• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Recomendaciones nutricionales para el personal de salud y el personal esencial expuesto al covid-19 en Latinoamérica

Recomendaciones nutricionales para el personal de salud y el personal esencial expuesto al covid-19 en Latinoamérica

Recientemente, un grupo de profesionales en nutrición de diferentes países de Latinoamérica, ha establecido las bases metodológicas y elaborado un consenso basado en la evidencia científica actual, en relación a las recomendaciones nutricionales para el personal de salud y el personal esencial expuesto al covid-19 en Latinoamérica. Este conocimiento científico se deriva del metaanálisis y revisiones sistemáticas sobre nutrición y prevención de infecciones virales respiratorias como SARS-CoV, MERS-CoV y gripe y su efecto sobre el sistema inmunológico, debido a la similtud de estos virus con el SARS-Cov2.

Leer más...

La diabetes tipo 3c es una manifestación temprana del cáncer de páncreas

La diabetes tipo 3c es una manifestación temprana del cáncer de páncreas

Un equipo europeo de investigadores, liderado por españoles del CNIO, ha confirmado este hallazgo que ayudará a identificar a los pacientes de riesgo, lograr un diagnóstico temprano del tumor y aumentar la supervivencia.

Leer más...

Del hambre al sobrepeso en una misma vida: el nuevo panorama de la nutrición

Del hambre al sobrepeso en una misma vida: el nuevo panorama de la nutrición

“The 2020 Global Nutrition Report”, el mayor reporte sobre nutrición del presente año confirmaría que ya no existe un hemisferio norte con obesidad y un sur desnutrido. Las inequidades estarían presentes dentro de las mismas fronteras.

Leer más...

Cambios en la utilización de la cirugía bariátrica en EEUU

Cambios en la utilización de la cirugía bariátrica en EEUU

Este artículo analiza tendencias anuales y los cambios en el número, tipos, costos, entorno y localización hospitalaria, características de los pacientes, y resultados.

Leer más...

Obesidad y/o diabetes tipo 2 en la adolescencia podrían conducir a un envejecimiento vascular prematuro

Obesidad y/o diabetes tipo 2 en la adolescencia podrían conducir a un envejecimiento vascular prematuro

Los adolescentes con obesidad, diabetes tipo 2 o hipertensión arterial podrían tener más probabilidades de tener signos de envejecimiento prematuro de los vasos sanguíneos en comparación con los adolescentes sanos, asegura una investigación publicada recientemente en «Journal of American Heart Association».

Leer más...

Seguir pautas para prevención del cáncer y un estilo de vida saludable podría reducir casi a la mitad el riesgo de cáncer colorrectal en mayores

Seguir pautas para prevención del cáncer y un estilo de vida saludable podría reducir casi a la mitad el riesgo de cáncer colorrectal en mayores

Resultados del estudio PREDIMED sugieren una asociación protectora entre el seguimiento de las últimas recomendaciones del organismo internacional “World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research” (WCRF/AICR) y mantenimiento de un estilo de vida saludable y el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Recientemente se publicaron los resultados de este estudio en Journal of Clinical Medicine.

Leer más...

Coronavirus: un estudio vincula las muertes con la deficiencia de vitamina D

Coronavirus: un estudio vincula las muertes con la deficiencia de vitamina D

Una inveStigación realizada en Reino Unido revela un vínculo entre los bajos niveles de vitamina D y las muertes producidas por covid-19 en Europa.

Leer más...

Sensibilidad a la insulina cerebral determinaría peso y distribución grasa

Sensibilidad a la insulina cerebral determinaría peso y distribución grasa

Según un estudio publicado en Nature Communications, la alta sensibilidad a la insulina cerebral estaría relacionada con la pérdida de peso durante una intervención en el estilo de vida y se asociaría con una distribución favorable de la grasa corporal.

Leer más...

Recomendaciones prácticas para el manejo de la diabetes en pacientes con COVID-19

Recomendaciones prácticas para el manejo de la diabetes en pacientes con COVID-19

Un panel internacional de expertos proporciona orientación y recomendaciones prácticas para el tratamiento de la diabetes durante la pandemia.

Leer más...

El potencial papel neuroprotector de la lisofosfatidilcolina frente al desarrollo de Alzheimer

El potencial papel neuroprotector de la lisofosfatidilcolina frente al desarrollo de Alzheimer

Recientemente se ha publicado en la revista Advances in Nutrition un artículo sobre la lisofosfatidilcolina en relación con su posible potencial frente a la neuroprotección en el desarrollo del Alzheimer, la forma de demencia más común.

Leer más...

Casi todos los pacientes hospitalizados por coronavirus tienen además hipertensión, obesidad o diabetes

Casi todos los pacientes hospitalizados por coronavirus tienen además hipertensión, obesidad o diabetes

Sólo el 6% de las personas que necesitan de atención médica especializada por el Covid-19 no presenta un cuadro adicional. Un nuevo estudio comprobó que dos tercios de los ingresados en centros de salud de Nueva York tenían presión alta, 4 de cada 10 eran obesos y un tercio sufría de diabetes.

Leer más...

Coronavirus: por qué los diabéticos son grupo de riesgo frente a la infección Covid-19

Coronavirus: por qué los diabéticos son grupo de riesgo frente a la infección Covid-19

Las personas con diabetes tienen más complicaciones con el coronavirus. 

"Cuando las personas con diabetes desarrollan una infección viral puede ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre y, posiblemente, a la presencia de complicaciones de la diabetes", indican los especialistas.

Leer más...

La dieta podría modular la estabilidad de la red cerebral

La dieta podría modular la estabilidad de la red cerebral

Según un estudio realizado por Lilianne Mujica-Parodi y colaboradores, un menor uso de glucosa y un aumento del empleo de cuerpos cetónicos podrían tener un potencial rol protector en neuronas en proceso de envejecimiento.

Leer más...

Metabolitos microbianos intestinales y cambios bioquímicos involucrados en el síndrome del intestino irritable

Metabolitos microbianos intestinales y cambios bioquímicos involucrados en el síndrome del intestino irritable

Un artículo sobre los efectos de la dieta y de la nutrición en relación con los metabolitos microbianos intestinales y los cambios bioquímicos en trastornos funcionales intestinales ha sido publicado en The Journal of Nutrition. Este artículo se refiere principalmente al síndrome de intestino irritable.

Leer más...

¿Por qué es tan difícil cambiar el comportamiento relacionado a la salud?

¿Por qué es tan difícil cambiar el comportamiento relacionado a la salud?

Este estudio analiza los seis errores comunes cometidos más frecuentemente, impiden la implementación exitosa de un cambio de comportamiento.

Leer más...

Pérdida del gusto y el olfato en COVID-19

Pérdida del gusto y el olfato en COVID-19

En individuos ambulatorios con síntomas similares a la gripe, la disfunción quimiosensorial se asoció fuertemente con la infección por COVID-19.

Leer más...

El confinamiento por la pandemia de COVID-19 podría aumentar la obesidad infantil

El confinamiento por la pandemia de COVID-19 podría aumentar la obesidad infantil

Mundialmente, el porcentaje de la población con obesidad o sobrepeso ha ido aumentando en las últimas décadas. El problema también afecta a la población infantil. Salir a jugar a un parque cercano, o a cualquier otro lugar donde sea posible correr y saltar, promueve que los niños realicen ejercicio físico. El confinamiento impuesto a raíz de la pandemia de COVID-19 impide ahora que muchos niños puedan jugar de ese modo y el cierre de escuelas imposibilita también que practiquen deporte en ellas, aunque solo sea dentro de un gimnasio.

Leer más...

Vitamina D para prevenir infecciones respiratorias agudas

Vitamina D para prevenir infecciones respiratorias agudas

Según un metanálisis, las personas con deficiencia de vitamina D y las que reciben suplementos diarios o semanales experimentaron los mayores beneficios

Leer más...

ESPEN publica una guía sobre el soporte nutricional en Covid-19

ESPEN publica una guía sobre el soporte nutricional en Covid-19

La Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) ha publicado una guía sobre el soporte nutricional en pacientes con Covid-19. ESPEN señala que tanto la intervención como el tratamiento nutricional tienen que ser considerados como parte integral del abordaje de los pacientes con Covid-19 en todos los niveles.

Leer más...

La obesidad aumenta el riesgo de complicaciones por Covid-19

La obesidad aumenta el riesgo de complicaciones por Covid-19

El director de la Unidad de Endoscopia de la Obesidad del Hospital Universitario HM Sanchinarro, Gontrand López-Nava, ha avisado de que las personas que tienen obesidad o sobrepeso tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones si se infectan con el nuevo coronavirus.

Leer más...

  • «
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com