
El Impacto del Azúcar en el Cerebro Infantil
Se estudió cómo el consumo excesivo de azúcar afecta el hipocampo, una región cerebral crucial para la memoria.
Leer más...
OMS y TikTok Se unen para combatir la desinformación y promover la salud basada en la ciencia
La OMS y TikTok inician una colaboración para proporcionar información fiable y científica sobre salud, aprovechando la influencia de creadores de contenido para promover hábitos saludables y combatir la desinformación en la plataforma.
Leer más...
Déficit de vitamina D y apnea obstructiva del sueño en niños
La deficiencia de vitamina D es común en niños con apnea obstructiva del sueño severa. Niveles bajos de 25-hidroxivitamina D se correlacionan con puntajes más altos del índice de apnea-hipopnea obstructiva.
Leer más...
La FAO Anuncia la Creación de un Museo Global de Alimentación y Agricultura en Roma para Celebrar su 80.º Aniversario.
La FAO ha anunciado la creación de un museo en Roma, que abrirá en 2025 para celebrar su 80.º aniversario. El museo se centrará en la alimentación, la agricultura y la sostenibilidad, ofreciendo una experiencia educativa e interactiva para una audiencia global.
Leer más...
Cinco minutos al día para reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Cinco minutos de ejercicio intenso al día, como subir escaleras o andar en bicicleta, ayudan a reducir la presión arterial. Esta práctica mejora la salud cardiovascular y previene enfermedades graves.
Leer más...
Efectos de una dieta restringida en hidratos en las células beta pancreáticas
Una alimentación isocalórica, con resticción del aporte de hidratos de carbono, potenciaría la función de las células β pancreáticas de personas con diabetes tipo 2 sin requerimiento de insulina.
Leer más...
Suplementos de aceite de pescado y mortalidad cardiovascular en diabetes tipo 2
El estudio evalúa cómo los suplementos de aceite de pescado afectan la mortalidad cardiovascular en diabetes tipo 2, según el puntaje Life’s Essential 8.
Leer más...

Desafíos alimentarios en Puerto Rico: desnutrición en adultos mayores y falta de asesoría nutricional
La Dra. Carmen Nevárez destaca la necesidad urgente de mejorar los hábitos alimentarios y el acceso a orientación nutricional para prevenir enfermedades crónicas
Leer más...
Aumento del uso de GLP-1 y disminución de la cirugía bariátrica
Este estudio busca analizar las tendencias nacionales y características de los pacientes con obesidad que reciben tratamiento con medicamentos GLP-1 en comparación con aquellos que se someten a cirugía bariátrica.
Leer más...
Detección precoz de la sarcopenia
La bioimpedancia podría usarse como método accesible, simple y eficaz, para identificar la baja masa muscular asociada a sarcopenia.
Leer más...

HIIT y dieta alta en proteínas.
Este estudio se propuso evaluar el impacto del ejercicio HIIT y de una dieta alta en proteínas sobre la composición corporal y el apetito en personas obesas de mediana edad.
Leer más...
Impacto de los inhibidores del SGLT-2 en la composición corporal
El tratamiento con inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2, favorecería la pérdida de peso en personas diabéticas tipo 2, mejorando la relación masa muscular esquelética/ masa grasa.
Leer más...
Influencia de las Preferencias Alimentarias en la Salud
Este estudio se centra en identificar patrones de preferencias alimentarias y su relación con la salud en una gran muestra de participantes.
Leer más...
Desinformación nutricional en TikTok: el impacto en los jóvenes.
Un estudio revela que la mayoría del contenido nutricional en TikTok es inexacto y sin base científica, influenciando a millones de jóvenes.
Leer más...
Semaglutida: Reducción del Daño Renal en Pacientes Obesos.
Este estudio revela que la semaglutida reduce significativamente el daño y la inflamación renal en pacientes obesos con enfermedad renal crónica, además de mejorar su peso y presión arterial.
Leer más...
Prevención de la enfermedad renal crónica en personas con obesidad
El control de la presión arterial, los niveles de hemoglobina glicosilada HbA1C, LDL colesterol (LDL-c), albuminuria, tabaquismo y realizar actividad física, podría reducir el exceso de riesgo de enfermedad renal crónica en personas con obesidad.
Leer más...
Prohibición de comida chatarra en escuelas.
La Secretaría de Educación Pública de México prohibirá la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en escuelas a partir de marzo de 2025, como parte de una estrategia para combatir la obesidad infantil y promover hábitos alimenticios saludables.
Leer más...
Ejercicio y modulación de la ghrelina
El ejercicio de alta intensidad disminuye los niveles de ghrelina en mayor medida que el de moderada intensidad, llevando a reducción de la sensación de hambre. Este efecto, sería más pronunciado en mujeres que hombres.
Leer más...
Efecto de la ingesta de proteína en la pérdida de peso y la masa muscular en mujeres posmenopáusicas.
Este estudio examina cómo diferentes dosis de proteína de suero afectan la síntesis de proteínas musculares en mujeres posmenopáusicas con sobrepeso durante la restricción calórica.
Leer más...
Pistachos y salud ocular
El consumo diario de un puñado de pistachos, contribuiría a reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad.
Leer más...