Una app permite escanear alimentos para saber si son buenos o no
-Una aplicación móvil desarrollada en Argentina permite conocer cuán saludable es un alimento con solo escanear el código barras del envase, dado que al evaluar las grasas, azúcares, sodio y aditivos que se publicitan en las etiquetas, devuelve un gráfico que indica la calidad nutricional y ofrece una visión comparativa sobre su conveniencia para ser consumido.
Leer más...La dieta del primer año impacta en el desarrollo mental de por vida
El déficit de nutrientes básicos entre la sexta semana y el primer año de vida puede dejar daños irreversibles en el desarrollo neurocerebral de un persona.
Leer más...Utilidad de las aplicaciones móviles para bajar de peso
Eroski Consumer analizó 16 aplicaciones más importantes desarrolladas para colaborar en el descenso de peso.Son útiles para realizar registros pero no para brindar pautas alimentarias. Por lo tanto, no suplantan la labor del profesional nutricionista.
Leer más...SuperSaludable llega a la ciudad de Buenos Aires
Entre el 19 de julio y el 3 de Agosto, la obra musical sobre hábitos alimentarios saludables, se presenta en diferentes teatros de la ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Leer más...Los niños obesos podrían postrar señales tempranas de problemas cardíacos
Las personas jóvenes obesas podrían mostrar ya las señales de advertencia de enfermedades cardíacas, según informan unos investigadores alemanes.
Leer más...La inflamación celular es la causante de la obesidad, diabetes y el envejecimiento prematuro
La inflamación celular es la causante de la obesidad, diabetes y el envejecimiento prematuro La inflamación celular es la causante de la obesidad, de las enfermedades como la diabetes y del envejecimiento prematuro, pues cuando se reduce esa inflamación se estabilizan los niveles de glucosa en sangre, se elimina el exceso de grasa corporal, y se mejora la energía física y la agudeza mental.
Leer más...La lactancia materna podría inducir a los niños a obesidad
Las madres obesas podrían estar conduciendo a sus hijos a una obesidad posterior por la trasmisión de carbohidratos no nutritivos contenidos en la leche materna.
Leer más...El aceite de oliva virgen previene la inflamación en los vasos sanguíneos
El aceite de oliva virgen tiene varias virtudes, entre ellas, contener compuestos fenólicos. Una investigación ha permitido conocer nuevos efectos del aceite de oliva virgen en el organismo. Con un desayuno que incorporaba este alimento, las células que revisten las arterias estaban más protegidas frente a inflamaciones, orígenes de problemas cardiovasculares, respecto a otros tipos de aceite de oliva que no aportaban la misma cantidad de estos compuestos.
Leer más...Alimentación: cómo están cambiando las multinacionales la dieta del mundo en desarrollo
La transformación en el modo en que se distribuyen a escala global los alimentos procesados ha ayudado a reducir el hambre, pero también multiplica la obesidad y otras enfermedades.
Leer más...Revelan cuáles son las golosinas más consumidas
Un estudio llevado a cabo por Kantar Worldpanel concluyó que los jóvenes eligen los chicles mientras en los niveles más bajos reina el alfajor, y los caramelos duros en paquete se destacan en los adultos y en la cima de la pirámide. Las golosinas de chocolate son elegidas por más cantidad de individuos en el interior del país, en especial en los niveles medios/bajos y en jóvenes.
Leer más...Beber menos bebidas azucaradas no ayuda a reducir la obesidad ni el indice de masa corporal
Un estudio internacional publicado en la revista 'Obesity Reviews', de la Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad, ha revelado que la reducción del consumo de bebidas azucaradas no está asociada de forma directa con una disminución de la obesidad ni de los niveles del Índice de Masa Corporal (IMC).
Leer más...El ejercicio de moderado a vigoroso incrementa el rendimiento académico de los adolescentes
Practicar ejercicio entre moderado y vigoroso mejora el rendimiento académico de los adolescentes, en particular, el de las niñas en materias relacionadas con la ciencia, según revela una investigación publicada en la edición digital de la revista 'British Journal of Sports Medicine'. Las mejoras se mantuvieron a largo plazo, con los resultados apuntando a un efecto dosis-respuesta, es decir, que cuando se practicó un ejercicio más intenso, mayor fue el impacto en los resultados de las pruebas.
Leer más...El consumo moderado de cerveza en deportistas y mujeres tiene efectos beneficiosos
Estudios realizados por científicos internacionales han demostrado efectos beneficiosos del consumo moderado de cerveza para evitar la deshidratación del deportista y para la mujer en distintas etapas de su vida. Además, se ha determinado que su consumo moderado (no más de dos cervezas al día para hombres y una para mujeres) no tiene por qué repercutir en el sobrepeso ni el incremento del perímetro abdominal.
Leer más...La obesidad, implicada en el 15% de las muertes por cáncer
El 4% de los hombres y el 7% de las mujeres deben su cáncer a la obesidad. El 30% de las muertes por cáncer podrían evitarse con hábitos saludables. La obesidad es la segunda causa prevenible después del tabaco.
Leer más...Orinar la glucosa para combatir la diabetes
Una nueva familia de fármacos ayuda a controlar el azúcar y, a la vez, bajan la tensión y el peso.
Leer más...Se amplia el plazo para la entrega de trabajos al ICD Granada 2016
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas de España amplia el plazo, hata el 1° de diciembre, para enviar un resumen de tu investigación. Todas las propuestas serán consideradas para presentarse en el 17º Congreso de la ICD, que tendrá lugar en Granada desde el 7 al 10 de Septiembre de 2016.
Leer más...Ingesta de micronutrientes. Buscan determinar los niveles óptimos
Nuevos estudios intentan determinar mejor los niveles óptimos de micronutrientes para diferentes grupos de consumidores, abriendo la posibilidad de personalizarlo en un futuro.
Leer más...El hambre mundial creció por primera vez en más de una década
El hambre creció en 2016, por primera vez desde 2003, hasta afectar a 815 millones de personas, la mayoría de ellas en países que han sufrido conflictos y desastres naturales relacionados con el clima.
Leer más...El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO bajó un siete por ciento en 2012
Para el conjunto de 2012, el índice tuvo un promedio de 212 puntos, es decir un 7,0% menos que en 2011, con las mayores caídas interanuales registradas en el azúcar (17,1%), productos lácteos (14,5%) y aceites (10,7%). Los descensos fueron mucho más modestos en los cereales (2,4%) y la carne (1,1%).
Leer más...Los bebés lactantes tienen una agilidad visual mayor que los que se alimentan a base de leche artificial
Los expertos que han participado en este trabajo, el cual ha tenido un seguimiento de seis años, sostienen que los recién nacidos alimentados mediante leche materna son "notablemente más rápidos" en los juegos de imágenes de coincidencia. No obstante, reconocen que no se han hallado diferencias de coeficiente intelectual entre los pequeños nutridos con fórmulas complementadas con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y los que se alimentaron de forma regular.
Leer más...