
Sistema de Perfilado Nutricional
El Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) acaba de publicar una revisión de los 94 sistemas de perfilado nutricional existentes en el mundo. Esta excelente contribución enriquecerá la discusión que se realiza en la región de las Américas sobre un adecuado etiquetado de los alimentos para contribuir al control de la "epidemia comercial" de obesidad.
Sistema de Perfilado Nutricional Leer más...
Carol tiene Diabetes
Cortometraje de animación, de 7 minutos de duración, creado por la Fundación para la Diabetes.
Carol tiene Diabetes Leer más...
Estados hipertensivos y embarazo
En el mundo existen numerosas guías de diagnóstico y tratamiento sobre hipertensión en el embarazo. En este capítulo de FASGO se busca mostrar lo más actualizado en el tema.
Estados hipertensivos y embarazo Leer más...
MyNetDiary
App destinada a contar calorías, ver distribución de macronutrientes, y ejercicios realizados.
MyNetDiary Leer más...
Prevención de alergias: Rol de la nutrición
El rol de la nutrición en la prevención de alergias. Conferencia brindada en el 38° Congreso Argentino de Pediatría que se llevó a cabo en septiembre de 2017.
Prevención de alergias: Rol de la nutrición Leer más...
Nutritional support and parenteral nutrition in cancer patients: an expert consensus report
La desnutrición es un problema médico frecuente en pacientes con cáncer que impacta negativamente en su calidad de vida. Este documento busca establecer un conjunto de recomendaciones e identificar los problemas clave que pueden ser útiles para el manejo nutricional de estos pacientes.
Nutritional support and parenteral nutrition in cancer patients: an expert consensus report Leer más...
HEN
Herramienta online para el asesoramiento en la evaluación de la desnutrición. La valoración nutricional debe ser una herramienta imprescindible en la evaluación completa de los pacientes. Esta deberá ser universal, precoz, sencilla de aplicar, basada en la mejor evidencia científica disponible y adaptable a las diversas circunstancias clínicas de los pacientes como edad, sexo, gravedad de la enfermedad y a todos los entornos asistenciales.
HEN Leer más...
Growth Chart CDC WHO Percentil
Aplicación diseñada para evaluar crecimiento infantil (peso, altura y perímetro cefálico).
Growth Chart CDC WHO Percentil Leer más...
La dieta equilibrada, prudente o saludable
Los resultados de los múltiples estudios que relacionan la dieta y las enfermedades crónicas —cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus, algunos tipos de cáncer, osteoporosis, etc.— han puesto de manifiesto, sin ninguna duda, que dieta y salud caminan de la mano, van juntas. Además, a diferencia de otros factores como los genéticos, por ejemplo, en el caso de la dieta tenemos la posibilidad de modificarla como una medida preventiva o, más exactamente, como una manera de retrasar la aparición de la enfermedad.
La dieta equilibrada, prudente o saludable Leer más...
Nutrium
Software destinado a almacenar datos de pacientes y la elaboración de planes alimentarios. Incluye la oportunidad de intercambiar información con los pacientes.
Nutrium Leer más...
Estrategia nacional para la prevención y control de las deficiencias de micronutrientes en Colombia 2014 – 2021
En países como Colombia la desnutrición por deficiencia de micronutrientes continúa siendo un problema de salud pública. En consecuencia se ha presentado una gran atención a la situación nutricional en especial a la de nutrientes como el hierro, la vitamina A y el zinc, específicamente, la deficiencia de hierro y vitamina A son altamente prevalentes en algunas regiones del país y tienen repercusiones serias en términos de salud y desarrollo económico para las poblaciones afectadas que además son las más vulnerables.
Estrategia nacional para la prevención y control de las deficiencias de micronutrientes en Colombia 2014 – 2021 Leer más...
Dietary Guidelines for Americans 2015-2020
Estas guías están diseñadas para que los profesionales de la nutrición y la salud ayuden a todas las personas de 2 años en adelante y sus familias a consumir una dieta saludable y nutricionalmente adecuada.
Dietary Guidelines for Americans 2015-2020 Leer más...
Dietary Reference Values for nutrients Summary report
Los valores dietéticos de referencia son un término genérico para el conjunto completo de valores de referencia de nutrientes que incluyen ingestas de referencia para la población los requisitos medios, ingestas adecuadas y los intervalos de ingesta de referencia para macronutrientes.
Dietary Reference Values for nutrients Summary report Leer más...
Video: "+ Activo + Saludable: Pausa Activa"
Video que explica escuetamente los riesgos del sedentarismo y cómo realizar una pausa activa.
Video: "+ Activo + Saludable: Pausa Activa" Leer más...
¡Qué rico es comer sano! Niños de 6 a 9 años
Manual con consejos de alimentación saludable para niños de 6 a 9 años.
¡Qué rico es comer sano! Niños de 6 a 9 años Leer más...
Nutrición hecha a la medida de tus genes y microbios
En un futuro que ya es presente podremos prevenir enfermedades personalizando nuestra nutrición como un traje a medida. Esta personalización vendrá dada por nuestro genoma y el de los microbios que habitan en nuestro cuerpo.
Nutrición hecha a la medida de tus genes y microbios Leer más...
Guía Clínica “Búsqueda, Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Celíaca”
Dos características epidemiológicas destacan en las últimas décadas: un aumento significativo de la prevalencia de Enfermedad Celíaca a nivel mundial y un aumento de la detección de casos de EC en adultos. Ésto se relaciona no sólo a mejores herramientas diagnósticas, y mayor conciencia en la población y en el equipo médico que busca la enfermedad.
Guía Clínica “Búsqueda, Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Celíaca” Leer más...
Infografía: "Diabetes bajo control en Navidad"
En este material se resume información importante para trabajar con los pacientes diabéticos en esta época del año.
Infografía: "Diabetes bajo control en Navidad" Leer más...
NCKabi®
NCKabi es una App de Nutrición Clínica que le ayudará a tomar las mejores decisiones para elegir el soporte nutricional de sus pacientes para favorecer su rápida recuperación.
Contiene practicas herramientas imprescindibles para el desarrollo de la labor del profesional en nutrición, que serán de utilidad en su día a día para calcular: Índice de Masa Corporal, índice de riesgo nutricional, ecuación de Harris-Benedict entre otras.