
Prebióticos ayudarían a reducir el consumo de azúcar
Según un reciente estudio, los galacto-oligosacáridos (GOS) podrían aumentar la cantidad de bacterias intestinales "amistosas".
Leer más...
Aplauden salida de personajes y llaman a regular toda la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a la infancia como medida de salud pública
Uno de los aspectos generadores de la epidemia de obesidad en niños es la publicidad de alimentos y bebidas ultra procesados ya que estos presentan un impacto importante en la salud, percepciones y comportamiento de los niños.
Leer más...
La dieta rica en fibra potenciaría el beneficio de la inmunoterapia sobre el melanoma
Según un estudio llevado a cabo por el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, los hábitos alimentarios podrían determinar el beneficio que los pacientes con melanoma obtienen del tratamiento con inhibidores de los check-points inmunológicos (ICIs).
Leer más...
América Latina y el Caribe podrían enfrentar problemas de salud si continúa interrupción de servicios de salud.
Debido a los altos niveles de infección y descenso por el COVID-19 es que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabaja para ayudar a los países a encontrar nuevas estrategias para prestar servicios y atención.
Leer más...
Una dieta saludable antes del embarazo podría reducir el riesgo de obesidad de los futuros hijos
Una investigación dirigida por la Universidad de Southampton (Reino Unido) habría demostrado una dieta saludable antes del embarazo podría reducir el riesgo de obesidad en los hijos.
Leer más...
9 de cada 10 mexicanos tendrán obesidad para el 2050, según expertos
“Expertos advierten que la tendencia en el incremento de mexicanos con sobrepeso u obesidad llevará a que 88% la padezca para 2050.”
Leer más...
La deficiencia de vitamina B12 aumentaría el riesgo de depresión
Científicos del Estudio Longitudinal Irlandés sobre el Envejecimiento (TILDA) han publicado una investigación que examina la relación entre el estado del folato y la vitamina B12 y su asociación con una mayor prevalencia de síntomas depresivos en un grupo de adultos mayores.
Leer más...
9º Edición del día mundial de las frutas y verduras por sistemas alimentarios más saludables y sostenibles.
Se realizó una consulta exploratoria para recopilar información sobre el consumo de frutas y verduras, las recomendaciones de consumo y políticas de promoción.
Leer más...
Educación alimentaria, clave contra la obesidad infantil en México
México es el país número 1 en consumo de alimentos ultra procesados a nivel América Latina, por lo que es importante realizar acciones al respecto.
Leer más...
Expertos convocados por la FAO y la OPS/OMS identifican recomendaciones prácticas para mejorar el consumo de frutas y verduras en Chile
Un taller internacional sobre frutas y verduras reunió a expertos internacionales para recomendar medidas concretas para superar los factores que limitan el consumo de frutas y verduras.
Leer más...
Ejercicio y salud cardiovascular
Un estudio recientemente publicado, señala que la actividad física de moderada a vigorosa estaría fuertemente asociada con la reducción del riesgo de enfermedades no transmisibles y mortalidad. El estado de salud cardiovascular puede influir en los beneficios de la actividad física.
Leer más...
Movimiento de alimentación saludable en Panamá
Se implementó el Movimiento de Alimentación Saludable en Panamá con la finalidad de fomentar el consumo de productos locales frescos y poder mejorar el estado nutricional de la población.
Leer más...
Dieta, obesidad y depresión
Recientemente se publicó en el Journal of Personalized Medicine, una revisión sistemática sobre dieta, obesidad y depresión.
Leer más...
La desnutrición crónica es un problema que va más allá del hambre en Ecuador
En Ecuador la desnutrición crónica infantil ya es considerado uno de los principales problemas de salud pública siendo el segundo país con mayor proporción en América Latina.
Leer más...
Una dieta rica en productos de origen vegetal podría disminuir el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores
Un investigación publicada en la revista Molecular Nutrition and Food Research señala que una dieta rica en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores.
Leer más...
Salud física y mental: los hábitos al frente de la lucha contra el sobrepeso y obesidad
México busca reducir el sobrepeso y la obesidad con la ayuda de Medix, una empresa mexicana especializada en investigación y desarrollo de soluciones para atender el sobrepeso y obesidad.
Leer más...
La dieta de exclusión en la enfermedad de Crohn podría lograr la remisión de la enfermedad leve o moderada
Un estudio publicado en The Lancet Gastroenterology and Hepatology sostiene que una dieta de exclusión en la enfermedad de Crohn, induciría y mantendría la remisión en pacientes con enfermedad leve o moderada sin tratamiento biológico previo.
Leer más...
Hambre, inseguridad alimentaria y COVID-19 en América Latina y el Caribe
“La expresión más extrema de inseguridad alimentaria es el hambre crónica que se vincula a la pobreza extrema y estas condiciones se deben a las desigualdades que se expresa en la exclusión social en un país.”
Leer más...
Diabetes, hipertensión y obesidad, enfermedades más comunes en Perú
Diferentes enfermedades no transmisibles se pueden agravar debido al confinamiento, sedentarismo y consumo excesivo de alimentos no saludables por lo que se creó la “Semana de Oro”.
Leer más...
El consumo de café podría reducir el riesgo de Alzheimer
Según un estudio publicado en la revista 'Frontiers of Ageing Neuroscience', tomar mayores cantidades de café podría reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Leer más...