Más riesgo de insuficiencia cardíaca con 2 bebidas azucaradas al día
Durante 12 años, más de 42.000 habitantes de Suecia anotaron a diario cuántas bebibas endulzadas tomaban; ahora, el estudio de esos datos vincula la ingesta de dos o más vasos con un mayor riesgo de IC.
Leer más...Descubren por qué no hay que comer cosas dulces por la noche
Científicos de España y EE.UU. identificaron por primera vez la existencia de un 'reloj' celular en los tejidos adiposos que afecta directamente a la tolerancia a la glucosa.
Leer más...La Argentina encabeza el ranking regional de obesidad infantil
Los expertos indican que crece a un ritmo alarmante y enfatizan que cada vez es más precoz; inculcar buenos hábitos alimentarios, una de las claves para prevenir.
Leer más...La Coca Cola podría curar enfermedades estomacales
Como resultado de un experimento en el que participaron cuarenta y seis pacientes con cálculos en el estomago, se comprobó que a la mitad de ellos se les disolvió completamente esta "piedra", después de consumir refresco de Coca-Cola. A otros diecinueve, la "bola" se les hizo más flexible y fueron capaces de eliminarla.
Leer más...¿Beber más agua ayuda a adelgazar más?
De acuerdo a una nueva revisión sobre 11 estudios relacionados,se observó que en tres trabajos habían demostrado que el consumo de aguapotenciaba el adelgazamiento.Se desconoce cuál sería la explicación. Una posibilidad es que el agua enmascararía el hambre. Eso habría ayudado a los participantes a consumir menos calorías.
Leer más...Galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína
Investigadores de neurociencia del comportamiento del Connecticut College, en Estados Unidos, han demostrado que las famosas galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína, al menos para las ratas de laboratorio. El estudio se presentará el próximo mes en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Neurociencia que se celebra en California.
Leer más...Un tratamiento para la diabetes tipo 1 permite inyectarse insulina cada dos años
La investigación se ha llevado a cabo durante más de dos años entre el Centro de Salud de la Universidad de Colorado en Estados Unidos y la Universidad de Ben Gurión en el Negev, Israel. El foco de su estudio fue rebajar la inflamación de estos islotes pancreáticos para que continuasen produciendo insulina.
Leer más...Nuevos límites de residuos de plaguicidas en alimentos
El Reglamento 396/2005, que hace nueve años estableció los límites máximos de residuos de plaguicidas (LMR), sigue en constante evolución de acuerdo con las pautas que se marcan desde la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Durante el primer semestre de 2014 se han producido 15 cambios en los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos.
Leer más...Creció la obesidad en el país y más gente se hace el by pass gástrico
Un 20 por ciento de la población argentina sufre de obesidad, según datos del Ministerio de Salud nacional. Hoy son cada vez más los que buscan revertir su situación y volver a verse saludables. Es por eso que en los últimos cinco años crecieron un 50 por ciento las cirugías bariátricas en el país: by pass gástrico y manga gástrica.
Leer más...Llega AdeS en formato individual
AdeS presentó su nuevo pack de 330 ml con tapa a rosca diseñado para acompañar a los adultos en su intensa rutina diaria.
Leer más...Una app permite escanear alimentos para saber si son buenos o no
-Una aplicación móvil desarrollada en Argentina permite conocer cuán saludable es un alimento con solo escanear el código barras del envase, dado que al evaluar las grasas, azúcares, sodio y aditivos que se publicitan en las etiquetas, devuelve un gráfico que indica la calidad nutricional y ofrece una visión comparativa sobre su conveniencia para ser consumido.
Leer más...La dieta del primer año impacta en el desarrollo mental de por vida
El déficit de nutrientes básicos entre la sexta semana y el primer año de vida puede dejar daños irreversibles en el desarrollo neurocerebral de un persona.
Leer más...Utilidad de las aplicaciones móviles para bajar de peso
Eroski Consumer analizó 16 aplicaciones más importantes desarrolladas para colaborar en el descenso de peso.Son útiles para realizar registros pero no para brindar pautas alimentarias. Por lo tanto, no suplantan la labor del profesional nutricionista.
Leer más...SuperSaludable llega a la ciudad de Buenos Aires
Entre el 19 de julio y el 3 de Agosto, la obra musical sobre hábitos alimentarios saludables, se presenta en diferentes teatros de la ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Leer más...Los niños obesos podrían postrar señales tempranas de problemas cardíacos
Las personas jóvenes obesas podrían mostrar ya las señales de advertencia de enfermedades cardíacas, según informan unos investigadores alemanes.
Leer más...La inflamación celular es la causante de la obesidad, diabetes y el envejecimiento prematuro
La inflamación celular es la causante de la obesidad, diabetes y el envejecimiento prematuro La inflamación celular es la causante de la obesidad, de las enfermedades como la diabetes y del envejecimiento prematuro, pues cuando se reduce esa inflamación se estabilizan los niveles de glucosa en sangre, se elimina el exceso de grasa corporal, y se mejora la energía física y la agudeza mental.
Leer más...La lactancia materna podría inducir a los niños a obesidad
Las madres obesas podrían estar conduciendo a sus hijos a una obesidad posterior por la trasmisión de carbohidratos no nutritivos contenidos en la leche materna.
Leer más...El aceite de oliva virgen previene la inflamación en los vasos sanguíneos
El aceite de oliva virgen tiene varias virtudes, entre ellas, contener compuestos fenólicos. Una investigación ha permitido conocer nuevos efectos del aceite de oliva virgen en el organismo. Con un desayuno que incorporaba este alimento, las células que revisten las arterias estaban más protegidas frente a inflamaciones, orígenes de problemas cardiovasculares, respecto a otros tipos de aceite de oliva que no aportaban la misma cantidad de estos compuestos.
Leer más...Alimentación: cómo están cambiando las multinacionales la dieta del mundo en desarrollo
La transformación en el modo en que se distribuyen a escala global los alimentos procesados ha ayudado a reducir el hambre, pero también multiplica la obesidad y otras enfermedades.
Leer más...Revelan cuáles son las golosinas más consumidas
Un estudio llevado a cabo por Kantar Worldpanel concluyó que los jóvenes eligen los chicles mientras en los niveles más bajos reina el alfajor, y los caramelos duros en paquete se destacan en los adultos y en la cima de la pirámide. Las golosinas de chocolate son elegidas por más cantidad de individuos en el interior del país, en especial en los niveles medios/bajos y en jóvenes.
Leer más...