Alertan que las tostadas quemadas pueden ser cancerígenas
Las tostadas no se deberían quemar y habría que consumirlas con un color dorado tenue a fin de reducir la ingesta de un químico que podría causar cáncer, informó este lunes la Agencia británica de Normas Alimentarias (FSA, en inglés).
Leer más...Temor por droga potencialmente cancerígena en carne de caballo
Una droga potencialmente cancerígena para los humanos puede haber ingresado a la cadena alimenticia a través de caballos sacrificados en mataderos de Reino Unido.
Leer más...Transgénicos: pros y contras
Desde hace años se discute entre especialistas en nutrición, bioquímicos y consumidores sobre los verdaderos beneficios y los posibles efectos colaterales de los cultivos y alimentos transgénicos. Este artículo recoge diferentes posturas en torno a este tema.
Leer más...Nissin: Para servir al instante
Nissin Ajinomoto, la marca líder fundada en Japón y especializada en la elaboración de comidas prácticas, económicas y nutritivas, se afianza en el mercado nacional y presentó una nueva línea de pastas, Cup Tallarin y sabores para las salsas.
Leer más...Los lácteos, ¿amigos o enemigos de la dieta?
Uno de los alimentos que más polémicas ha generado sobre si es recomendable o no su consumo son los lácteos. De hecho, incluso las opiniones de los expertos se contradicen entre sí, desaconsejando o defendiendo la introducción de la leche dentro de una dieta equilibrada.
Leer más...Frutas deshidratadas, ideales para deportistas y para bajar de peso
Aumentan los niveles de leptina, hormona que inhibe el hambre. Por sus propiedades nutricionales, son ideales para deportistas que buscan recuperarse después de un esfuerzo muy intenso.
Leer más...Un compuesto del cacao podría reducir en casi un 40% el riesgo de mortalidad coronaria
Un estudio muestra que el riesgo era un 38% inferior en aquellas personas que habían tomado mayores cantidades de epicatequina.
Leer más...Las 10 peores y mejores dietas de 2017
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha lanzado un ranking con las cinco dietas mejores y las cinco peores para perder peso a lo largo de este año, en el que se han valorado factores como el equilibrio nutricional, posibles efectos rebote y potenciales beneficios o riesgos para la salud a corto y largo plazo.
Leer más...¿Comer antes de las 15 horas aumenta la pérdida de peso?
Según un estudio realizado por investigadores españoles y estadounidenses que publica la última edición de International Journal of Obesity, las personas que almuerzan temprano tienen más posibilidades de adelgazar que quienes optan por hacerlo tarde. Las horas del desayuno y de la cena, menos abundantes y menos energéticas, apenas influyen en la pérdida de peso.
Leer más...La OMS pidió en 2009 prohibir el tóxico que ha matado a 23 niños
Ya en 2009, la Organización Mundial de la Salud instó a la India a prohibir el pesticida que la semana pasada se cobró la vida de 23 niños en un comedor escolar de aquel país. De hecho, dicho compuesto, el monocrotofos, está ya prohibido en numerosos países por su elevada toxicidad.
Leer más...Una dieta con mucha proteína puede ser tan dañina como fumar
Una dieta con mucha carne y quesos puede ser tan dañina como el fumar, pero un consumo moderado de proteínas es saludable después de los 65 años de edad, según un estudio que publicó la revista Cell Metabolism.
Leer más...Prolongar la lactancia materna ahorraría 50 millones de euros
Investigadores afirman que el Sistema Nacional de Salud inglés podría ahorrar 40 millones de libras anuales -más de 50 millones de euros- si las madres alargaran el tiempo de lactancia. Esto es, los costes vendrían no tanto de que hubiera más madres que dan el pecho, sino de conseguir que las que ya lo hacen lo hagan durante más tiempo.
Leer más...A mayor exposición a la contaminación, menos vitamina E
Encuentran un vínculo entre la cantidad de vitamina E en el cuerpo, la exposición a la contaminación por partículas y la función pulmonar. Estudios previos ya vieron niveles más bajos de vitamina E en personas con enfermedades pulmonares como el asma.
Leer más...Sin TACC para todos: la Ley a favor de los celíacos
A partir de ahora el símbolo "Sin TACC" deberá verse en todos los restaurantes, locales de comidas rápidas, kioscos, hospitales, comedores escolares, cárceles y aerolíneas del país, según la nueva Ley Nacional sobre celiaquía, que obliga a estos establecimientos a ofrecer menues libres de gluten.
Leer más...El omega-3, vinculado con un menor riesgo de enfermedad cardíaca fatal
Un estudio relaciona estos ácidos grasos de pescados, mariscos y plantas con un 10% menos de riesgo de infartos con resultado de muerte.
Leer más...La cirugía para perder peso, tan eficaz en adolescentes como en adultos
Investigadores de la Universidad de Sahlgrenska (Suecia) han demostrado que la cirugía bariátrica para combatir la obesidad resulta tan eficaz en adolescentes como en adultos, tras los resultados de un estudio que demuestra que, cinco años después de la intervención, los jóvenes siguen pesando un 28 por ciento menos que antes de operarse.
Leer más...Chicanoréxica
Arbol es un grupo de rock alternativo que ha creado una cancion llamada Chicanorexica. La letra de la cancion desató opiniones diversas, destacándose que la anorexia no es una enfermedad por opción. El tema dice... Chikanorexika camina por la calle, lleva dos lleva tres cuatro días sin comer, río de vos, y me largo a llorar tanta gente con hambre y vos dele vomitar... Lo cierto es que la anorexia es un padecimiento actual del cual se ha visto, escrito y escuchado.
Leer más...Nueva York anima a subir escaleras
Bloomberg continúa su cruzada contra la obesidad y ahora anima a los neoyorquinos a subir escaleras. Este miércoles ha emitido una orden ejecutiva para promover el uso de las escaleras y, además, ha propuesto dos proyectos de ley para aumentar la visibilidad de las mismas. Esto incluye la colocación de señales en las paredes, con reclamos como 'tomar las escaleras', especialmente cerca de los ascensores.
Leer más...Alimentación consciente: una alternativa a las dietas
Una manera simple de volver a escuchar lo que nuestro cuerpo nos está diciendo acerca del hambre y la saciedad y saber cómo, cuándo y qué es lo mejor para nutrirlo.
Leer más...La OMS recomienda a los adultos reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria, lo que equivale a unos 25 gramos (aproximadamente una cucharada sopera) al día. Hasta ahora el organismo aconsejaba que el consumo de azúcares fuera menor del 10% del consumo calórico total.
Leer más...