La carne, mejor poca y acompañada de ensalada
La OMS ha desatado la polémica al afirmar que el consumo de carne procesada, como las salchichas o el beicon, puede causar cáncer de colon. Los expertos consultados, sin embargo, no aconsejan eliminar por completo estos alimentos, sino consumirlos esporádicamente, que sean de calidad y se acompañen de verduras y frutas.
Leer más...Una nueva técnica mejora y abarata la detección del gluten en distintas familias de cereales
Un método ideado y patentado por la Universidad de Oviedo permite distinguir la presencia en los alimentos de estas proteínas alergénicas.
Leer más...Adelgazar reduce la psoriasis
La pérdida de peso tiene un impacto positivo significativo y prolongado en los síntomas de la psoriasis y la calidad de vida, según un estudio del Hospital de Herlev y Gentofte, en colaboración con el Departamento de Nutrición, Ejercicio y Deportes de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).
Leer más...Hallan componentes medicinales en la cáscara de semilla de la palta
Las cáscaras de las semillas de la palta "poseen compuestos medicinales que podrían utilizarse para tratar el cáncer, enfermedades del corazón y otros males", según un nuevo estudio científico divulgado en EEUU.
Leer más...Ley celíaca porteña
La posibilidad de que quienes padecen celiaquía tengan una mejor calidad de vida registró un avance considerable a partir de la decisión del gobierno de la ciudad de Buenos Aires de reglamentar la denominada ley celíaca y adecuarla de forma tal que haya quedado en concordancia con la ley nacional que poco antes había reglamentado el Poder Ejecutivo Nacional.
Leer más...Pensar no adelgaza
La carga de pensamientos negativos sobre la posibilidad de perder peso atenta contra su logro. Se suma la resistencia a cortar con la adicción. Cómo limpiar la mente.
Leer más...Tomar agua: un hábito desde la infancia
Los niños en edad escolar en Argentina ingieren 208 calorías cada día a través de bebidas e infusiones con azúcar, lo que equivale aproximadamente 8 sobrecitos de azúcar diarios. Por lo tanto, es muy importante desde la escuela intentar un cambio de hábitos y estimular la ingesta de agua.
Leer más...Los neurólogos advierten que no hay terapias herbales para migrañas
Esta es una de las conclusiones que hacen los neurólogos de la SEN tras analizar los estudios científicos que se han elaborado en este sentido con el objetivo de determinar qué terapias pueden ser superiores al placebo y suponen un beneficio real para los pacientes.
Leer más...Para evitar problemas cardíacos, recomiendan no concentrar ejercicio en un solo día
Las personas que realizan actividad física deben distribuirla preferentemente en cuatro sesiones durante la semana y evitar concentrar las prácticas deportivas en un solo día, para no tener problemas cardíacos, afirmaron distintos especialistas.
Leer más...Caminar dos minutos cada hora ayuda a vivir más
Dos minutos de movimiento cada hora. Ese parece ser el ingrediente secreto para reducir el riesgo de muerte prematura en un 33% en la población general; ocho puntos (41%) más en en pacientes con enfermedad renal crónica.
Leer más...Los niños que toman antibióticos son más propensos a la obesidad
Nuevas investigaciones afirman que la toma regular a edades tempranas puede tener un efecto duradero en el peso corporal en la adultez.
Leer más...Desconocen paradigmas vinculados a las grasas
El Ministerio de Salud de La Nación recientemente difundió la Guía de Alimentación, sin embargo ésta desconoce los nuevos paradigmas vinculados a las grasas inteligentes vs. grasas destructivas.
Leer más...Investigadores españoles identifican biomarcadores que delatan a los 'falsos delgados'
Se trata de personas que tienen un peso normal de acorde a su estatura, pero que presentan características relacionadas con la obesidad, como deposición de grasa visceral, y un mayor riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular.
Leer más...Obesidad oculta: por qué controlar los kilos no previene el exceso de peso a futuro
Recientes investigaciones sugieren centrarse en el exceso de grasa más que en el peso como referencia de buena salud. Aseguran que muchos problemas asociados al sobrepeso pasarían inadvertidos si sólo se controlan los kilos de más.
Leer más...Desarrollan primer queso argentino con yerba mate
Lanzan en el Mercado Concentrador de Posadas, Misiones, el 1° Queso Argentino con Yerba Mate, elaborado por Cooperativa Agropecuaria Las Alicias Limitada.Se trata de un producto con clara identidad misionera. Expectativa por su comercialización.
Leer más...¿Qué tan saludable es su café?
El café tiene fervientes defensores pero también numerosos críticos y la ciencia no parece ponerse de acuerdo sobre sus cualidades. En los últimos años, sin embargo, han proliferado los estudios que ensalzan sus virtudes.
Leer más...Madre alemana lanza web de compra-venta de leche materna
Tanja Müller, una hostelera alemana con dos hijos, puso en marcha una web de compra-venta de leche materna entre particulares, un portal que abrió el debate entre los defensores de sus beneficios y quienes, desde el ámbito de la salud, advierten de los riesgos de estos intercambios.
Leer más...Becas Omron
Felicitamos a los 20 ganadores de las becas para el XX Congreso Argentino de Nutrición que ha entregado la empresa Omron a quienes participaron en su encuesta. Los ganadores podrán verlos en nuestra página de Facebook.
Leer más...¿Cuánto tiempo realizan ejercicio los menores de 5 años?
¿Cuánto tiempo realizan ejercicio los menores de 5 años? Sólo el 30 por ciento de los niños y el 12 por ciento de las niñas menores de 10 años realiza una hora diaria de ejercicio físico, teniendo en cuenta los juegos, desplazamientos, clases de educación física, recreo y actividad en el tiempo libre.
Leer más...Extracto de tomate, eficaz contra la inflamación de la próstata
Investigadores mexicanos descubrieron que el extracto lipídico de tomate rojo revierte la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) o agrandamiento de la próstata, informó hoy el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
Leer más...