Otros - Publicado el 14 de marzo de 2019
Lanzan la 3° Edición del libro Técnica Dietoterápica

Esta nueva edición de Técnica Dietoterápica fue escrita con la finalidad de contribuir a la formación en el área clínica de los estudiantes de la carrera de licenciatura en nutrición y acompañar a los graduados como libro de referencia en su quehacer profesional.
El libro original, publicado hace 25 años, fue el primero escrito por nutricionistas para nutricionistas y se constituyó en una herramienta muy valorada para la consulta cotidiana de nuestros colegas.
Esta obra, organizada en 30 capítulos, se renueva para acompañar el dinámico campo de la nutrición clínica; las intervenciones dietéticas tradicionales se modificaron de acuerdo a nuevos estándares, a normas de consenso, a la práctica basada en la evidencia y a la experiencia de las autoras.
En los últimos años se han producido numerosos cambios sustanciales en el abordaje nutricional de muchas enfermedades, donde se conjugan las recomendaciones nutricionales y los alimentos concebidos como matrices químicas complejas, con las necesidades del individuo, inmerso en su contexto vivencial, para encarar un cuidado nutricional integral y apropiado.
Los capítulos siguen manteniendo su estructura original; cada tema comienza con una revisión sucinta de la situación patológica y la prescripción dietoterápica, lo que sirve de base para el análisis alimentario-nutricional posterior. Muchos de ellos se acompañan con tablas de composición química de alimentos apropiadas para el tema y todos culminan con la selección de bibliogafía sugerida para profundizar los contenidos y la presentación de un caso tomado de la vida real, para aplicar los conocimientos y ejercitar el diseño de planes de alimentación adecuados y factibles de poner en práctica.
En esta ocasión, las dos autoras del texto original, han invitado a una tercera autora y a un selecto grupo de colaboradoras expertas y comprometidas en un área específica.
A lo largo de 8 capítulos, el equipo de profesionales del Departamento de Alimentación del Hospital de Gastroenterología Dr. C. Bonorino Udaondo, desarrolla el abordaje de la Técnica Dietoterápica aplicada a la Gastroenterología profundizando entidades digesto-absortivas tanto clínicas como quirúrgicas.
Otros capítulos a cargo de colaboradoras invitadas son: Técnicas de soporte nutricional: Nutrición enteral y nutrición parenteral; El plan de alimentación en la diabetes; El plan de alimentación en las enfermedades renales; Estrategias nutricionales y alimentarias aplicables a pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana y SIDA; Paciente Critico y Soporte nutricional del paciente quemado grave; Cáncer: nutrición y dieta; Interacciones drogas – alimentos; Alimentación vegetariana: riesgos y beneficios y Dietas preparatorias para pruebas de diagnóstico.
A la luz de los conocimientos actuales se revisaron y reorganizaron los 14 capítulos restantes.
El objetivo final de este libro, es contribuir al desarrollo profesional continuo de los nutricionistas actuales y futuros.
Fuente: Autoras del Libro