
Beneficios del consumo de vino en México
El riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en México es alto y la población en general toma vino sin saber sus beneficios ni cómo es que éste puede ayudar a la prevención de ciertas enfermedades.
Leer más...
Dietas bajas en grasas aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y Alzheimer en hombres
Según un estudio de la Universidad de Worcester, Reino Unido, se observa una reducción de los niveles de testosterona hasta en un 26%, lo que puede ayudar a desatar una amplia gama de problemas de salud.
Leer más...
La obesidad desde la perspectiva de la selección de alimentos en México
Lo obesidad es un problema de salud a nivel mundial, en México el 42.6% de los hombres mayores de 20 años presentan sobrepeso, mientras que el 26.8% presenta obesidad, y el 35.5% de las mujeres mayores de 20 años presenta sobrepeso y el 35.2% obesidad, esto quiere decir que 7 de cada 10 adultos mexicanos tienen exceso de peso.
Leer más...
Publican una guía completa de los nuevos medicamentos para la diabetes
Se publicó en The New England Journal of Medicine (NEJM) un artículo que resume los resultados y las pautas más recientes de los medicamentos utilizados para el tratamiento de pacientes con diabetes y riesgo de enfermedad cardiovascular.
Leer más...
Asociación entre el consumo de pescado, riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad
Un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad McMaster (Canadá), sugiere que el consumo de dos o más porciones de pescado a la semana se asociaría a un menor riesgo de mortalidad entre pacientes con enfermedad cardiovascular previa.
Leer más...
Consumo de suplementos, hierro y ácido fólico en la etapa pre-gestacional y durante el embarazo en mujeres mexicanas
Es de gran importancia el consumo de los micronutrimentos tanto en la etapa pre-gestacional como en el embarazo. Cabe destacar que hay poco conocimiento por parte de las mujeres con respecto a los suplementos que se tienen que consumir durante dichas etapas.
Leer más...
Los ambientes alimentarios en las escuelas de México
La mejora del desempeño escolar podría ayudar mucho al futuro de México implementado diferentes medidas para una mejor educación saludable. La comida rápida en educación básica, puede crear problemas de salud irreparables, siendo así que podría colapsar el sistema de salud en un futuro cercano.
Leer más...
Dieta y riesgo de cáncer de próstata
La hiperinsulinemia y la inflamación son vías interrelacionadas que vinculan la dieta con el riesgo de varias enfermedades crónicas. La evidencia sugiere que estas vías también pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata.
Leer más...
El embarazo en adolescentes en México, un precio “muy caro” para la sociedad
380 mil adolescentes se convierten en madres al año, lo cual aparte de afectar económicamente, éstas llegan a tener un menor logro educativo y laboral que el resto.
Leer más...
Los beneficios de una dieta para bajar de peso se “contagian”
Un estudio demostró que los beneficios de seguir una dieta saludable se transmiten a los "contactos estrechos".
Leer más...
Diversidad de microbiota afectaría el apetito en adultos mayores
Según un estudio publicado recientemente en Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle, la variación de la población microbiana ligada a la edad podría ser un foco de tratamiento para la anorexia y la sarcopenia durante el envejecimiento.
Leer más...
Desarrollo de una herramienta de tamizaje para el consumo elevado de sodio en una población adulta mexicana
México sobrepasa la recomendación diaria de sodio, razón por la cual se busca elaborar un CFCA-S (Cuestionario de Frecuencia de consumo de Alimentos ricos en Sodio) como tamizaje para el consumo de sodio elevado en adultos de México haciendo que esto sea cada vez más práctico.
Leer más...

El secreto para envejecer con éxito podría estar en el intestino
Según un nuevo informe, el secreto para envejecer con éxito podría residir en parte en el intestino. El estudio revela que es posible predecir las probabilidades de tener una vida larga y saludable analizando los billones de bacterias, virus y hongos que habitan el tracto intestinal.
Leer más...
Efecto del ayuno sobre la conducta alimentaria en estudiantes universitarios en México
Diversos estudios han demostrado que el ayuno tiende a modificar la conducta alimenticia de las personas, siendo así que, las personas tienen reservas energéticas suficientes para cubrir diferentes horas dependiendo su peso.
Leer más...
¿Cuánto es demasiado ejercicio?
Un estudio recientemente publicado en la revista Cell Metabolism habría concluido que el ejercicio excesivo causaría deterioro funcional mitocondrial y podría disminuir la tolerancia a la glucosa en personas sanas.
Leer más...
Comer antes de las 8.30 podría reducir los factores de riesgo de diabetes, según un estudio
Comer temprano se asoció con niveles más bajos de azúcar en sangre y resistencia a la insulina, según un trabajo sobre ayuno intermitente.
Leer más...
Un estudio habría demostrado un vínculo entre el consumo de ultraprocesados y la acumulación de adiposidad relacionada con la edad
Según un estudio publicado en la revista científica Clinical Nutrition, un mayor consumo de ultraprocesados podría asociarse con una mayor acumulación de adiposidad visceral y general relacionada con la edad.
Leer más...
El sobrepeso, obesidad y diabetes han provocado emergencia económica nacional en México
El sobrepeso puede implicar un costo económico en México. Las nuevas generaciones tendrán menos oportunidades académicas y laborales, mientras que, al aumentar la tasa de mortalidad, se tiene una proyección que México perderá un 5.3% del PIB (Producto Interno Bruto) anual.
Leer más...
El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo podría explicar la alta prevalencia de la celiaquía, según un nuevo estudio
Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica podría estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune. Según un nuevo estudio, que no descarta otros factores, el exceso de nitrógeno para fertilizar transfiere al grano y a la harina del trigo más gliadina, una proteína que interviene en la formación del gluten.
Leer más...
Situación actual de la obesidad infantil en México
Una buena alimentación en los niños puede disminuir en gran parte los problemas de obesidad y sobrepeso en México. Los niños están expuestos a todas horas a publicidad y anuncios de los principales productores de comida alta en azúcar.
Leer más...