Presentan artículo con relevancia alimentaria
Publicaron el primer artículo sobre Biología sintética, el cual propone una forma en la que dos levaduras en lugar de competir entre sí, cooperen.
Leer más...Afirman falsa relación entre consumo de azúcar y obesidad
Especialistas con amplio reconocimiento global, disertaron sobre el papel de los edulcorantes calóricos y no calóricos en la salud, durante el Simposio “Evidencia Actual en Edulcorantes y Salud”.
Leer más...Advierten sobre una "demonización" de la mayoría de alimentos
La SAN atribuyó este fenómeno a "pseudoexpertos, individuos sin especialización en alimentos, salud y nutrición", por lo que consideró que llegó "la hora de quitarle a los alimentos el rótulo de ´amenazante´ ya que son un bien imprescindible".
Leer más...Beneficios y riesgos del etiquetado de alimentos
Hoy una de las discusiones clave que se está dando en el mundo y en varios países de la región es la implementación del etiquetado frontal de alimentos, o cómo informar de manera fácil al consumidor para que comprenda rápidamente la composición de un producto.
Leer más...Mindfulness para los desórdenes alimentarios
Cuando la comida pasa a ser el eje de la vida, se está ante un trastorno alimentario que esconde problemas emocionales. El Mindulness o la Atención Plena propone superarlo.
Los suplementos de calcio no son tan útiles como los alimentos
A pesar de su alto consumo, los suplementos de calcio no aportan los mismos beneficios que el calcio proveniente de los alimentos, e incluso puede causar daños de salud.
Leer más...El tomate morado, un nuevo "superalimento" modificado
Tras ser desarrollados en Reino Unido, la producción a gran escala ya está en marcha en Canadá y los primeros 1.200 litros de jugo de tomate morado están listos para ser enviados de vuelta al país.
Leer más...La Receta de los Campeones y Fundación Universal Assistance, juntas por los niños
La iniciativa “La Receta de los Campeones” junto a la FUNDACIÓN UNIVERSAL ASSISTANCE, sellaron una alianza de trabajo conjunto con el objetivo de seguir promoviendo hábitos saludables en los niños de la Argentina bajo el lema “CHICOS MÁS SANOS = CHICOS MÁS FELICES”.
Leer más...Sube el consumo interno y exportaciones de vino, frente al deterioro de 2014
El crecimiento del sector no responde a una mejora en la coyuntura de "baja rentabilidad", sino que se da por el excedente de vinos de 2014.
Leer más...Una combinación de fármacos reduce el riesgo de muerte en diabetes tipo 2
Una investigación muestra que, cuando se emplea junto con la insulina, la metformina contribuye a disminuir los eventos cardíacos en pacientes diabéticos.
Leer más...El 70% de los dietistas que aparecen en internet son un fraude
La presidenta del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas y del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, Alma Palau, ha denunciado hoy que el 70 % de los "supuestos dietistas que aparecen en internet son un fraude".
Leer más...Hallan nuevos genes y mutaciones "dominantes" involucrados en la obesidad infantil grave
Un equipo de investigadores españoles liderado por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) y la Autónoma de Madrid (UAM) ha hallado nuevos genes y mutaciones "dominantes" involucrados en la obesidad infantil grave, algunas vinculadas a procesos hormonales, tras estudiar los datos genéticos de 157 niños, ha publicado la revista 'Plos Genetics'.
Leer más...FAO lanza campaña contra la malnutrición que genera hambre y obesidad
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó este martes en Roma una campaña mundial para erradicar la malnutrición, que genera no solo carencias alimentarias sino también obesidad, un desafío para buena parte de los países de América Latina y en particular para México.
Placenta en el menú de las madres de Oregón
Se trata de una práctica minoritaria que en los últimos años está ganando adeptos, particularmente en Estados Unidos y Europa. A principios de 2014, en Oregón entró en vigor una ley que recoge el derecho de las mujeres a que puedan llevarse las placentas del hospital, ya sea para comerlas o para realizar con ellas algunos de los rituales que son comunes en algunas culturas.
Leer más...Atribuyen al café una función protectora frente al melanoma
Un estudio muestra que, como norma general, un mayor consumo se halla inversamente asociado con el riesgo de desarrollar este cáncer, con un 20% menos de probabilidad para los que consumían 4 tazas al día o más.
Leer más...Estudio: aceite de oliva protege contra el cáncer de mama
Un estudio realizado por investigadores españoles demostró que seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra (cuatro cucharadas soperas al día) puede reducir hasta en dos terceras partes el riesgo de sufrir cáncer de mama.
Leer más...La cirugía bariátrica también reduce el riesgo cardiovascular en adolescentes obesos
La gastrectomía vertical se asocia con un incremento del 23% de los niveles de HDL en sangre, disminuyendo así el riesgo de enfermedad cardiovascular a largo plazo.
Leer más...Nueva diana para la lucha contra la obesidad
Un equipo de científicos del King's College de Londres y el Imperial College de Londres, en Reino Unido, evaluó en ratones una dieta rica en grasas, que contenía un carbohidrato fermentable y una dieta de control, y examinaron el efecto sobre la ingesta de alimentos de aquellos con y sin el receptor FFAR2. Los resultados muestran que los ratones alimentados con la dieta de hidratos de carbono fermentables estaban protegidos contra la obesidad.
Leer más...México, el país de los refrescos
Ostenta el primer puesto en consumo de bebidas azucaradas y las cifras de obesidad no dejan de aumentar.
Leer más...Tu barrio cuida de ti
Vivir en una zona urbana en la que es fácil salir a caminar, donde hay abundancia de comercios de barrio o se puede llevar a los niños al colegio andando o en bicicleta puede ser una buena receta para controlar la obesidad y la diabetes.
Leer más...