
Anemia ferropénica en lactantes de Cuba
Se realizó un estudio en Cuba con el objetivo de identificar dentro de un conjunto de factores de riesgos biológicos, cuáles tienen mayor asociación a la anemia ferropénica en lactantes.
Leer más...
MC3R vincula el estado nutricional con el crecimiento infantil y el momento de la pubertad
Recientemente se publicaron en la revista Nature, los hallazgos de un estudio que podrían suponer un importante paso en la gestión futura de los trastornos del crecimiento y la pubertad.
Leer más...
Etiquetado reduciría 1.3 millones de casos de obesidad en cinco años en México
La implementación correcta del etiquetado frontal de alimentos podría reducir hasta 1.3 millones de casos de obesidad y generar un ahorro de 1,800 millones de pesos derivados de los casos asociados a la enfermedad.
Leer más...
Las barreras en hemodiálisis para una nutrición adecuada
Una investigación desarrollada por nefrólogos españoles y suecos de GoodRENal, señala las principales causas y obstáculos que enfrentan los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en tratamiento de hemodiálisis para cumplir las recomendaciones nutricionales.
Leer más...
Intereses de la industria de las bebidas azucaradas y su regulación en Colombia
Las bebidas azucaradas se vinculan directamente con el sobrepeso, obesidad y diferentes enfermedades no transmisibles a nivel mundial por lo que se establecieron diferentes acciones como prevención a estas enfermedades.
Leer más...
Investigadores encuentran ftalatos en variedad de comidas rápidas
Según un artículo publicado en Journal of Exposure Science and Environmental Epidemiology, investigadores de la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington, el Instituto de Investigación Southwest y la Escuela de Salud Pública Chan, habrían encontrado ftalatos en una amplia variedad de comidas rápidas.
Leer más...
Anemia infantil, retos y oportunidades en Perú
Debido a que en Perú la anemia ya se constituye como un problema de salud pública afectando al 43.6% de los niños menores de 3 años es que el gobierno aprobó el “Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú”
Leer más...
Trastornos alimentarios e insatisfacción con la imagen corporal en bailarines de Brasil
Se realizó un estudio con el objetivo de identificar la prevalencia de comportamientos de riesgo de trastornos alimentarios e insatisfacción con la imagen corporal en bailarines adolescentes en Brasil.
Leer más...
Edulcorantes no nutritivos: un tópico controversial en el peso
Recientemente se publicó un estudio en la revista 'JAMA Network Open', que tuvo como objetivo examinar los efectos de un edulcorante artificial, también llamado edulcorante no nutritivo (ENN), sobre la actividad cerebral y las respuestas al apetito en diferentes segmentos de la población.
Leer más...
Sanción de la ley de etiquetado frontal de alimentos
En Argentina, la Cámara de Diputados de la Nación ha aprobado, sin modificaciones, el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocido como Ley de Etiquetado Frontal.
Leer más...
Una dieta rica en polifenoles mejoraría el intestino permeable en mayores
Los resultados de un reciente estudio publicado en Clinical Nutrition mostrarían que una alimentación rica en polifenoles tendría un impacto positivo sobre la dolencia conocida como intestino permeable en personas mayores, al producir cambios en su microbiota intestinal.
Leer más...
Anemia en Colombia
Se realizan estrategias para prevenir y reducir las deficiencias de micronutrientes en la población colombiana debido a los datos que mencionó la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN).
Leer más...
Situación actual en Venezuela 2021
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reveló el reporte sobre la situación actual y algunos cambios en Venezuela en mayo 2021.
Leer más...
Las personas con menos recursos económicos tienen más riesgo de adoptar estilos de vida y dietéticos no saludables
Un estudio publicado en la revista científica Nutrients relaciona el hecho de vivir en un área socioeconómicamente deprimida con la calidad de la dieta y la actividad física.
Leer más...
En Paraguay fallecen 2,600 personas por año a causa de la obesidad y para prevenirla impulsan la “Semana Saludable”.
Descripción: con la finalidad de prevenir la obesidad y controlarla es que se estableció el “Día Nacional contra la Obesidad” cada 11 de octubre en donde se realizará la “Semana Saludable” llena de actividades para crear un mejor estilo de vida.
Leer más...
Bacterias intestinales serían claves en la pérdida de peso
Un estudio publicado en la revista mSystems habría demostrado que la composición y la diversidad del microbioma intestinal podría correlacionarse con el índice de masa corporal (IMC) y los marcadores de salud metabólica.
Leer más...
Sobrepeso y obesidad, la pandemia en Centroamérica
“Costa Rica es uno de los países con índices de sobrepeso más preocupantes, con un promedio del 60% de incidencia en adultos, mientras que un tercio de los niños mayores de seis años ya sufre este problema.”
Leer más...
Inseguridad alimentaria, un problema vigente de salud pública en Puerto Rico
Es importante que se priorice el acceso a alimentos en las familias más vulnerables para poder tener una dieta adecuada y garantizar la salud pública de manera equitativa en Puerto Rico.
Leer más...
Línea basal establecerá el impacto de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición en Guatemala
Se llevó a cabo una línea de base para conocer el impacto de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición en las familias que necesitan apoyo alimentario y nutricional en Guatemala.
Leer más...
La pérdida de peso del 15% o más debería convertirse en un objetivo central del control de la diabetes tipo 2
Según una nueva investigación presentada en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), la pérdida de peso del 15% o más debería convertirse en un objetivo del control de la diabetes tipo 2, ya que podría ralentizar el progreso e incluso revertir muchos casos, así como reducir las complicaciones.
Leer más...