La cuestión de peso no se detiene y preocupa
El aumento significativo de la obesidad llama la atención a especialistas, que advierten que esta enfermedad afecta tanto a los niños como a los adultos. Tanto es así que en el caso de los chicos el sobrepeso casi se triplicó durante los últimos 30 años. Aquí, algunos consejos de los profesionales para encarar el problema o trabajar para no engrosar la fatídica lista.
Leer más...Productos navideños para compartir
La cadena de cafeterías gourmet lanzó una exclusiva selección de productos para disfrutar en familia en esta temporada.
Leer más...Son pocas las pruebas que respaldan las afirmaciones de las bebidas energéticas
Las bebidas son ahora objeto de escrutinio por la FDA después de los informes de muertes y lesiones graves que pueden estar vinculados a sus niveles de cafeína. Pero, sin embargo, que los extremos de revisión, una cosa está clara, las entrevistas con los investigadores y una revisión de los estudios científicos demuestran que la mayoría de las bebidas energéticas se basan en una mezcla de ingredientes que, además de la cafeína, tienen poco o ningún beneficio para los consumidores.
Leer más...Twistos agrega sabores
A partir de este lanzamiento, las Mini Tostaditas cuentan con dos nuevos sabores: Pinchos de pollo y Bruschetta de parmesano y vegetales; y se suma la opción Parmesano y Orégano para su variedad De la Huerta. Las nuevas Twistos están disponibles en kioskos y supermercados de todo el país en dos presentaciones: 45 grs. y 112 grs.
Leer más...Lanzamiento de la serie sobre nutrición materno infantil
La revista científica THE LANCET la Serie sobre Nutrición Materno Infantil, que analiza el presente y futuro en el tema de nutrición y obesidad materno-infantil, así como las intervenciones que son apropiadas para los países de bajos y medianos ingresos. El lanzamiento para América Latina fue coordinado por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).
Leer más...Emulan los efectos del ejercicio con preparados nutricionales
Científicos del Nestlé Institute of Health Sciences (NIHS) han descubierto cómo determinados alimentos y preparados nutricionales pueden emular los efectos del ejercicio sobre el metabolismo del organismo (a nivel celular), y así beneficiar principalmente a aquellas personas con dificultades de movilidad por edad avanzada u obesidad, entre otras causas.
Leer más...Casi el 14% de los diabéticos se halla en riesgo de depresión
El 'Estudio de actitudes ante la diabetes, deseos y necesidades 2' pone de manifiesto que el 50% de los pacientes se sienten estresados debido a la enfermedad.
Leer más...¿Qué mujeres tendrán diabetes gestacional?
Un estudio señala que las mujeres que tienen unos niveles altos de grasa abdominal durante el primer trimestre de su embarazo tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional a lo largo de su gestación.
Leer más...Aumenta la obesidad entre las mujeres de EE.UU., dice estudio
En la última década los índices de obesidad en Estados Unidos aumentaron, según un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association.
Leer más...Trabajan para que Argentina sea supermercado del mundo
El INTI elaboró la “Propuesta de políticas para promover las exportaciones con mayor valor agregado en granos argentinos” para alcanzar mayores niveles de industrialización de las materias primas del país.
Leer más...Estudian la dieta de 135 mil personas y afirman que las grasas son menos nocivas que los carbohidratos
Un prestigioso equipo de especialistas en nutrición plantea revisar las guías alimentarias tras una extensa investigación que concluyó que un consumo elevado de hidratos de carbono está asociado a mayor mortalidad total y mortalidad no cardiovascular. Además, los investigadores encontraron una asociación entre un consumo más elevado de grasas y un menor riesgo de mortalidad.
Leer más...Las golosinas, más caras: subieron 30% en un año
Las golosinas fueron el rubro de consumo masivo que más aumentó sus precios el año pasado, se remarcaron un 30,5% en promedio durante 2012, muy por encima del 24,3% que aumentó el total de los productos en súper e hipermercados.
Leer más...Coca Cola busca impulsar el consumo de gaseosas en Reino Unido
Coca Cola lanzó un informe para impulsar las ventas en Reino Unido. Buscan impulsar el consumo en horas de la mañana y en el desayuno. Otras maneras de aumentar las ventas incluyen promover los refrescos como un "levantón" en el trabajo y ofrecer la gama correcta de paquetes a precios adecuados para los adolescentes en lugares como el cine, dice el informe.
Leer más...Disminuye el número de obesos en EE UU, pero continúa la epidemia
El número de obesos ha disminuido en Estados Unidos en los dos últimos años, después de décadas aumentando de forma continuada, según concluye el último informe del Departamento de Estadística de Salud.
Leer más...OMS crea comisión para luchar contra la obesidad infantil
En 2025 habrá 70 millones de niños en el mundo menores de cinco años considerados obesos si no se hace nada para frenar la tendencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estableció una comisión de expertos para determinar qué pasos deberían darse para evitar ese escenario.
Leer más...Aprueban inyección para derretir la grasa en la papada
La FDA (siglas en inglés de la agencia) autorizó el fármaco llamado Kybella para utilizarse en adultos con grasa de moderada a severa en la papada.
Leer más...Complaciendo al paladar para "adelgazar"
Existen ingredientes novedosos para desarrollar barras nutricionales que ayuden a controlar el peso y proporcionar esa sensación de plenitud y satisfacción después de comer.
Leer más...Sustancias del cacao podrían prevenir segundos infartos
Las sustancias extraídas del cacao protegen contra enfermedades cardiovasculares y segundos infartos, aseguraron hoy científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México tras una década de investigaciones.
Leer más...¿Qué tipo de personas consumen más sal?
Los individuos con un nivel socioeconómico más bajo consumen más cantidad de sal en las comidas que los bien posicionados. También es superior la ingesta de sal en personas con bajo nivel educativo y que desempeñan profesiones que implican trabajos manuales.
Leer más...Revelan frecuencia de consumo de bebidas
Según una nueva encuesta, nueve de cada 10 individuos toma al menos una bebida durante el almuerzo y la cena, y unos siete de cada 10 lo hacen entre comidas. Las frías son elegidas en seis de cada 10 ocasiones y las gaseosas, las preferidas para acompañar las comidas, son bebidas por el 80% de los argentinos. En cuanto a las infusiones, el 70% toma mate (tanto en el trabajo como en la casa de los amigos), relegando el café para el momento del bar.
Leer más...