
Hallan microplásticos en el 90 por ciento de la sal de mesa
Un nuevo estudio ha investigado la sal marina, la sal de roca y la sal de lago de todo el mundo. Estas son sus conclusiones.
Leer más...
El científico que manipuló estudios para dar consejos falsos para adelgazar
Brian Wansink y su equipo publicaban investigaciones en revistas forzando los datos de baja calidad de algunos experimentos.
Leer más...
Asocian el consumo regular de refrescos azucarados con mayor riesgo de cáncer de mama en la posmenopausia
Investigadores han identificado que el consumo regular de refrescos azucarados se asocia significativamente con un mayor riesgo de desarrollar en el futuro un cáncer de mama invasivo en mujeres postmenopáusicas. El estudio ha sido realizado en el marco del Proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) por el grupo de investigación CIBEROBN y se publica en European Journal of Nutrition.
Leer más...
16 de Octubre - Día Mundial de la Alimentación - #HambreCero
La FAO celebra el dia mundial de la alimentación y nos cuenta qué podemos hacer para ayudar a lograr el #HambreCero
Desperdiciar menos, alimentarse mejor y adoptar un estilo de vida sostenible son elementos clave para construir un mundo libre de hambre. Las decisiones que tomamos hoy son vitales para el futuro seguro de los alimentos. Le presentamos una lista de acciones sencillas para que lo ayuden a llevar el estilo de vida #HambreCero, para ayudarlo a reconectarse con la alimentación y con lo que representa.
Leer más...
El metaboloma: otra forma de medir los efectos nocivos de la obesidad sobre la salud
La obesidad está relacionada con determinadas enfermedades, pero no todas las personas obesas terminarán por desarrollarlas. Además, las hay que sin parecer obesas, tienen todas las complicaciones relacionadas con la enfermedad.
Leer más...
Desayunar mal podría afectar a la salud cardiovascular en la infancia
Investigadoras del Instituto de Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria (IS-FOOD) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han publicado un trabajo de investigación en el que muestran que la calidad del desayuno se asocia con importantes factores de riesgo cardiovascular y metabólico en niños y niñas con sobrepeso, incluso en aquellos con buena forma física que practican ejercicio a diario.
Leer más...
El Pentágono considera la obesidad como amenaza a la seguridad nacional
La obesidad es uno de los motivos principales por el que el 71 por ciento de los jóvenes no cumplen los requisitos de reclutamiento.
Leer más...
La obesidad, el problema que apura a México a buscar soluciones efectivas
Con 72.5% de su población con sobrepeso y obesidad y 105,000 muertes por diabetes en 2016, expertos urgen un cambio drástico en la estrategia de salud de México para atender el problema.
Leer más...
¡Concurso Día Mundial D-N!
La Federación Española de Dietistas-Nutricionistas Universitarios presenta su primer concurso para celebrar el Día Mundial del Dietista-Nutricionista que se celebra el próximo 24 de Noviembre.
Leer más...

El Mejor Curso de Nutrición Deportiva
Si estás interesado en realizar el mejor curso de Nutrición Deportiva la inversión mas completa que puedes hacer es salir de las cuatro paredes de tu consultorio. Visita la cancha, el gimnasio, la pista o cualquier sitio de entrenamiento donde estén los atletas que asesoras o con los que quieres trabajar.
Leer más...
La dieta y el índice de masa corporal podrían alterar la respuesta al tratamiento en trastorno bipolar
Los datos de un ensayo clínico sugieren que la forma en que las personas responden al tratamiento para el trastorno bipolar puede verse influenciada por su peso y por la calidad general de su dieta. Estos primeros resultados han sido presentados en el 31º Congreso del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología (ENCP), y, de repetirse en otros estudios, el tratamiento de algunos problemas de salud mental podría beneficiarse de la inclusión de consejos dietéticos.
Leer más...
Otro estudio advierte del riesgo de beber un 'poco' de alcohol
A cualquier edad, los bebedores diarios tienen un 20 por ciento más de probabilidad de morir prematuramente que los bebedores menos frecuentes.
Leer más...
Los expertos del G20 advirtieron que la obesidad es una “catástrofe epidemiológica”
Reunidos en Mar del Plata, Argentina, apuntaron al avance de la malnutrición en el mundo y su fuerte impacto en los sectores medios y bajos.
Leer más...
La cagamos cuando la evidencia científica se puso de moda
No nos engañemos, la evidencia científica está de moda. ¡Pero mucho! Si bien hace una década la información relacionada con la metodología basada en la evidencia era escasa y difícil de encontrar, hoy parece ser que todo el mundo sabe muchísimo sobre el tema. Sin embargo, existen varios puntos que deben ser aclarados para poder entender qué es y qué no es la metodología basada en la evidencia y, en consecuencia, qué nos puede llegar a decir.
Leer más...
El 66 % de los mexicanos no acude al nutricionista regularmente
El 66 % de los mexicanos no acude al nutricionista de forma regular, lo que impide que se traten a tiempo enfermedades como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
Leer más...
Argentina: Lanzan un medicamento inyectable contra la obesidad
Se llama liraglutida, fue aprobada por ANMAT para adultos con sobrepeso y comorbilidades, permite perder hasta el 15% del peso inicial en un año.
Leer más...
Aumenta obesidad en México: FAO
El número de personas mayores de 18 años con obesidad en México pasó de 20.5 millones en el 2012 a 24.3 millones en el 2016, según el informe "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018", presentado en la sede de la FAO, en Roma, Italia.
Leer más...
La obesidad superará al tabaquismo como causa de cáncer femenino en 2043
Los hombres, en cambio, son más propensos a fumar y a padecer enfermedades oncológicas relacionadas con el tabaco.
Leer más...
La microbiota oral de los niños podría predecir la obesidad
Está relacionada con su aumento de peso durante los primeros dos años después del nacimiento.
Leer más...
¿Comer carne al carbón o bien cocida aumenta el riesgo de diabetes?
Investigadores analizaron la incidencia en la gente que consumía regularmente carne bien cocida o hecha a las brasas y encontraron mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Leer más...