Alimentos y Nutrientes - Publicado el 26 de marzo de 2025

Debate sobre los aceites de semillas: impacto y controversia

Debate sobre los aceites de semillas: impacto y controversia

El uso de aceites de semillas como la canola y la soya ha crecido junto con el aumento de enfermedades crónicas. Algunos críticos los consideran perjudiciales, mientras que expertos advierten que la correlación no implica causalidad. La discusión gira en torno a su composición, su procesamiento y su efecto en la salud.

El debate se basa en estudios sobre la composición de los aceites de semillas, su alto contenido de omega-6 y su relación con la inflamación. También se han comparado con aceites más estables como el de oliva y evaluado el impacto del procesamiento industrial, incluyendo el uso de hexano y la oxidación.

Estudios en animales sugieren que el omega-6 puede causar inflamación, pero en humanos no se ha demostrado este efecto. Más que reducir su consumo, algunos expertos consideran que el problema es la baja ingesta de omega-3. Otros estudios indican que el omega-6 podría ayudar a reducir el colesterol LDL y no aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. También se ha analizado su estabilidad frente a la oxidación y la presencia de residuos de hexano, sin evidencia concluyente de riesgos para la salud.

No hay consenso sobre los efectos de los aceites de semillas en la salud. La evidencia sugiere que el problema no es el omega-6 en sí, sino su relación con el omega-3. En lugar de eliminarlos, el enfoque debe estar en una dieta equilibrada que incluya fuentes de omega-3 y aceites de mejor calidad.

 

Para ver más a detalle esta información ir a la nota original.