
Desarrollan test rápido que detecta si un alimento lleva gluten
Investigadores de la Universitat Politècnica de València desarrollaron una prueba que utiliza un teléfono celular para detectar de manera simple y rápida el gluten en los alimentos.
Leer más...
El estrés durante el embarazo afectaría la dieta de los niños
Un estudio publicado en la revista Nutrition ha puesto en relieve la llamada programación fetal que subraya la importancia del entorno intrauterino para determinar los resultados de salud durante la infancia e incluso la edad adulta.
Leer más...
Desafíos y perspectivas de la doble carga de la malnutrición en América Latina
La doble carga de la malnutrición (DCM) es la coexistencia de desnutrición por defecto y por exceso de nutrientes en la misma población a lo largo del curso de vida.
Leer más...
Vitaminas y minerales: la delgada línea entre los suplementos y alimentos funcionales
Debido a las deficiencias prevalentes experimentadas por la población es que los minerales están ganando especial atención en el mercado por lo que se prevé que las vitaminas y minerales sigan siendo relevantes después de la pandemia.
Leer más...
Un IMC alto en adolescentes estaría relacionado con el desarrollo diabetes tipo 1
Según un estudio publicado en la revista Diabetes, un índice de masa corporal (IMC) excesivamente alto en los adolescentes estaría relacionado con el desarrollo de la diabetes tipo 1 y no sólo con la forma de tipo 2 normalmente asociada al exceso de peso.
Leer más...
México ocupa el quinto lugar de obesidad en el mundo
Para el 2030, 1 de cada 5 mujeres en el mundo y 1 de cada 7 hombres padecerán obesidad, de acuerdo con el Atlas Mundial de Obesidad.
Leer más...
Vínculo microbiano entre la dieta occidental y la incidencia del cáncer colorrectal
Según un nuevo estudio, la dieta occidental, rica en carne roja y procesada, azúcar y cereales/carbohidratos refinados, estaría relacionada con un mayor riesgo de cáncer colorrectal a través de la microbiota intestinal.
Leer más...
La seguridad alimentaria y el COVID-19
Los países más pobres experimentaron un fuerte aumento de los precios de los alimentos, alcanzando el nivel más alto desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Leer más...
Chile es de los países que menos deporte hace en el mundo
Se debe cambiar la conciencia de la población chilena de que el ejercicio es un componente y factor protector de enfermedades, ya que Chile es el cuarto país del ranking que menos horas de deporte realiza a la semana.
Leer más...
XXIII Jornadas Internacionales de Nutrición, Salud y Deporte
NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR !!! Tras dos años de evento 100% en línea, las XXIII Jornadas Internacionales sobre Nutrición, Salud y Deporte vuelven a Paseo La Plaza (además de la versión virtual) --- BENEFICIOS ESPECIALES POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA.
Leer más...
Los edulcorantes crecerán hasta un 5.1% en América Latina
“Se estima que el mercado global de sustitutos del azúcar se expandirá a una CARG sustancial hasta el 2024, gracias al aumento de sus aplicaciones en todo el mundo”
Leer más...
Intervención nutricional individualizada en pacientes con cáncer de cuello uterino
Se publicó recientemente un artículo sobre la intervención nutricional individualizada como componente terapéutico para prevenir los efectos adversos de la radioterapia en pacientes con cáncer de cuello uterino.
Leer más...
Probióticos y su importancia dentro de la microbiota humana
“Los probióticos son microorganismos vivos que cuando se administran en cantidad adecuada confieren un beneficio para la salud.”
Leer más...
Menor consumo de ultraprocesados por parte de adolescentes durante la pandemia
Según un estudio presentado en ENDO 2022, por primera vez en los últimos 30 años, habría disminuido el consumo de alimentos ultraprocesados entre los adolescentes de los Estados Unidos durante la pandemia de COVID-19.
Leer más...
Innovación en proteínas de origen vegetal para América Latina
La población cada vez busca más cuidar su salud y comer alimentos saludables por lo que las marcas buscan revolucionarse y atraer a los consumidores de esta misma forma.
Leer más...
Ingesta de granos totales e integrales en América Latina
Este estudio tiene como objetivo entender la ingesta de granos enteros y sus factores asociados ya que es esencial para abordar la doble carga de desnutrición que enfrentan los países latinoamericanos.
Leer más...
Una dieta rica en polifenoles podría prevenir la inflamación en personas mayores
Según un reciente estudio publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research, los polifenoles de la dieta podrían prevenir la inflamación en personas mayores al alterar la microbiota intestinal e inducir la producción de ácido indol 3-propiónico (IPA).
Leer más...
Facilitando el acceso al conocimiento científico en alimentación y nutrición
Se realizó un proyecto de cooperación técnica con el objetivo de contribuir a aumentar la visibilidad, el acceso y el uso de la información científica y técnica relacionada con el Decenio de Acción sobre la nutrición.
Leer más...
Prevalencia de los trastornos de conducta alimentaria en Latinos
A continuación, se muestra la prevalencia de los trastornos de conducta alimentaria en latinos y algunos factores que podrían estar afectando a este.
Leer más...
En América Latina y el Caribe no hay hambre por falta de comida, sino por desigualdad
A continuación, se presentan las conclusiones de la Conferencia Regional de este organismo de la ONU que se desarrolló en su edición 37 en la Ciudad de Quito Ecuador.
Leer más...