Alimentos y Nutrientes - Publicado el 04 de febrero de 2025

La suplementación con omega-3 enlentecería el envejecimiento

La suplementación con omega-3 enlentecería el envejecimiento

Un estudio que analizó datos del ensayo DO-HEALTH sobre los efectos de los suplementos y el ejercicio en personas mayores en Europa desde 2012 a 2014, permitió observar que la suplementación con omega-3 por un período de tres años, enlentece el envejecimiento biológico unos 3 a 4 meses.

Los autores relevaron datos de más de 700 personas de 70 o más años de edad, que recibieron omega-3 o un placebo, vitamina D y realizaron ejercicio, solos o en combinación. Todos los participantes eran de Suiza y cerca de la mitad eran saludables, sin enfermedades crónicas o discapacidad. Se tomaron muestras de sangre al inicio y final del estudio y se analizaron utilizando cuatro relojes epigenéticos, que miden la extensión del envejecimiento biológico sobre la base de adiciones o deleciones de grupos metilo del ADN. Uno de los relojes, llamado PhenoAge, mostró que en las personas que recibieron 1g de omega-3 por más de 3 años se evitaban varios meses de envejecimiento biológico, con beneficios adicionales al recibir suplementación con vitamina D (2000 UI/d) y realizando actividad física por 30 minutos 3 veces por semana. Los tres tratamientos en conjunto, redujeron el envejecimiento biológico por 2,9 a 3,8 meses. El omega-3 por sí mismo, desaceleró el envejecimiento en tres de los relojes epigenéticos utilizados en la investigación.

El envejecimiento biológico se mide a nivel molecular, las personas con igual edad cronológica presentan envejecimiento más rápido o más lento, dependiendo de su estado de salud. Si bien 3 o 4 meses puede parecer un período de tiempo irrelevante, los científicos a cargo de la investigación creen que puede asociarse con beneficios importantes a nivel de la salud pública, como disminución de la prevalencia de ciertas patologías vinculadas con la edad.

 

Para más información, acceda al artículo original: https://www.nature.com/articles/d41586-025-00355-1

Fuente: Nature

Para más información: https://www.nature.com/