Comer sano le cuesta a una familia $ 11.500 al mes, el doble que la canasta básica oficial
Lo detectó un estudio de la UBA. La diferencia de precios con la opción que releva el INDEC pasó de 66% a 92% en 13 meses. Se debe a los fuertes aumentos de lácteos, carnes y cereales.
Leer más...Crece en el mundo gusto por la leche saborizada
El Índice Lácteo que realiza esta compañía por sexta ocasión a nivel global estima que para 2015 las ventas totales de lácteos bebibles crezcan 2.4 por ciento, equivalente a 301.3 mil millones de litros.
Leer más...Autorizan la venta de un chicle para “evitar el picoteo” y bajar de peso
Consiste en un suplemento dietario sin azúcar, recientemente aprobado por el Instituto Nacional de Alimentos y que es de venta libre en farmacias. Tiene sabor a menta. Entre sus ingredientes, incluye extracto de café verde y brinda sensación de saciedad.
Leer más...Los adolescentes que desayunan poco, más propensos la obesidad y la diabetes
Los adolescentes que desayunan poco son más propensos a padecer obesidad y a tener elevados índices de azúcar en sangre cuando llegan a la edad adulta, según ha mostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Umea en Suecia.
Leer más...Dieta occidental rica en grasas, perjucicial para el medio ambiente
La extensión de los hábitos alimenticios occidentales, ricos en grasas y calorías, es perjudicial para el medio ambiente y la salud, y favorece la incidencia de enfermedades como la diabetes tipo 2, según un estudio publicado en la revista Nature.
Leer más...¿Una cura para la diabetes?
Una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York (EE.UU.) podría haber dado con la solución a este problema de salud gracias a una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano.
Leer más...La actualidad de la Nutrición en patologías intestinales
Las nuevas tendencias de la terapéutica alimentario-nutricional serán abordadas en el IV Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celíaca y XII Curso de Enfermedades del Intestino Delgado y Colon. El evento tendrá lugar los días 10 y 11 de Noviembre.
Leer más...La curiosa dieta de la mujer más anciana del mundo
En contra de todos los consejos de los especialistas, evita las verduras, prefiere la carne, incluso cruda, y nunca olvida comer al menos un huevo crudo al día.
Leer más...La producción de alimentos cayó un 2,6% en los primeros 9 meses del año
Así se desprende de un informe de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal). Para el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja "se verifica que la producción de la industria de alimentos y bebidas todavía no se recupera".
Leer más...La esponja de cocina, un nuevo enemigo: tiene tantas bacterias como un inodoro
Un sólo centímetro cúbico de una esponja de cocina puede albergar hasta 50.000 millones de patógenos, más de los que se encuentran en la taza del inodoro, según concluyeron Científicos de la Universidad alemana de Furtwangen.
Leer más...¿Estamos satanizando los carbohidratos?
Este artículo de opinión analiza las consecuencias de la Dieta Atkins y la demonización de los carbohidratos que se ha producido en los últimos años.
Leer más...Estudio asegura que mirar fotos de comida "reduce el hambre"
Un estudio de la Universidad de Brigham Young en Estados Unidos, concluyó que mirar fotografías de platos de comida reduce el disfrute mientras comemos.
Leer más...A más papas, más riesgo de hipertensión
Hervidas, al horno, en puré o fritas. Sea cual sea su preparación, el consumo de las patatas, uno de los alimentos más presentes en las mesas de todo el mundo, mejor con mesura. De lo contrario, y atendiendo a una nueva investigación que acaba de publicar la revista British Medical Journal, el riesgo de hipertensión aumenta.
Leer más...Consigue Nestlé mantener el mismo dulzor con menos azúcar
Científicos de Nestlé lograron modificar la estructura del azúcar de manera que, aunque se utilice menor cantidad en el chocolate, se percibe casi el mismo dulzor.
Leer más...El 30% de la población mundial tiene problemas de obesidad o sobrepeso
El catedrático de Psiquiatría de la Universitat de València (UV) Rafael Tabarés-Seisdedos ha codesarrollado un estudio publicado en 'The New England Journal of Medicine' que revela que el 30 por ciento de la población mundial tiene problemas de obesidad o sobrepeso, según ha indicado la institución académica en un comunicado.
Leer más...Consumo de refrescos en niños puede alterarles su apreciación del sabor
De acuerdo con el científico adscrito al Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el que niños, o incluso bebés, consuman refresco, puede alterarles su apreciación del sabor dulce y hacer que los pequeños se vuelvan adictos a los dulces y a esas bebidas.
Leer más...Tercer Evento No dieta
Con el objetivo de seguir difundiendo la idea de que las dietas restrictivas y extremas no sirven para bajar de peso, la Dra. Mónica Katz llevará a cabo el 3er Evento No dieta. El encuentro, que será gratuito, se realizará el 2 de noviembre de 2013 a las 9hs. en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza.
Leer más...Coca Cola apunta al Do It Yourself que permitirá preparar bebidas en casa
El fabricante de refrescos adquirirá un 10 por ciento de participación en Green Mountain Coffee Roasters Inc. por mil 250 millones de dólares, con el fin de lanzar una máquina para preparar bebidas de la compañía en el hogar.
Leer más...¿Cuánta azúcar comemos realmente?
El azúcar está señalado como uno de los enemigos públicos de la salud. Si bien no hay pruebas que vinculen su consumo con el aumento de peso, cada vez hay más evidencia en el sentido de que el azúcar añadido puede ser uno los principales causantes de la obesidad. Pero, ¿cuán fácil es detectarlo y, en consecuencia, combatirlo?
Leer más...Invitación a las Conclusiones de Acuerdo Nacional
La Federación Argentina de Graduados en Nutrición invita a participar de la presentación de las Conclusiones de Acuerdo Nacional, que fueron elaborados por las nutricionistas argentinas en el marco de la Reunión Nacional de Alimentación Escolar (RAE) y Reunión Nacional de Alimentación en el Adulto Mayor (RENAAM).
Leer más...