
International society of sports nutrition position stand: ketogenic diets
La Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN) ofrece una revisión objetiva y crítica sobre el uso de una dieta cetogénica en adultos sanos que realizan ejercicio, con un enfoque en el rendimiento físico y la composición corporal.
International society of sports nutrition position stand: ketogenic diets Leer más...
Seminario Institucional 2023 Actividad Física Una mirada a las poblaciones más vulnerables en México
En este seminario institucional expertos presentan datos que brindan un panorama sobre el impacto de la Actividad Física en la salud de las poblaciones más vulnerables, poco estudiadas o desfavorecidas de México en conmemoración del Día Mundial de la actividad física.
Seminario Institucional 2023 Actividad Física Una mirada a las poblaciones más vulnerables en México Leer más...
Global status report on physical activity 2022
Este Informe sobre el estado mundial de la actividad física es la primera evaluación de la OMS sobre progreso mundial en la implementación de las recomendaciones del Plan de acción mundial sobre actividad física (GAPPA) 2018-2030.
Global status report on physical activity 2022 Leer más...
Nutrición sin ciencia en gimnasios de barrio: “Cuando todos somos nutricionistas”
Estudio realizado por el Lic. Claudio Magno en gimnasios barriales.
Nutrición sin ciencia en gimnasios de barrio: “Cuando todos somos nutricionistas” Leer más...
Ejercicio, dieta y control del peso durante el tratamiento del cáncer: Resumen de las directrices de la ASCO y preguntas y respuestas
La base de pruebas para esta guía consistió en ensayos controlados aleatorios (ECA) y revisiones sistemáticas de ECA que incluían a pacientes en tratamiento activo con terapia antineoplásica sistémica o radioterapia o que estaban en el período perioperatorio. Este conjunto de pruebas no sólo permitió que el panel de expertos de la ASCO llegara a algunas conclusiones claras, sino que también puso de manifiesto importantes lagunas de conocimiento y prioridades para futuras investigaciones
Ejercicio, dieta y control del peso durante el tratamiento del cáncer: Resumen de las directrices de la ASCO y preguntas y respuestas Leer más...

Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios.
Las Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios ofrecen recomendaciones de salud pública basadas en pruebas sobre la cantidad de actividad física que deben realizar niños, adolescentes, adultos y personas mayores en términos de frecuencia, intensidad y duración para obtener beneficios de salud significativos y mitigar los riesgos para la salud
Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios. Leer más...
Post-exercise recovery for the endurance athlete with type 1 diabetes: a consensus statement
El objetivo de esta publicación es proporcionar una descripción de las estrategias para la recuperación posterior al ejercicio que podrían usar los atletas con diabetes tipo 1 para optimizar la recuperación y la adaptación, junto con un mejor control de la glucemia.
Post-exercise recovery for the endurance athlete with type 1 diabetes: a consensus statement Leer más...
The BASES Expert Statement on protein recommendations for athletes: amount, type and timing
Esta declaración de expertos presenta recomendaciones sobre proteínas, basadas en evidencia y relevantes en la práctica profesional con atletas.
The BASES Expert Statement on protein recommendations for athletes: amount, type and timing Leer más...
Recommendations and Nutritional Considerations for Female Athletes: Health and Performance
Esta revisión aborda conceptos generales sobre el metabolismo de sustratos en mujeres frente a hombres, los patrones menstruales comunes de las atletas, las necesidades de hidratación y nutrientes durante las diferentes fases del ciclo menstrual y los problemas de salud y rendimiento relacionados con la interrupción del ciclo menstrual. Se discuten además, las recomendaciones actualizadas en relación a la alimentación de las atletas.
Recommendations and Nutritional Considerations for Female Athletes: Health and Performance Leer más...
International Society of Sports Nutrition position stand: sodium bicarbonate and exercise performance
El propósito de esta posición es: (1) evaluar críticamente y resumir la literatura científica sobre los efectos ergogénicos del bicarbonato de sodio; (2) proporcionar recomendaciones para el uso de bicarbonato de sodio como ayuda ergogénica; y (3) sugerir temas clave para futuras investigaciones sobre la suplementación con bicarbonato de sodio.
International Society of Sports Nutrition position stand: sodium bicarbonate and exercise performance Leer más...
International Exercise Recommendations in Older Adults (ICFSR): Expert Consensus Guidelines
Esta declaración de consenso proporciona una justificación basada en la evidencia para el uso del ejercicio y la actividad física para la promoción de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades en adultos mayores. (En inglés.)
International Exercise Recommendations in Older Adults (ICFSR): Expert Consensus Guidelines Leer más...
ACSM Expert Consensus Statement on Weight Loss in Weight-Category Sports
Declaración de consenso de expertos del American College of Sports Medicine sobre la pérdida de peso en deportes de categoría de peso. (En inglés.)

Nutrición Deportiva Integrativa y Suplementación Básica
En esta ponencia, la Dra. Susana Benito muestra su experiencia dentro de la medicina integrativa y repasa conceptos para establecer una suplementación básica en el deportista.
Nutrición Deportiva Integrativa y Suplementación Básica Leer más...
International society of sports nutrition position stand: caffeine and exercise performance
Tras una evaluación crítica de la literatura disponible hasta la fecha, la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN) elaboró el siguiente documento en relación a la ingesta de cafeína.
International society of sports nutrition position stand: caffeine and exercise performance Leer más...
UEFA expert group statement on nutrition in elite football. Current evidence to inform practical recommendations and guide future research
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) ha reunido a expertos en investigación en nutrición deportiva aplicada, así como a profesionales que trabajan con clubes de fútbol de elite y asociaciones / federaciones nacionales para emitir una declaración de expertos sobre una variedad de temas relevantes para la nutrición del fútbol de elite.
UEFA expert group statement on nutrition in elite football. Current evidence to inform practical recommendations and guide future research Leer más...
World Health Organization 2020 guidelines on physical activity and sedentary behaviour
Estas pautas, recientemente publicadas por la OMS, actualizan las recomendaciones del año 2010. Se destaca la importancia de realizar actividades aeróbicas y de fortalecimiento muscular con regularidad y, por primera vez, hay recomendaciones particulares para poblaciones específicas, incluidas las mujeres embarazadas y en posparto y las personas que viven con enfermedades crónicas o discapacidad. (En inglés.)
World Health Organization 2020 guidelines on physical activity and sedentary behaviour Leer más...
Evento Internacional de Nutrición Deportiva
Durante los días 5 y 6 de diciembre se llevará a cabo la 2da WeConference con los mejores especialistas del mundo en nutrición deportiva. Utilizando el código "nutrinfo" podrán obtener un 30% de descuento en la inscripción.
Evento Internacional de Nutrición Deportiva Leer más...
Diabetes tipo 1 y deporte
Esta guía pretende aportar la información básica para entender el manejo de la diabetes en el deporte, algo tan necesario tanto para las personas con diabetes como sus familiares. Saber más sobre el ejercicio y la diabetes, ayudará a conseguir poder practicarlo con tranquilidad, disfrutando a la vez de un buen control de la diabetes.
Diabetes tipo 1 y deporte Leer más...
The Australian Institute of Sport (AIS) and National Eating Disorders Collaboration (NEDC) position statement on disordered eating in high performance sport
Estas guías apoyan la prevención y la identificación temprana de trastornos de la alimentación, y promueven una intervención oportuna para optimizar la nutrición para el alto rendimiento deportivo de manera segura, respaldada, decidida e individualizada.
The Australian Institute of Sport (AIS) and National Eating Disorders Collaboration (NEDC) position statement on disordered eating in high performance sport Leer más...
Mi Escuela Saludable
Mi Escuela Saludable es un programa del Gobierno de la Ciudad de Argentina, que busca mejorar los hábitos alimentarios y de actividad física con el fin de frenar el avance y disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad; y contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa.
Mi Escuela Saludable Leer más...