
World Obesity Atlas 2024
El sexto Atlas Mundial de la Obesidad ha sido publicado, ofreciendo una visión general completa de las tasas y tendencias de obesidad en todo el mundo, con proyecciones claras sobre cómo la trayectoria de las consecuencias de la obesidad probablemente afectará al mundo.
World Obesity Atlas 2024 Leer más...
Obesity and Type 2 Diabetes: a Joint Approach to Halt the Rise
Un resumen de políticas de la FID y la Federación Mundial de Obesidad que brinda a profesionales de la salud y a formuladores de políticas, recomendaciones sobre las acciones necesarias para prevenir, controlar y tratar la obesidad y la diabetes de manera efectiva.
Obesity and Type 2 Diabetes: a Joint Approach to Halt the Rise Leer más...
World Obesity Atlas 2022
Publicado en el Día Mundial de la Obesidad, un día de concientización global que llama a la acción para abordar el impacto de la obesidad, el informe estima que hacia el año 2030, mil millones de personas en todo el mundo vivirán con obesidad.
World Obesity Atlas 2022 Leer más...
Informe sobre la obesidad infantil en España 2021
El sobrepeso de la población infantil se ha duplicado en los últimos 35 años y representa
un grave problema de salud pública. Este documento analiza las causas de esta enfermedad
y debate sobre su impacto incluyendo a todos los involucrados: desde la industria y
la administración pública hasta las campañas publicitarias, las familias y la escuela.

COVID-19 and Obesity: The 2021 Atlas
Al principio de la pandemia, quedó claro que las personas con obesidad tenían mayores probabilidades de experimentar complicaciones debido a la COVID-19, y el presente informe muestra que las tasas de mortalidad son diez veces más altas en países donde más del 50% de la población tiene exceso de peso. La pandemia por COVID-19 proporciona una nueva urgencia para que se aborden las causas fundamentales de la obesidad. Esto significa adoptar un enfoque integrado, equitativo, integral y centrado en la persona para el abordaje de la obesidad. (En inglés.)
COVID-19 and Obesity: The 2021 Atlas Leer más...
UNICEF advocacy strategy guidance for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents
Esta guía elaborada por UNICEF para la prevención del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes es una herramienta importante para ayudar a interpretar recomendaciones mundiales en una labor de promoción sólida y eficaz sobre este tema. Es una nueva herramienta que puede informar el trabajo de UNICEF y otros a nivel nacional, regional y mundial. (En inglés.)
UNICEF advocacy strategy guidance for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents Leer más...
Obesity. Health and Economic Consequences of an Impending Global Challenge
Informe del Banco Mundial sobre las consecuencias económicas de la epidemia mundial de obesidad.
Obesity. Health and Economic Consequences of an Impending Global Challenge Leer más...
Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina
La OPS analiza la venta y consumo de alimentos ultraprocesados en siete países de latinoamerica hasta el año 2014 y realiza una proyección hasta la actualidad.
Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina Leer más...
The Heavy Burden of Obesity
Casi una de cada cuatro personas en los países de la OCDE es obesa actualmente. Esta epidemia tiene consecuencias de largo alcance para las personas, la sociedad y la economía. Utilizando modelos de microsimulación, este libro analiza la carga de la obesidad y el sobrepeso en 52 países (incluidos los países de la OCDE, la Unión Europea y el G20), y muestra cómo el sobrepeso reduce la esperanza de vida, aumenta los costos de atención médica, disminuye la productividad de los trabajadores y disminuye el PIB.
The Heavy Burden of Obesity Leer más...
Atlas of Childhood Obesity
El primer atlas mundial sobre obesidad infantil de la Federación Mundial de Obesidad (WOF) muestra que ningún país tiene más del cincuenta por ciento de posibilidades de cumplir su objetivo de combatir la obesidad infantil. Proporciona las últimas estimaciones sobre obesidad infantil y adolescente en 191 países.

Políticas y programas alimentarios para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Lecciones aprendidas.
El sobrepeso y la obesidad se han convertido en uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Este Resumen de Políticas está dirigido a Parlamentarios, personal de Gobierno y Profesionales con interés en Políticas Públicas y Programas Alimentarios para la prevención del sobrepeso y la obesidad, principalmente en América Latina y el Caribe.
Políticas y programas alimentarios para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Lecciones aprendidas. Leer más...
Sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes según datos del primer nivel de atención en la Argentina
El presente informe releva la evaluación de índices antropométricos de niños, niñas y adolescentes reportados por las trazadoras del Programa SUMAR de la Secretaría de Gobierno de Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. El total de la población reportada por las trazadoras de este Programa resultó de gran utilidad para describir la situación nutricional de las personas que acceden a la atención del sistema público de salud en Argentina, que implica uno de los focos principales de las políticas públicas.
Sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes según datos del primer nivel de atención en la Argentina Leer más...
La Obesidad en México. Estado de la política pública y recomendaciones para su prevención y control
La obesidad en México. Estado de la política pública y recomendaciones para su prevención y control cuenta con la participación de más de 75 científicos, entre autores y revisores, y está dividido en dos secciones: en la primera se presenta un documento de postura; es decir, un análisis sucinto del problema de la obesidad en México y sus múltiples causales, así como recomendaciones puntuales que permitirán a la administración federal prevenir y controlar el problema; en la segunda sección, el libro compila 10 capítulos que pormenorizan y dan sustento a cada una de las recomendaciones previamente señaladas.
La Obesidad en México. Estado de la política pública y recomendaciones para su prevención y control Leer más...
Buenas prácticas para el control y la reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: casos en escuelas primarias de México
En el documento se presentan seis casos en los estados de Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León, Puebla y Yucatán, en donde a través de prácticas como educación alimentaria nutricional, el establecimiento de huertos escolares pedagógicos, la adopción de menú saludables y la mejoría de la calidad de los comedores escolares como herramienta pedagógica se logró reducir el sobrepeso y la obesidad en los infantes.
Buenas prácticas para el control y la reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: casos en escuelas primarias de México Leer más...
Slim by Design
Primer capítulo de un libro nuevo y muy interesante que busca modificar conductas alimentarias para bajar de peso.
Slim by Design Leer más...
La dieta equilibrada, prudente o saludable
Los resultados de los múltiples estudios que relacionan la dieta y las enfermedades crónicas —cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus, algunos tipos de cáncer, osteoporosis, etc.— han puesto de manifiesto, sin ninguna duda, que dieta y salud caminan de la mano, van juntas. Además, a diferencia de otros factores como los genéticos, por ejemplo, en el caso de la dieta tenemos la posibilidad de modificarla como una medida preventiva o, más exactamente, como una manera de retrasar la aparición de la enfermedad.
La dieta equilibrada, prudente o saludable Leer más...
Obesidad Infantil
El desarrollo de la obesidad en los Estados Unidos y en otros lugares en los últimos años, destaca el crecimiento del sobrepeso y la obesidad en la primera infancia. Los participantes de este taller realizado en 2015 exploraron colaboraciones y políticas sostenibles, particularmente aquellas relacionadas con la nutrición y la actividad física.
Obesidad Infantil Leer más...