
Expertos convocados por la FAO y la OPS/OMS identifican recomendaciones prácticas para mejorar el consumo de frutas y verduras en Chile
Un taller internacional sobre frutas y verduras reunió a expertos internacionales para recomendar medidas concretas para superar los factores que limitan el consumo de frutas y verduras.
Leer más...
Ejercicio y salud cardiovascular
Un estudio recientemente publicado, señala que la actividad física de moderada a vigorosa estaría fuertemente asociada con la reducción del riesgo de enfermedades no transmisibles y mortalidad. El estado de salud cardiovascular puede influir en los beneficios de la actividad física.
Leer más...
Movimiento de alimentación saludable en Panamá
Se implementó el Movimiento de Alimentación Saludable en Panamá con la finalidad de fomentar el consumo de productos locales frescos y poder mejorar el estado nutricional de la población.
Leer más...
Dieta, obesidad y depresión
Recientemente se publicó en el Journal of Personalized Medicine, una revisión sistemática sobre dieta, obesidad y depresión.
Leer más...
La desnutrición crónica es un problema que va más allá del hambre en Ecuador
En Ecuador la desnutrición crónica infantil ya es considerado uno de los principales problemas de salud pública siendo el segundo país con mayor proporción en América Latina.
Leer más...
Una dieta rica en productos de origen vegetal podría disminuir el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores
Un investigación publicada en la revista Molecular Nutrition and Food Research señala que una dieta rica en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores.
Leer más...
Salud física y mental: los hábitos al frente de la lucha contra el sobrepeso y obesidad
México busca reducir el sobrepeso y la obesidad con la ayuda de Medix, una empresa mexicana especializada en investigación y desarrollo de soluciones para atender el sobrepeso y obesidad.
Leer más...
La dieta de exclusión en la enfermedad de Crohn podría lograr la remisión de la enfermedad leve o moderada
Un estudio publicado en The Lancet Gastroenterology and Hepatology sostiene que una dieta de exclusión en la enfermedad de Crohn, induciría y mantendría la remisión en pacientes con enfermedad leve o moderada sin tratamiento biológico previo.
Leer más...
Hambre, inseguridad alimentaria y COVID-19 en América Latina y el Caribe
“La expresión más extrema de inseguridad alimentaria es el hambre crónica que se vincula a la pobreza extrema y estas condiciones se deben a las desigualdades que se expresa en la exclusión social en un país.”
Leer más...
Diabetes, hipertensión y obesidad, enfermedades más comunes en Perú
Diferentes enfermedades no transmisibles se pueden agravar debido al confinamiento, sedentarismo y consumo excesivo de alimentos no saludables por lo que se creó la “Semana de Oro”.
Leer más...
El consumo de café podría reducir el riesgo de Alzheimer
Según un estudio publicado en la revista 'Frontiers of Ageing Neuroscience', tomar mayores cantidades de café podría reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Leer más...
Pandemia y alimentación: mayor ingesta de alimentos hipercalóricos y altos en sodio
Se realizó un estudio en 12 países de América Latina para determinar la relación entre la sintomatología de ansiedad y anhedonia y el consumo de alimentos apetecibles al inicio de pandemia.
Leer más...
INCAP concluyó proyecto de investigación en diabetes tipo 2
Se concluyó un proyecto con el objetivo de realizar un análisis sobre la efectividad clínica y la implementación de una intervención para personas con diabetes tipo 2.
Leer más...
Informe alerta sobre una dieta desequilibrada a nivel mundial
Según el Informe Mundial de Nutrición (GNR) casi la mitad de la población del mundo tiene una dieta desequilibrada, ya sea por exceso de comida o por falta de ella, una situación que también impacta en el planeta.
Leer más...
La obesidad le costó a México un 2.1% del PIB en el 2019
Se estima que para el 2060 el costo del PIB pueda elevarse todavía más si no se toman medidas urgentes en todos los niveles de la sociedad.
Leer más...
Presentan Plan de Deporte Escolar 2021 a Familias y Comunidad Educativa
Se aprobó el Plan de Deportes Escolares 2021 con el propósito de promover la actividad física en todas las etapas de la vida.
Leer más...
Iniciativa “niño sano y feliz” contra la anemia en El Salvador
Se realizó una nueva estrategia a favor de la lucha contra la anemia donde igual participan trabajadores y funcionarios por lo que se reconoció esta acción como mérito a través de una resolución de alcaldía.
Leer más...
La guía de la American Heart Association (AHA) proporciona recomendaciones dietéticas basadas en evidencias
La declaración científica de la Guía dietética para mejorar la salud cardiovascular de 2021, proporciona diez recomendaciones de orientación basadas en la evidencia para promover la salud cardiometabólica.
Leer más...
Chile, un país salado.
Hoy en día se presentan muchas enfermedades por el sobrepeso y obesidad, pero cada día se ponen en práctica más acciones para reducir el consumo de sodio mejorando los hábitos alimenticios de la población.
Leer más...
Cereales de grano entero, cereales refinados y prevención del cáncer
Se publicó un artículo en la revista Nutrients sobre el consumo de cereales de grano entero, cereales refinados y el riesgo de desarrollar cáncer.
Leer más...