 5 mejores dietas del año 2013, en el clásico informe que presenta U.S. News and World, eligiendo los planes equilibrados en lugar de las dietas rápidas para bajar de peso.
Leer más...Otro estudio demuestra que dormir poco puede llevar a la obesidad infantil
Se estudió el sueño de más de 1000 niños desde los 6 meses hasta los 7 años de edad. Se determinó que, cuando el sueño es insuficiente, tienen mayor porcentaje de grasa y peso más alto.
Leer más...Una impresora 3D permite tener panqueques personalizados al instante
El dispositivo utiliza un mecanismo que permite dosificar el insumo para obtener un diseño personalizado de la masa cocida.
Leer más...El adiós asumible a los 'hidratos blancos'
El artículo de El Mundo explica la importancia de fomentar el consumo de hidratos de carbono de grano completo y no eliminarlos de la dieta. La posición de reconocidos especialistas.
Leer más...Crean en el laboratorio células productoras de insulina
La técnica ha sido probada en ratones que lograron controlar la glucosa gracias a estas células. Los investigadores pretenden realizar en los próximos años ensayos clínicos en personas con diabetes.
Leer más...El chile rojo puede ayudar a tratar la obesidad
Científicos han descubierto una estrategia dietética que puede abordar la obesidad mediante la reducción de la endotoxemia, un importante factor de inflamación crónica de bajo grado (CLGI, por sus siglas en inglés). En concreto, hallaron una interacción entre la capsaicina dietética (CAP), el principal componente picante en el chile rojo y la microbiota intestinal.
Leer más...Afirman que tomar cerveza mejora la función cardíaca tras un infarto
Un reciente estudio anunció que la ingesta moderada de cerveza podría proteger al corazón de las lesiones miocárdicas agudas asociadas al infarto y favorecer la función cardíaca global.
El héroe del vinagre
Oncólogos de todo el mundo premian a Surendra Shastri por sus trabajos en India. Ha demostrado que el vinagre puede reducir un tercio las muertes por cáncer cervical.
Leer más...Casi la mitad de los alimentos en Europa contienen restos de pesticidas
El 45,4% de los alimentos en Europa incluyen restos de pesticidas, de los cuales el 2,6% supera los niveles legales. Así lo señala el informe anual 2013 de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA en sus siglas en inglés), que ha analizado cerca de 81.000 muestras de alimentos procedentes de los 27 estados miembros de la Unión Europea, Islandia y Noruega.
Leer más...Formas de quemar la grasa visceral
El ejercicio aeróbico intenso y de musculación es el más recomendable para quemar la grasa visceral.
Leer más...Los psicofármacos en pacientes con obesidad mórbida ayudan al control de conducta alimentaria
Un estudio de la Universidad de Extremadura revela que pacientes tratados con fluoxetina más topiramato perdieron hasta 7 kilos entre los 3 y 6 meses anteriores a la cirugía
Leer más...Detectan una variante genética implicada en la anorexia
Un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, ha identificado el primer locus genético para la anorexia nerviosa y ha revelado que también puede haber bases metabólicas para esta enfermedad potencialmente letal.
Leer más...Logran frenar el desarrollo de la diabetes tipo 1 en ratones
Investigadores del Germans Trias i Pujol consiguen extraer y modificar células dendríticas que, una vez reintroducidas, impiden la destrucción de las células productoras de insulina.
Leer más...La fruta de verano se disparó y la gente elige la de invierno
Duraznos, uvas y ciruelas cuestan alrededor de 40 pesos el kilo. Las naranjas, bananas y manzanas no superan los 20 pesos. Lo atribuyen al clima y al costo del transporte. Crece la compra por unidad.
Leer más...Se redujo el hambre en el mundo
La buena noticia es que desde 1992 descendió 26%; la mala que la cantidad de personas con desnutrición sigue siendo alta: 805 millones.
Leer más...Azúcar, el tema de la semana
El azúcar fue el tema más nombrado en la ultima semana en los medios de todo el mundo. Los motivos fueron varios: la OMS presentó las nuevas recomendaciones sobre consumo de azúcar; por otro lado, se anticipa que las nuevas guías alimentarias de EEUU traerán mayores restricciones sobre los azúcares simples. Por último, un estudio muestra que durante muchos años, la industria azucarera ejerció presiones para no dar a conocer información científica sobre el riesgo en la producción de caries.
Leer más...¿Sirve realmente saber el índice de masa corporal?
Utilizado durante muchos años para determinar si el peso de una persona es saludable, en los últimos tiempos la confiabilidad del IMC (índice de masa corporal) ha sido puesta en entredicho.
Leer más...Los productos químicos causan cada año cientos de miles de casos de diabetes
Reducir en un 25% la exposición a algunos de los productos químicos más comunes evitaría cada año más de 150.000 nuevos casos de diabetes tipo 2 en Europa.
Leer más...